clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF ubica en Hogar Sustituto a dos niños hallados en estado de abandono en Soacha

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/04/2023 - 16:42
Soacha
Vie, 21/04/2023 - 11:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dejó bajo protección a dos hermanos de 2 y 10 años de edad, que presuntamente se encontraban en situación de abandono, siendo hallados solos en su vivienda en el municipio de Soacha, Cundinamarca.
Una vez el ICBF fue informado del caso por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, designó un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Soacha que se desplazó hasta la vivienda donde se encontraban los niños para realizar las valoraciones correspondientes en el marco de la verificación de sus derechos.

La autoridad administrativa decidió abriles procesos de restablecimiento de derechos y como medida de protección provisional fueron ubicados en un hogar sustituto.

El ICBF reitera el llamado a los padres de familia para hacer de sus hogares entornos de protección para las niñas, niños y adolescentes, brindarles cuidado y amor para convertirlos en la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Agentes educativas de Antioquia se especializaron en Atención Integral a la Primera Infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/04/2023 - 16:36
Medellín
Vie, 21/04/2023 - 11:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En total fueron 56 los agentes educativos vinculados a los servicios de educación inicial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quienes recibieron el título de especialistas en Atención Integral a la Primera Infancia de la Fundación Universitaria María Cano.
Esta formación que se adelantó en el marco del Fondo ICBF-ICETEX, tuvo como propósito formar profesionales comprometidos con la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, a partir del reconocimiento, apropiación y abordaje del desarrollo y la atención integral de las niñas y los niños desde diversos enfoques interdisciplinarios. 
 
Así mismo, profundizaron conocimientos frente al marco normativo en temas de protección como herramientas necesarias para gestionar proyectos en favor de la inclusión social y comunitaria de las niñas y los niños desde un enfoque de derechos y de atención a la diversidad. 
 
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en la ciudad de Medellín, en donde algunos de los agentes educativos participaron de manera presencial de reconocimiento a su compromiso y logro profesional, lo cual incide en el fortalecimiento de las capacidades personales y laborales del talento humano que brinda atención integral con pertinencia y calidad a las niñas y los niños atendidos en los diferentes servicios de educación inicial del ICBF.
 
(Fin/jcj/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La primera infancia en Norte de Santander celebra el Mes de la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/04/2023 - 20:21
Cúcuta
Jue, 20/04/2023 - 15:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Todos los días son un motivo para celebrarle a las niñas y niños, pero abril es especial y por eso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Norte de Santander festeja el Mes de la Niñez con los usuarios de cada una de las modalidades de atención a la Primera Infancia.
A través del juego, el arte, la literatura y la exploración del medio que los rodea, los usuarios de las unidades de servicio como los hogares infantiles, comunitarios, centros de desarrollo infantil
celebran esta fecha especial.
 
Las actividades que se han realizado a lo largo del mes están enfocadas en ofrecer espacios seguros y protectores, lograr la participación de las niñas y niños junto a sus familias y la promoción de la articulación intersectorial para ratificar la obligación de brindarles protección integral.
 
De igual forma, se les reitera a las familias los derechos y obligaciones que tienen de cuidar, amar y proteger a las niñas y niños para que se conviertan en la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF vela por la protección de las comunidades embera del resguardo Thami en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/04/2023 - 19:12
Quibdó
Jue, 20/04/2023 - 14:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante un mes, más de 50 profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas , antropólogos, sociólogos, y defensores de familias, velarán por proteger y contribuir al restablecimiento de los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres gestantes  y madres en periodo de lactancia de las 37 comunidades del pueblo embera del resguardo Thami del Alto Andagueda en el municipio de Bagadó, incluidas las familias que regresan desde Bogotá y Medellín, en respuesta a los compromisos establecidos en el plan de retorno del Gobierno Nacional.
Mediante la intervención del ICBF, a través de las estrategias Unidades Móviles y Unidades de Búsqueda Activa, se contribuirá al cumplimiento de los compromisos suscritos por el instituto y la comunidad para garantizar y restablecer derechos a los niños, niñas y adolescentes del resguardo.
 
Durante las jornadas de atención con los equipos multidisciplinarios se realizará acompañamiento psicosocial que incluye la constatación de derechos y el tamizaje nutricional a los niños, niñas y madres gestantes y mujeres en periodo de lactancia, así como la identificación de casos de amenaza y vulneración de derechos para la activación de rutas de atención.
 
Cabe resaltar que los compromisos que se trabajarán son: 1. Socialización de la resolución sobre garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de mendicidad; 2. Construcción conjunta de ruta de la atención con temas de mendicidad; 3. Revisar las necesidades frente a la implementación del modelo actual para construir de manera concertada con las mujeres un modelo de atención a la primera infancia, pertinente culturalmente; 4. Realizar una concertación entre el ICBF, el Ministerio de Salud, autoridades indígenas y mujeres para poner en marcha un programa en materia de prevención de embarazos en jóvenes y orientación sexual.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con juego, arte y literatura ICBF celebra el Mes de la Niñez en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/04/2023 - 19:06
Leticia
Mié, 19/04/2023 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebra el Mes de la Niñez en el departamento del Amazonas, a través del juego, la literatura, la exploración y el arte, con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje de más de cuatro mil beneficiarios de la Primera Infancia. 
“Invitamos a las familias para que con sus hijas e hijos se unan a los espacios que el ICBF ha dispuesto en abril para conmemorar juntos este mes y materializar la política del amor en los territorios y comunidades del Amazonas, con acciones que permitan prevenir todo tipo de violencia hacia ellos incluida la Explotación Sexual Comercial”, dijo la directora del ICBF en la regional Amazonas, Lizzeth Margarita Cardona. 

En las jornadas las niñas, niños y familias beneficiarias de las modalidades institucional, familiar, propia e intercultural de la Primera Infancia, se fortalece el reconocimiento de sus derechos  y se previene el trabajo infantil, violencias al interior de sus hogares. 

Estas actividades organizadas por el ICBF además buscan promover la estimulación del desarrollo integral y generación de habilidades en las niñas y niños para que logren vivir en entornos saludables y en paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Arauca se suma a la conversación por la garantía de derechos de niños y niñas migrantes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/04/2023 - 17:45
Arauca
Mié, 19/04/2023 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó al Diálogo Fronterizo por la Vida realizado en Arauca, cuyo propósito era generar un espacio de conversación entre las comunidades para buscar soluciones a las problemáticas de la población migrante en ese territorio.
“Estos diálogos nos permiten reflexionar sobre los retos que tenemos como Gobierno para garantizar que niñas y niñosmigrantes crezcan protegidos. Los sectores de salud, vivienda, educación e inclusión social, estamos unidos en un ejercicio de conversación y construcción colectiva”, señaló la directora regional del ICBF en Arauca, Rosa Cisneros. 

Los Diálogos Fronterizos por la Vida son liderados por Migración Colombia y busca abrir un diálogo directo entre comunidades de zonas de frontera (migrantes y poblaciones de acogida) y entidades del Gobierno Nacional, para construir desde los territorios y con la gente respuestas concretas a sus necesidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presenta modelo de atención a víctimas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/04/2023 - 17:40
Bogotá, D. C.
Mié, 19/04/2023 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la realización del Foro Local de Atención a Víctimas del Conflicto Armado realizado en la Alcaldía de Engativá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó el modelo de atención brindada a niños, niñas, adolescentes y sus familias víctimas de desplazamiento.
Los profesionales de los centros zonales Engativá y Creer de la regional Bogotá, dieron a conocer cómo, a través de programas especializados y con un enfoque diferencial, el ICBF contribuye a restaurar los derechos de las víctimas y la reconstrucción de sus proyectos de vida, respetando su género, etnia y costumbres.
 
Así mismo, por intermedio de la Estrategia de Unidades Móviles, el ICBF brinda atención de manera oportuna a la población víctima de desplazamiento forzado que se encuentra asentada en Bogotá y contribuye a desarrollar procesos de retorno o la reubicación de las familias.
 
A través de estos equipos, el ICBF brinda atención para restitución, garantía y reparación integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia, familias indígenas, familias afrodescendientes, raizales, palenqueros y familias ROM, víctimas del desplazamiento forzado.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Actividades lúdicas enmarcan la celebración del Mes de la Niñez en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/04/2023 - 20:28
Riohacha
Mar, 18/04/2023 - 15:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un sinnúmero de actividades lúdicas, culturales y recreativas para las niñas, los niños y sus familias, han enmarcado la celebración del Mes de la Niñez por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de La Guajira.
El objetivo de estas jornadas es el de sensibilizar a las familias para que sean el núcleo protector por excelencia de la primera infancia, así como realizar un homenaje a las niñas y niños en Riohacha.

El director regional (e) del ICBF en La Guajira, Álvaro González Hollman, señaló que la defensa de las niñas y los niños contra el maltrato y la desigualdad es primordial y se debe promover al interior de los hogares una crianza positiva que garantice el desarrollo integral de la primera infancia.

Además, indicó que las familias deben rodear de amor y cuidado a las niñas y los niños para que se conviertan en la generación de la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Aeropuerto de Barranquilla e ICBF celebraron con usuarios de primera infancia el Mes de la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/04/2023 - 18:14
Barranquilla
Vie, 14/04/2023 - 13:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 50 niñas y niños de primera infancia que asisten a cuatro hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Soledad, Atlántico, celebraron el Mes de la Niñez gracias al apoyo del Grupo Aeroportuario del Caribe S. A. S. Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz.
Niñas y niños participaron en actividades de canto y baile con la guía de un recreacionista y la compañía de los agentes educativos. Además, se les invitó a que desarrollaran las habilidades artísticas de dibujo representando un aeropuerto.

A la celebración se sumó Gases del Caribe, empresa que donó un detalle para cada uno de los participantes.

De acuerdo con Janeth Alemán, jefe (e) de la Oficina de Cooperaciones y Convenios, es importante la participación de la empresa privada en este tipo de actividades, porque como actores sociales con distintos roles contribuyen a fortalecer la atención integral de la niñez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF restablece derechos a nueve niños y niñas que se encontraban en presunta mendicidad y trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 14/04/2023 - 17:47
Bogotá, D. C.
Vie, 14/04/2023 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante un recorrido por estaciones y portales del Sistema Transmilenio en Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)identificó a 5 niños, 2 niñas y 2 adolescentes en presunta mendicidad y trabajo infantil.
A través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) se realizó verificación de derechos de los niños, niñas y adolescentes, generando la apertura de Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos a su favor y siendo conducidos de forma inmediata al Centro Especializado Revivir del ICBF.
 
“Gracias al trabajo de nuestros equipos EMPI, que se movilizan a lo largo y ancho de la ciudad, identificamos a los niños, niñas, adolescentes y sus familias en situación de vulnerabilidad generando una atención oportuna, integral y con enfoque diferencial”, señaló la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda Ramírez. 
 
La jornada se dio a través de la Mega Toma Interinstitucional del Sistema, donde participaron la Alcaldía Mayor de Bogotá y Policía de Infancia y Adolescencia. Cabe resaltar que estas actividades se realizan todas las semanas teniendo en cuenta puntos estratégicos como parques públicos, plazas de mercado, el sistema de masivo de transporte y las ferias interinstitucionales de servicios, entre otros, donde se aúnan esfuerzos con los diferentes actores sociales y comunitarios del sector, para garantizar una atención integral de niños niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 156
  • Página 157
  • Página 158
  • Página 159
  • Página 160
  • Página 161
  • Página 162
  • Página 163
  • Página 164
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia