Manizales

RODRIGO AUGUSTO PAEZ ROJAS

Nombre de defensor
JOHAN SEBASTIAN CAÑAS GOMEZ
Citados
Nombre completo
ORIANNA PAEZ ROJAS
Parentesco
Madre
Número documento
0000000000
Tipo de documento
Permiso por protección temporal - PPT
Dirección citación
CZ Manizales 2 Carrera 23 No 39 60 Piso 2 Barrio Velez Av Santander Manizales Caldas Colombia
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
RODRIGO AUGUSTO PAEZ ROJAS
Número documento
6388315
Tipo de documento
Permiso por protección temporal - PPT
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
2112
Departamento

NOTIFICACION PERSONAL

Nombre de defensor
Ana Milena Montealegre Rodriguez
Citados
Nombre completo
Luisa Fernanda Rodriguez Soto
Parentesco
Madre
Número documento
1007234402
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
CZ Manizales 2 Carrera 23 No 39 60 Piso 2 Barrio Velez Av Santander Manizales Caldas Colombia
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
ANYELI MICHELL RODRIGUEZ SOTO
Número documento
1053877274
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
9568
Departamento

NOTIFICACION PERSONAL

Nombre de defensor
Ana Milena Montealegre Rodriguez
Citados
Nombre completo
Luisa Fernanda Rodríguez soto
Parentesco
Madre
Número documento
1007234402
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
Franco Estiven Méndez Montoya
Parentesco
Padre
Número documento
1106948277
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
CZ Manizales 2 Carrera 23 No 39 60 Piso 2 Barrio Velez Av Santander Manizales Caldas Colombia
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
AXEL ESTIVEN MENDEZ RODRIGUEZ
Número documento
1053378526
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
9559
Departamento

NOTIFICACION PERSONAL AUTO APERTURA 2738

Nombre de defensor
Ana Milena Montealegre Rodríguez
Citados
Nombre completo
NATALIA MUÑOZ MARIN
Parentesco
Madre
Número documento
1144168386
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
DANIEL ALEJANDRO MARTINEZ NIEVA
Parentesco
Padre
Número documento
1144168366
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
CZ Manizales 2 Carrera 23 No 39 60 Piso 2 Barrio Velez Av Santander Manizales Caldas Colombia
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
LUCIANA MARTINEZ MUÑOZ
Número documento
1232801950
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
2738
Departamento

Notificación Auto de Apertura No  2295

Nombre de defensor
Lucila Esperanza Mendieta Sánchez
Citados
Nombre completo
Maribel Castaño Jaramillo
Parentesco
Madre
Número documento
1053805434
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
Javier Alonso Salazar Ríos
Parentesco
Padre
Número documento
1059062557
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
CZ Manizales 2 Carrera 23 No 39 60 Piso 2 Barrio Velez Av Santander Manizales Caldas Colombia
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
Jhoan Estiben Salazar Castaño  
Número documento
1055759115
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
2295
Departamento

Marielbis Eloina campo, Yordan José Cordero la rosa, Mileidys Valero, familiares extensos y demás personas interesadas

Nombre de defensor
E L S A V A L E N C I A T A F U R
Citados
Nombre completo
Marielbis Eloina Campo
Parentesco
Madre
Número documento
0000000000
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
Yordan José Cordero La Rosa
Parentesco
Padre
Número documento
000000000
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
Mileidys Valero
Parentesco
Otro
Número documento
00000000000
Otro parentesco
Amiga de los padres
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
CZ Norte Carrera 6 No 6 40 del municipio de Salamina Caldas Colombia
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
STIVEN ISAAC CORDERO CAMPOS
Número documento
29205147733950
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
118
Departamento

Bienestar Familiar condena el asesinato de una niña en Manizales y hace un llamado a proteger la niñez y la salud mental en los hogares

Manizales
El Bienestar Familiar repudia el asesinato de una niña de tres años, presuntamente por su madre, ocurrido el sábado 26 de julio en la ciudad de Manizales. Desde el momento en el que se conoció la situación, el Instituto realiza acompañamiento psicosocial a los familiares de la niña.
La violencia contra la niñez no puede ser tolerada ni normalizada. Proteger la vida y el desarrollo integral de niños y niñas es una obligación de familias, instituciones y comunidad. Los entornos protectores deben ser una prioridad de todos y todas: activar las rutas de atención y velar por el bienestar integral de la niñez.  


«Desde el Bienestar Familiar hacemos un llamado a fortalecer las redes de cuidado, a no ignorar señales de riesgo y a buscar ayuda oportuna cuando existan dificultades para el ejercicio de la crianza. Es urgente que el país avance en la prevención de la violencia en el contexto familiar y en la atención de los factores que la generan, entre ellos, el deterioro de la salud mental», precisó la directora general Astrid Cáceres. 


El Bienestar Familiar hace un llamado respetuoso, y a la vez enfático, a la ciudadanía sobre la no difusión de videos ni de imágenes relacionadas con este caso. Compartir este tipo de contenidos revictimiza, vulnera la dignidad de las personas involucradas y profundiza el dolor de las familias afectadas. La responsabilidad colectiva también implica proteger la intimidad de las víctimas y promover una cultura de respeto y solidaridad. 


El Bienestar Familiar continuará trabajando para garantizar el bienestar y la protección de la niñez en todo el territorio nacional, con acciones preventivas, atención directa y articulación con otras entidades del Estado.

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familiares de niños fallecidos en incendio de viviendas en Manizales

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a los familiares de dos niños fallecidos durante el incendio de algunas viviendas, ocurrido en el sector Samaria en la ciudad de Manizales.
 
A raíz de la conflagración, el ICBF designó un equipo interdisciplinario que se desplazó hasta el lugar para realizar apoyo emocional a las familias, en particular la de uno de los niños fallecidos, que además recibía atención en un Hogar Comunitario, así como a la madre comunitaria y los demás niños y niñas que asisten a la unidad de servicio.

Tras lamentar lo ocurrido, el ICBF señaló que continuará articulando con las entidades territoriales para brindar el apoyo requerido a las familias afectadas.
 

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta medidas frente a hogar sustituto en Villa María, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamentó los hechos ocurridos en un Hogar Sustituto ubicado en el municipio de Villa María, Caldas, que causaron el fallecimiento de una niña de 28 meses, razón por la cual adoptó las medidas correspondientes. 
El ICBF y la Comisaría de Familia hicieron presencia en la unidad de servicio con el fin de reubicar a otra niña que también se encontraba bajo protección. 
 
Desde el ICBF se llevará a cabo la revisión correspondiente al proceso de supervisión y seguimiento a la unidad de servicio y a la entidad administradora del servicio encargada de operar la modalidad de Acogimiento Residencial – Hogar Sustituto, con el fin de determinar las medidas a las que haya lugar.

Actividades de Bienestar

Voces Restaurativas: un espacio de la reflexión sobre el sistema penal para adolescentes en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Caldas generó un espacio para los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad para Adolescentes (SRPA), a través del conversatorio Voces Restaurativas, cuyo objetivo fue reflexionar alrededor de los discursos, construcciones y cosmovisiones de esta población desde la justicia restaurativa, la prevención del delito y los procesos pedagógicos.
Al evento asistieron 75 personas entre adolescentes y jóvenes del SRPA, jueces, asistentes sociales de los juzgados, equipos de defensorías de familia del ICBF, defensores públicos, personeros municipales, que retomaron la justicia restaurativa como una forma de recomponer los vínculos sociales afectados donde los actores del sistema y la comunidad son esenciales para la reflexión y la construcción colectiva - restaurativa.

En el conversatorio, donde los actores principales fueron los adolescentes y jóvenes vinculados al Proyecto Sueños, las conclusiones se enfocaron en entretejer lazos entre sociedad y el sistema, lograr una caracterización de los principales delitos que se cometen en el departamento para fortalecer los programas de prevención en niños, niñas y adolescentes y principalmente que los adolescentes y jóvenes sean escuchados en diferentes escenarios y que esto se convierta en un punto de partida para afianzar sus derechos fundamentales y de participación.

Actividades de Bienestar