clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF busca erradicar el trabajo infantil en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/03/2023 - 06:23
Mitú
Vie, 17/03/2023 - 12:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de articular acciones que fortalezcan la estrategia de Equipos Móviles de Protección Integral, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de capacitación con la Secretaría de Educación, Prosperidad Social, Policía de Infancia y Adolescencia del departamento de Vaupés.
“Este trabajo de articulación permitirá la identificación de casos de trabajo infantil en el departamento, donde sepresente inasistencia a clases o deserción escolar la cual podría generar alta permanencia en calle o trabajo infantil. Unidos lograremos erradicar este flagelo”, manifestó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez.

Como resultado de la capacitación, se realizará una jornada de búsqueda activa para identificar a niñas, niños y adolescentes que no estén escolarizados y se pueda brindar el acompañamiento que los padres y madres requieren para la consecución de un cupo escolar. 
 
(Fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró mesa de articulación para la atención a la primera infancia afectada por el paro minero

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/03/2023 - 15:57
Montería
Jue, 16/03/2023 - 10:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una mesa de articulación intersectorial con autoridades locales en el departamento de Córdoba, para definir las acciones que permitan reiniciar, en los próximos días, la atención de la primera infancia en las unidades de servicio dispuestas para ello.
Así lo anunció el director de Primera Infancia del ICBF, Álvaro González, quien señaló que durante la mesa de trabajo se proyectó que el próximo 21 de marzo se podrá restablecer la atención en las 406 unidades de servicio como hogares comunitarios, centros de desarrollo infantil, afectadas por el paro minero y problemas de orden público en Córdoba.
 
Además, recalcó que más de 7000 niños y niñas recibieron atención especial mientras permanecían cerradas dichas unidades y que, a partir de este martes, retornarán a la atención presencial donde recibirán todos los componentes de la educación inicial.

 Durante la mesa que contó además con la participación de delegados de alto nivel de la Gobernación, el Ejército y la Policía, se informó que las unidades donde se atiende a la primera infancia tendrán mayor apoyo presencial por las autoridades para garantizar los derechos de los usuarios del ICBF.
 
(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mi anhelo es ser un ejemplo para la sociedad”: protagonista de Dragones de Papel II

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/03/2023 - 15:49
Armenia
Jue, 16/03/2023 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cuentan que todo comenzó en un salón donde se realizaron espacios de diálogo y desahogo a sus problemas de consumo y delincuencia a través de círculos restaurativos. Así fue tomando forma el proyecto “Dragones de Papel” que presentó su volumen. Un cortometraje con las vivencias crudas y realidades de la calle que dejó un valioso mensaje que llevó a la reflexión e inspiró a las más de 1000 asistentes presentes en el centro de convenciones de Armenia, Quindío.
 
Dragones de Papel volumen II se ha convertido de esta manera en un referente de justicia restaurativa por medio del arte, la cultura y el amor.

“Salva vidas, porque por medio del arte y la cultura nosotros los adolescentes podemos promover que se preparen y transformen como seres humanos. Mi anhelo es ser un ejemplo para la sociedad”, comenta Jefferson Torres.

Todos reconocen que fueron vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) por haber cometido un error, pero que con respeto y humildad ahora sueñan con “ayudar como talleristas a los jóvenes de las calles y consumidores. Uno tiene mucha empatía porque uno ya pasó por ahí”, expresa Jonathan Briñez, otro de los actores naturales de esta producción adelantada en el departamento del Quindío.

“A los jóvenes quiero decirles que la delincuencia no paga, que el delito y que consumir es algo que nos atrapa, muchas veces nosotros empezamos consumiendo para sentirnos bien y terminamos consumiendo para no sentirnos mal. Y allí perdemos muchas oportunidades y personas en nuestra vida”, reflexiona Yorks Alejandro Martínez.

Después de traer una vida desordenada, nunca pensaron en que iban a salir en una producción audiovisual. “Es una motivación para ellos porque saben que estuvieron en lo malo y que también se pueden hacer cosas buenas para usted estar bien. Tener una vida tranquila, no hay necesidad de usted estar en cosas delictivas. Es un orgullo para ellos porque cada vez van mejorando si usted hace las cosas bien va a atraer cosas positivas y oportunidades”.

Es así como estos actores reales y de la calle quieren seguir aportando positivamente en la sociedad.

(Fin/jaa/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 900 familias étnicas reciben acompañamiento del ICBF en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/03/2023 - 15:02
Florencia
Jue, 16/03/2023 - 10:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Familias afrocolombianas y pueblos indígenas como los korebaju, nasa, pijao y murui muina en Caquetá recibirán durante nueve meses acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en una labor enfocada a recuperar y afianzar los valores culturales, mejorar las capacidades socio-organizativas y apoyar la educación alimentaria y nutricional, con el propósito de contribuir a la pervivencia de los grupos étnicos y a su desarrollo autónomo.
 
A través de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) se van a desarrollar actividades para el fortalecimiento cultural, con el cual se busca rescatar expresiones culturales y saberes ancestrales en torno a la danza, el canto, la lengua nativa de los pueblos murui muina; artesanías de los pueblos nasa, pijao y korebaju y medicina tradicional del pueblo pijao, a través de espacios de diálogo y encuentro comunitarios en familia.
 
Sobre educación alimentaria y nutricional se van a fomentar en las familias, procesos de formación en conocimientos y prácticas como la cría de pollos de engorde como fuentes sostenibles de alimentos para autoconsumo, y para el fortalecimiento de usos y costumbres de preparación de platos tradicionales, fortaleciendo la soberanía alimentaria de las familias.
 
Así mismo, se van a gestionar acciones para la protección de las familias y la niñez étnica, para lo cual se van a capacitar a líderes en temas como relaciones armónicas en familia, liderazgo comunitario, gestión y mecanismos de participación, y liderazgo comunitario.
 
Igualmente, se van a realizar encuentros comunitarios en familias, con el propósito afianzar el cuidado, la crianza, la convivencia armónica, el bienestar de las familias y la supervivencia de los grupos étnicos. Además, se va a gestionar con las entidades del Estado para que estas comunidades puedan acceder a los servicios que brindan.
 
En total son 500 familias afrocolombianas y 403 indígenas que recibirán el acompañamiento del ICBF. Estas comunidades habitan en Florencia, Solano, El Paujil, Valparaíso, Cartagena del Chaira y Solita.
 
(Fin/dgp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recibe dotación para 36 Centros de Desarrollo Infantil en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/03/2023 - 14:58
Arauca
Jue, 16/03/2023 - 09:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibió la dotación para 36 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en 7 municipios, donde son atendidos 3.670 niños y niñas de la primera infancia.
 
“Creemos en la corresponsabilidad entre el Estado, la familia y la sociedad para lograr el bienestar de la primera infancia. Gracias a esta donación que recibimos mejoraremos la atención en educación inicial de las niñas y los niños de todo el departamento”, sostuvo la directora regional de ICBF en Arauca, Rosa Cisneros.
 
La dotación, entregada por la Gobernación del departamento, incluye implementos de aseo, material pedagógico, mobiliario y equipos de apoyo con una inversión de más de $4.600 millones que fortalecerán los procesos de formación con atención integral y calidad para su desarrollo.
 
(Fin/dco/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cierra Hogar Comunitario en Santander por denuncia sobre presunta violencia sexual

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/03/2023 - 20:33
Bucaramanga
Mié, 15/03/2023 - 15:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó la suspensión temporal e inmediata del servicio en un Hogar Comunitario en Piedecuesta, Santander, ante la denuncia por presunta violencia sexual de la que habrían sido víctimas cuatro niñas y niños usuarios.
Una vez se conocieron los hechos, la directora regional del ICBF en Santander, Martha Torres, se trasladó a la unidad de servicio para articular con la Comisaría de Familia la activación de la ruta con el sector salud. “Desde el ICBF brindaremos el acompañamiento a todos los beneficiarios del hogar comunitario. Además, daremos la información requerida a la Fiscalía General de la Nación, donde ya fue puesta la denuncia penal por parte de la autoridad administrativa que lleva el proceso por competencia territorial”, dijo.

Los niños y niñas atendidos en la unidad de servicio serán reubicados en otras cercanas y recibirán acompañamiento psicosocial, junto a sus familias, por parte de un equipo de Defensoría de Familia del ICBF.

"Es lamentable y reprochable que, dentro de las unidades de servicio del Instituto. se presenten situaciones como esta en las que se comprometen los derechos de niños y niñas. No podemos permitir que ellos estén con personas y en entornos que pongan en riesgo su identidad y seguridad. Esperamos toda la celeridad por parte de las autoridades en este caso”, enfatizó la directora regional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF se encuentran dos niñas presuntas víctimas de maltrato en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/03/2023 - 11:14
Bogotá, D. C.
Mié, 15/03/2023 - 06:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentran dos niñas de 2 y 8 años de edad, presuntas víctimas de maltrato, en hechos ocurridos en la localidad de Bosa, en Bogotá.
 
Una vez conocida la situación un defensor de familia ordenó la apertura de Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) para la protección de los derechos de las dos niñas, dejándolas bajo el sistema de protección.
 
El ICBF hace un llamado a las familias para que fortalezcan su rol como primer entorno protector de niñas, niños y adolescentes, en espacios que garanticen el ejercicio pleno de los derechos, denunciando todo hecho que ponga en riesgo su vida e integridad a la Línea de Protección Integral 141 del ICBF.
 
(Fin/djr/dco)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Dragones de Papel II: película realizada por adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/03/2023 - 11:12
Armenia
Mié, 15/03/2023 - 06:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoya la estrategia de la Fundación Hogares Claret ‘Dragones de Papel’, protagonizada por población que hace parte del Sistema de Responsabilidad Penal para adolescentes (SRPA) en el Centro de Atención Especializada (CAE) La Primavera en Quindío.
 
El proyecto tiene como foco central la puesta en marcha de procesos de formación en Paz y disminución de la violencia, los juicios y estereotipos, y creación de mecanismos para la reducción de condiciones de riesgo en adolescentes y jóvenes.
 
Esta producción cumple con el deseo de los adolescentes para que exista una finalidad restaurativa y de reflexión frente a sus conductas, previniendo el delito y haciendo que la juventud se enamore del estudio y el arte. Además de ser una estrategia pedagógica avalada por los defensores de familia, equipos interdisciplinarios del ICBF y jueces del SRPA.
 
La Fundación Hogares Claret y los aliados que han aportado y participado activamente en este proyecto están comprometidos en la reconstrucción social del tejido humano.
 
En el lanzamiento participarán artistas representativos de rap; break dance, fotografía, quienes conversarán con los protagonistas y así comprender un poco más sus realidades.
 
“Estos muchachos son dragones, y son de papel porque en toda fuerza hay también debilidad, fragilidad. El papel simboliza también la huella que dejan las transformaciones, cada arruga, cada mancha queda en él como una evidencia del camino andado”, dijo Jhon Isaza, bibliotecario del CAE.
 
(Fin/jaa/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a niño por no contar con padres garantes de derechos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/03/2023 - 11:07
Madrid
Mié, 15/03/2023 - 06:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó protección a un niño de un año que estaba siendo utilizado por sus progenitores migrantes presuntamente mientras cometían delitos, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.
 
Luego que la Policía de Infancia y Adolescencia diera a conocer el caso al ICBF, se designó un equipo de Defensoría de Familia que realizó la verificación de derechos del niño, iniciándole un proceso administrativo de restablecimiento por encontrar situaciones de amenaza y vulneración. La autoridad administrativa adoptó como medida de protección la ubicación del niño en la modalidad de hogar sustituto.
 
El ICFB hace un llamado a los padres de familia y cuidadores para que en sus hogares se consoliden como los primeros entornos de protección de los niños, niñas y adolescentes, alejándolos de cualquier riesgo o vulneración de derechos.
 
 
(Fin/kcp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipos Móviles del ICBF se fortalecen para prevenir el trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/03/2023 - 18:12
Santa Marta
Mar, 14/03/2023 - 13:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), que permitan acciones de protección integral hacia las niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle, vida en calle, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza su primer encuentro regional de los EMPI. 
“Este encuentro nos permite tener una mirada de la estrategia desde territorio. Es un trabajo articulado que debemos desarrollar en equipo, es la única forma de poder fortalecer los procesos de aprendizaje y de apropiación relacionados con los EMPI”, manifestó Adriana Tierradentro, subdirectora de restablecimiento de derechos del ICBF. 

Los equipos EMPI vienen trabajando desde el 2013, en el restablecimiento de los derechos de los menores de edad en situación de trabajo infantil, involucrando a las familias y/o cuidadores, articulando con entidades del Estado para lograr una atención integral. 

La estrategia está integrada por profesionales en psicología, trabajo social y un tercero que se determina según las características y particularidades del territorio, entre ellos: antropólogo, sociólogo o licenciado en pedagogía. Actualmente se cuenta con 51 Equipos EMPI, integrados por 153 profesionales, ubicados en las 33 direcciones regionales del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 159
  • Página 160
  • Página 161
  • Página 162
  • Página 163
  • Página 164
  • Página 165
  • Página 166
  • Página 167
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia