Manizales

ICBF apoya la formación de agentes educativos en Caldas

Manizales
Un grupo de 64 agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se graduaron del Diplomado ‘Educación Inicial como base Fundamental del Desarrollo Integral en Niños y Niñas’, en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas.
 
Con este diplomado, que tuvo una duración de tres meses, se busca garantizarles los derechos a la niñez del municipio a través de la educación inicial, como la etapa fundamental para su crecimiento, desarrollo y aprendizaje. El evento de graduación se realizó de manera virtual donde los agentes educativos recibieron su certificación. 
 
En el acto los graduandos expresaron su agradecimiento con el ICBF por la oportunidad de seguir formándose y permitirles crecer como personas para brindar una mejor atención a la primera infancia.
 
Vale la pena resaltar, que este diplomado se ejecutó en el marco de un convenio del ICBF con la Fundación Fandis de La Dorada y el Instituto Colombiano de Educación para el Trabajo.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve prevención de violencias hacia niños y adolescentes durante Mesa Pública en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la prevención de violencias hacia niños, niñas y adolescentes en el marco de la una Mesa Pública realizada para más de 100 familias y usuarios que se benefician de los programas de la Entidad en el departamento de Caldas.
 
Durante la jornada, el ICBF presentó las distintas líneas estratégicas de prevención para promover el fortalecimiento de los entornos protectores en los hogares y mitigar cualquier forma de violencia contra los niños, niñas y adolescentes del departamento.
 
En esta Mesa Pública participaron agentes educativos y usuarios de las modalidades del ICBF, la comunidad, comisarios de familia y secretarios del gobierno departamental con el propósito de seguir fortaleciendo la articulación interinstitucional del Instituto en los municipios de Caldas.
 
En el cierre, el ICBF reiteró que la ciudadanía cuenta con la Línea Nacional Gratuita 01 8000 91 80 80 y los demás canales de atención virtual y presencial para denunciar cualquier tipo violencia que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes del departamento.
 

Actividades de Bienestar

Dirección Regional Caldas

Dirección:

Avenida Santander Carrera 23 # 39 - 60 Barrio Vélez, Manizales - Caldas

Teléfono (s):

57(601) 437 76 30
Ext: 600000 - 600033 - 600046

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m. (Jornada Continua)

Director - Coordinador

Director(a) Regional
Sandra Milena Gaviria Ramirez (E)
Secretaria
Ilse Carolina Avellaneda Avellaneda
Responsable Servicios y Atención
Claudia Lorena Rodríguez Orozco /
Luisa Maria Ceballos Grisales
Responsable Oficina de Comunicaciones
Sin Información
¿Qué servicios encuentro en la regional?

Consulta la Oferta Institucional de Programas, Trámites y Servicios 


Preguntas Frecuentes

Consulta las Preguntas y Respuestas Frecuentes

ICBF fortalece capacidades de madres comunitarias para beneficiar a la Primera Infancia de Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en convenio con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) y la Universidad Tecnológica de Pereira, capacitó a 48 madres comunitarias en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+) para beneficiar a la Primera Infancia del departamento de Caldas.
Con este ciclo de capacitaciones, el ICBF continua fortaleciendo las prácticas pedagógicas, interacciones, propicia el diálogo de saberes, la planeación conjunta, el desarrollo de experiencias pedagógicas y la atención que las madres comunitarias les brindan a niñas y niños en las unidades de servicio.

Finalmente, con esta alianza del ICBF e Icetex se han vinculado al MAS+, más de 6.700 agentes educativos y madres comunitarias de los servicios de Primera Infancia del Instituto en las modalidades Comunitaria y Propia e Intercultural a nivel nacional.

Actividades de Bienestar

Bajo Protección del ICBF, bebé nacida debajo de un puente en Manizales

Manizales

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de una bebé nacida debajo de un puente en la ciudad de Manizales.

Una vez fue informado del caso, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia que realizó la verificación de derechos de la menor de edad y le dictó medida de Protección porque sus padres, habitantes de calle, no son garantes de derechos de la bebé.

 

De otra parte, el ICBF agradece a la comunidad la solidaridad manifestada y el interés por el bienestar de la bebé, pero reitera que no requiere ni podrá recibir ningún tipo de donación.

Actividades de Bienestar

ICBF y Naciones Unidas fortalecen modelo pedagógico para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Caldas

Manizales

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en alianza con las Naciones Unidas, hizo el cierre del proyecto de Fortalecimiento al modelo pedagógico y restaurativo del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), en el que participaron 60 adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Centro de Atención Especializada Los Zagales en Manizales (Caldas).

Los adolescentes y jóvenes desarrollaron inicialmente un taller junto a sus familias, donde abordaron el tema de expresión de sentimientos y emociones. Seguidamente, se realizó una exhibición de Bossaball, un nuevo deporte que combina el fútbol, voleibol, la gimnasia y la música, que se práctica en una cancha inflable. Los participantes demostraron sus habilidades en los juegos y en la cultura. En ese mismo evento, se entregaron certificaciones y menciones de honor a los jugadores destacados.

Igualmente, representantes del ICBF y de Naciones Unidas, que lidera el proyecto con estrategias para el desarrollo de habilidades para la vida y actividades deportivas y culturales que permitan promover prácticas restaurativas, compartieron con los jóvenes y las familias en un baile en conjunto con música instrumental del Pacífico.

Al evento asistieron la Subdirectora del SRPA, María Catalina González Moreno, y el coordinador de Justicia para Sujetos de Especial Protección de las Naciones Unidas, Francisco Andrés Díaz.

Finalmente, la jornada culminó con un recorrido por la ciudadela Los Zagales, donde la Subdirectora del SRPA conoció la manera como se desarrolla el proceso de atención con la población objetivo ubicada en esta sede.

Actividades de Bienestar

ICBF dispone de cerca de 33 mil cupos para la Primera Infancia en Caldas

Manizales

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha dispuesto de 33.182 cupos para atender a niños y niñas con sus programas de Primera Infancia, en el departamento de Caldas durante 2019. 

De otra parte, se mejorará la infraestructura de los hogares infantiles: Las Palomas y Pelusa del barrio San José, ubicados en Manizales con lo cual se beneficiarán 420 niños y niñas.

 

El anuncio lo hizo el ICBF durante las jornadas de trabajo en el marco de Taller Construyendo País, realizado en la capital del departamento de Caldas y liderado por el Presidente de la República, Iván Duque, que a través del diálogo social conoció las dificultades que viven los municipios y se plantearon posibles soluciones.  

 

El ICBF desarrollará tres proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar para atender a 155 familias afrocolombianas y Embera Chami en los municipios de La Dorada, Supía, Risaralda y San José.

 

Estos proyectos buscan fortalecer las capacidades de las familias, para su reconocimiento como sujetos colectivos de derechos y para el ejercicio de la corresponsabilidad en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.

 

Igualmente, se implementará la nueva modalidad para la prevención de la desnutrición que tendrá como objetivo, contribuir en la atención para la prevención de la desnutrición aguda y retraso en talla de las niñas y niños menores de 5 años, el bajo peso en mujeres gestantes y el bajo peso al nacer.

 

Esta modalidad llegará a los municipios de Manizales, Neira, Anserma, Riosucio, La Dorada, Aránzazu, Manzanares, Marquetalia, Pensilvania y Belalcázar, con mayores necesidades en materia de intervención en nutrición y que presentan altas condiciones de ruralidad y dispersión.

 

El ICBF mantendrá los 6.284 cupos para atender a la niñez y adolescencia del departamento con

estrategias de promoción de derechos y prevención de vulneraciones donde se implementará la atención con enfoque de desarrollo naranja, centrada en la recreación y la actividad física, las expresiones artísticas, la literatura, la lúdica, la ciencia y la tecnología.

 

Con esta intervención se busca dar respuesta y mitigar las principales problemáticas que aquejan a la niñez y la adolescencia del departamento, entre ellas: el embarazo en la infancia y la adolescencia, el trabajo infantil, el consumo de sustancias psicoactivas, el reclutamiento ilícito, además, de disminuir los factores de riesgo asociados a la comisión de delitos y a su vez disminuya las perspectivas punitivas para reducir los ingresos al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

 

Así mismo, el ICBF dispone de 3.724 cupos para atender a los niños, niñas y adolescentes en los programas de Protección, de los cuales 3.108 serán para restablecer derechos de los menores de edad y 616 destinados para el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

 

Las jornadas de trabajo iniciaron el 31 de enero con la participación de funcionarios del ICBF Regional Caldas quienes escucharon las necesidades de la población en las Mesas de infancia, adolescencia y juventud, así como la de los alcaldes municipales.

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece a los municipios de Caldas en Política de Primera Infancia

Manizales

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Caldas, trabaja en el fortalecimiento técnico de los municipios del departamento para la implementación de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre.

Durante el encuentro, el ICBF destacó la importancia de evaluar en cada municipio la Ruta Integral de Atenciones, como una herramienta de gestión intersectorial que convoca a todos los actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), con presencia, competencias y funciones en el territorio.

 

El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) articuló y definió espacios de concertación con cada uno de los municipios participantes, con el fin de coordinar acciones con todas las instituciones para garantizar la atención integral de los niños y niñas de Caldas.

Al finalizar el evento, las autoridades departamentales y municipales reiteraron su  compromiso para desarrollar las fases de implementación de la política con los diferentes sectores como salud, educación, cultura, deporte, entre otros, con el único fin garantizar la atención integral de los niños y niñas de primera infancia.

Actividades de Bienestar

ICBF, con los adolescentes reubicados del programa Hogar Tutor en Caldas

Manizales

Frente a la información publicada en diferentes medios de comunicación sobre el cierre del programa Hogar Tutor en la ciudad de Manizales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Caldas, se permite aclarar lo siguiente:

- El ICBF dispuso 50 cupos para dicho programa en la ciudad de Manizales, pero debido a que sólo hubo demanda por parte de 13 beneficiarios, el Instituto, de manera concertada con los adolescentes y sus familiares, tomó la determinación de trasladarlos a zonas cercanas para que puedan terminar sus estudios.
 
- Para adelantar la reubicación, el ICBF estudió variables como: cercanía a sus pares, redes de apoyo y familia, así como las expectativas en sus proyectos de vida.
 
- El ICBF trabajará articuladamente con los actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para continuar garantizando la protección de los derechos de los adolescentes trasladados y los acompañará en su proceso de adaptación.

Actividades de Bienestar