ICBF e IDIPRON juntos para prevenir vida en calle de niñas, niños y adolescentes
Bogotá, D. C.
Jueves 13 de Abril de 2023 - 08:13 PM

Para apostarle a la reconstrucción del tejido social y prevenir que niñas, niños y adolescentes vivan situaciones de riesgo por la alta permanencia y vida en calle, el Institutito Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) desarrollaron un conversatorio virtual.
En el encuentro realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la niñez en calle, participaron expertos en esas problemáticas y adolescentes beneficiarios del IDIPRON, quienes expusieron sus experiencias de vivencia en dinámicas de calle, las ideas y propuestas con las que esperan evitar que otras niñas y niños experimenten este flagelo que vulnera sus derechos.
Por su parte, la subdirectora general del ICBF, Adriana Velásquez, señaló que al cierre de 2022 la entidad registró más de 3.500 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de vida en calle, por lo que hizo un llamado al país e invitó a continuar sumando esfuerzos para atender y prevenir que se sigan presentando estos casos.
Además, dijo que: “como sociedad no podemos pasar por alto los casos de permanencia en calle de niñas, niños y adolescentes, es importante que usemos los diferentes canales con los que cuenta el ICBF para reportar a través de la línea nacional 141, centros zonales y direcciones regionales del instituto".
Durante la jornada donde se presentaron los avances en la prevención de esta problemática, originada en la pobreza de las familias.
Por su parte, la subdirectora general del ICBF, Adriana Velásquez, señaló que al cierre de 2022 la entidad registró más de 3.500 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de vida en calle, por lo que hizo un llamado al país e invitó a continuar sumando esfuerzos para atender y prevenir que se sigan presentando estos casos.
Además, dijo que: “como sociedad no podemos pasar por alto los casos de permanencia en calle de niñas, niños y adolescentes, es importante que usemos los diferentes canales con los que cuenta el ICBF para reportar a través de la línea nacional 141, centros zonales y direcciones regionales del instituto".
Durante la jornada donde se presentaron los avances en la prevención de esta problemática, originada en la pobreza de las familias.