Manizales

ICBF refuerza campaña para prevenir el uso de pólvora en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reitera su llamado a las familias y cuidadores para que los niños, niñas yadolescentes no usen, manipulen o estén expuestos a la pólvora en estas fiestas de fin de año en el departamento de Caldas.
El llamado se hace en el marco de la campaña “El cambio es sin pólvora”, el cual fue acompañado con jornadas donde se entregó información a la población de los diferentes sectores del municipio de Manzanares sensibilizando a las familias frente a los riesgos que tiene la manipulación y uso de pólvora.
 
“Las sanciones a los padres o cuidadores van desde amonestaciones que llevan a la realización de cursos pedagógicos dictados por la Procuraduría, hasta retiros temporales del entorno familiar si se determinan vulneraciones de derechos”, sostuvo el director del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes de los Ríos.
 
A su vez, se hace un llamado a la comunidad a denunciar en la Línea 141 del ICBF cualquier acto de vulneración de derechos hacia los menores de edad en estas temporadas de fin de año.
 
 
 
(Fin/cmv/wbf)

Actividades de Bienestar

Costumbres comunitarias son reforzadas por Unidad Móvil del ICBF en Riosucio, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Unidad Móvil en Caldas, realizó la actividad de fortalecimiento de las costumbres comunitarias a través del proyecto cultural de la institución educativa Sipirra, en el municipio de Riosucio en el departamento de Caldas, en el marco del convenio de cooperación entre el ICBF y el Programa Mundial de Alimentos. 
El objetivo de esta actividad fue desarrollar el sentido investigativo y creativo, mediante la práctica de manifestaciones artísticas, contribuyendo al desarrollo senso-motriz, socio-afectivo e intelectual del individuo y a la recuperación de usos y costumbres en la comunidad. 
 
En este espacio se beneficiaron 45 niñas, niños y adolescentes que hacen parte del proyecto artístico y cultural de la institución educativa Sipirra, a quienes se les hizo entrega de instrumentos musicales, participaron de un taller en pro de su formación vocacional y recibieron refrigerios saludables. 
 
(Fin/cmv/apu) 

Actividades de Bienestar

ICBF realiza operativos para la protección de derechos de menores de edad en La Dorada, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), regional Caldas, realizó un operativo en el municipio de La Dorada a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), con el fin de identificar niños, niñas y adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantil.
 
En la jornada, realizada en compañía de la Policía de Infancia y Adolescencia, profesionales del Centro Zonal Oriente y Comisaría de Familia, el equipo EMPI identificó una familia indígena proveniente de Venezuela con dos menores de edad y una adolescente en prácticas de mendicidad, por esta razón se realizó un seguimiento en las residencias del sector sensibilizando a la comunidad, sobre la importancia de activar las rutas de denuncia en el marco de la corresponsabilidad.
 
Desde el ICBF se hace un llamado a la comunidad para que denuncie a través de la Línea 141 cualquier situación que ponga en riesgo la integridad o vida de los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/cmv/dhp)
 

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias damnificadas por las lluvias en Supía, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de una Unidad Móvil, realiza el acompañamiento a 302 familias que resultaron damnificadas por las lluvias en los barrios El Popular, Los Colores y Villa Carmenza en el municipio de Supía, departamento de Caldas. 
Los profesionales del ICBF activaron la ruta de atención para las familias de las que hacen parte 115 niñas y niños y 7 mujeres gestantes, quienes fueron ubicados en albergues temporales. Allí reciben  acompañamiento y orientaciones sobre normas de convivencia y garantía de derechos de los menores de edad. 

De igual forma, el ICBF brinda apoyo psicosocial y en articulación con las autoridades locales trabaja en la atención en crisis, identificación y gestión de necesidades de las familias y acompañamiento a las mismas, particularmente las niñas, niños y adolescentes.

Actividades de Bienestar

ICBF atendió actos urgentes de niño fallecido en Manizales

Manizales
Tras lamentar la muerte de uno niño de 21 meses de nacido, presuntamente como consecuencia de violencia física en Manizales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) señaló que el 22 de agosto recibió la remisión del caso de violencia intrafamiliar por parte de una Comisaría de Familia que informó del ingreso del menor de edad al hospital para recibir atención de urgencia.
De inmediato, se envió a un equipo de defensoría de familia a la institución de salud para realizar las acciones necesarias para restablecer sus derechos.

De igual forma, se interpuso la denuncia penal en contra del presunto agresor y la progenitora, con el fin de que la Fiscalía adelantara las investigaciones pertinentes, pero infortunadamente el bebé falleció el 25 de agosto debido a las afectaciones físicas. 

El ICBF hace un llamado a padres, madres, cuidadores y la sociedad, para reconocer a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, y protegerlos de cualquier tipo de situación que ponga en riesgo su integridad y vida.

Actividades de Bienestar

ICBF firma convenio para consolidar el piloto del Centro Demostrativo en Manizales

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Secretaría de Desarrollo Social y la Fundación Luker en representación de la mesa Primero la Infancia, firmaron el convenio para consolidar el piloto Centro Demostrativo para la excelencia en la atención integral de la Primera Infancia en Manizales.
El Centro Demostrativo es la apuesta por la consolidación de un modelo de atención de calidad para niñas y niños donde las entidades públicas y privadas desarrollarán acciones en favor de la primera infancia a partir del fortalecimiento de sus prácticas de atención, promoviendo la calidad, innovación e investigación y se configura como un referente de buenas prácticas para actores educativos y tomadores de decisiones.
 
Esta iniciativa beneficia a 355 niñas y niños e igual número de familias y 30 agentes educativos durante el año 2022, donde se fortalecerán las competencias del siglo XXI, se harán prácticas orientadas al aprendizaje socioemocional, transformación de ambientes educativos y pedagógicos, articulación de los distintos actores del ecosistema de primera infancia, generación de información valiosa para toma de decisiones, incidencia en la política pública y en la toma de decisiones en la primera infancia a partir de la demostración y la evidencia.
 
El proceso de consolidación del Centro Demostrativo, bajo el modelo de la Fundación United Way Colombia, que acompañó desde la parte técnica el proceso, tendrá una duración de cinco años durante los cuales se desarrollarán las capacidades que se requieren en territorio para darle sostenibilidad a la iniciativa en el tiempo y configurar una red de innovación y demostración de educación infantil.
 
El Centro de Desarrollo Infantil seleccionado para esta iniciativa fue Villa Hermosa que cumple con todos los criterios técnicos y de infraestructura necesarios para este piloto; modelo que se replicará en el Centro de Desarrollo Infantil San José.

Actividades de Bienestar

ICBF se vinculó a elección de adolescentes para la Mesa de Responsabilidad Penal en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en las elecciones de la Mesa de Responsabilidad Penal para Adolescentes, donde cerca de 300 adolescentes y jóvenes realizaron un ejercicio democrático e inclusivo en los municipios de Manizales y La Dorada (Caldas).
 
El objetivo de esta jornada fue fortalecer la presencia y representatividad de la población que se encuentra en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) ante las diferentes instancias mediante las elecciones realizadas por los operadores pedagógicos de la Regional Caldas.
 
El ejercicio permite escuchar y entender las particularidades de cada una de las modalidades del sistema y ajustar la planificación a lo que ellos necesitan, además de potenciar todo el tema de participación y democracia entre esta población.
 
De esta manera, se generó un trabajo articulado en el marco del Comité departamental del SRPA y de la Mesa intersectorial con los diferentes actores del sistema. 
 

Actividades de Bienestar

ICBF y ASCUN reconocen la excelencia académica de adolescentes y jóvenes del Proyecto Sueños

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) realizaron un reconocimiento a la excelencia académica de los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo medida de protección y que adelantan estudios de educación básica, técnica, tecnológica y superior, a través del Proyecto Sueños.
 
Bajo el lema “No es suerte… Es tu esfuerzo diario”, los adolescentes y jóvenes de todo el país que obtuvieron los mejores puntajes en las pruebas Saber 11, los mejores promedios ponderados por área de conocimiento, mejor promedio ponderado en Educación Tecnológica, mejor promedio ponderado en Formación Técnica Profesional y el ganador del Primer Concurso de Cuento del Proyecto Sueños 2022, recibieron un reconocimiento especial y un bono en dinero como premio a su esfuerzo.
 
Durante su estadía en el departamento de Caldas, los adolescentes y jóvenes disfrutaron de actividades especiales organizadas para ellos, conocieron varios municipios del departamento y desde luego la ciudad de Manizales donde pudieron compartir en lugares turísticos y conocer las costumbres de la región.
 
Jóvenes de Nariño, Valle del Cauca, Meta, Magdalena, Caldas, Casanare, Cauca, Bolivar, Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Quindío y Santander fueron los galardonados en carreras como: Medicina, Ingeniería de Sistemas, Gastronomía, Derecho, Ingeniería Física, Contaduría Pública, Finanzas y Negocios, entre otros.
 
Desde el Proyecto Sueños del ICBF se apoyan y orientan los proyectos de vida de los adolescentes jóvenes y que han pasado parte de su vida bajo protección del Estado, buscando promover y generar condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF atendió en Caldas a más de 61.000 usuarios durante la vigencia del 2021

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rindió cuentas a la ciudadanía sobre la gestión realizada por la Regional Caldas en la vigencia 2021 donde se invirtieron más de $143.541 millones para la atención de 61.198 usuarios en los municipios del departamento.
El evento, que se realizó en el teatro Fundadores de Manizales, tuvo una asistencia superior a las 850 personas quienes pudieron conocer el Bienestar en el Curso de Vida a través de expertos en temas de nutrición, entornos protectores, entre otros.
 
“Quisimos que nuestra comunidad conociera de mano de los protagonistas, nuestros usuarios, las mejores experiencias en cada uno de los programas que ofrecemos en el curso de la vida de los niños, niñas y adolescentes desde su gestación hasta la juventud”, expresó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.
 
En este sentido, a través de una feria de servicios, los asistentes conocieron los programas de cada una de las modalidades de prevención y protección y cómo se invirtieron los recursos en el año 2021, que pasó de la virtualidad a la presencialidad. Se destacaron los logros alcanzados durante este periodo como las canastas nutricionales entregadas a las niñas y niños de primera infancia; el programa 1000 Días para Cambiar el Mundo que previene la desnutrición y genera hábitos de estilos de vida saludable; Generación Explora; Territorios Étnicos con Bienestar, entre otros.
 
La rendición de cuentas también mostró el trabajo que se adelanta a través de los programas de protección como Hogares Sustitutos, con el fin de generar conciencia y hacer que más familias se acojan a este programa.
 
Finalmente, el funcionario resaltó que “durante este periodo los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias fueron prioridad y se canalizaron los recursos para brindarles y garantizar sus derechos en el curso de la vida”.
 

Actividades de Bienestar

ICBF hará parte de la oferta de más de 70 entidades en la Feria Acércate en Riosucio, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) estará presente en la Feria Acércate 2022 que se realizará este 1 y 2 de julio en el municipio de Riosucio, espacio donde los ciudadanos podrán acceder a los trámites y los servicios de las diferentes entidades públicas del país.
La finalidad de la Feria es mejorar la relación del Estado con los ciudadanos, disminuir barreras y fortalecer los procesos de rendición de cuentas de las entidades para todos; igualmente busca facilitar el ejercicio de control social con el fin de aumentar la transparencia y el cuidado de lo público.

Este espacio estará dividido en dos jornadas: el 1 de julio se llevará a cabo una sesión académica en la institución educativa Los Fundadores, con el tema: Juego de Roles en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, de 3:00 a 4:00 p.m.; y el día 2 de julio se desarrollará la Feria Acércate 2022 de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. 

La ciudadanía podrá encontrar, además de la oferta del ICBF, la Alcaldía de Riosucio y la Gobernación de Caldas, a más de 70 entidades del orden nacional y territorial entre los que se destacan Prosperidad Social, los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ciencia Tecnología e Innovación, TIC, Cultura, Deporte, Transporte, Vivienda, Minas y Energía, Justicia, Hacienda, Interior, Hacienda, Educación, Trabajo, Policía Nacional,  Sena, Icetex, entre otras.

Actividades de Bienestar