Manizales

ICBF conmemora el Día internacional en contra del Trabajo Infantil en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto con el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y en articulación con el Comité de Erradicación del Trabajo Infantil municipal y departamental, realizaron una marcha que conmemora el Día Internacional contra el Trabajo Infantil.
El acto central contó con la participación del director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Cespedes, quien se refirió a este flagelo como una clara vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, quienes pierden la oportunidad de estudiar, de jugar, sin contar que detrás de toda situación de trabajo infantil hay otras vulneraciones a los derechos de los menores de edad.

A la fecha y teniendo en cuenta las acciones de articulación del equipo EMPI con las diferentes instituciones educativas del departamento y agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se han atendido 82 casos reportados: 31 en Manizales, 17 en Supía, 17 en Chinchiná y 17 en La Dorada. De ese total, 28 corresponden a trabajo infantil, 39 se encontraban en alta permanencia en calle y 15 fueron remitidos con solicitud de restablecimiento de derechos.

Igualmente en municipios como La Dorada y Manzanares se realizaron movilizaciones que sensibilizaron a la población sobre esta problemática y durante el fin de semana se estarán llevan a cabo diferentes actividades que logren llegar a la mayor cantidad de personas en todo el departamento de Caldas.

Actividades de Bienestar

ICBF realiza búsqueda de niños en situación de trabajo infantil en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Caldas desplegó su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) hasta el municipio de La Dorada donde se realizaron varias jornadas de búsqueda activa y sensibilización a la comunidad, con el fin de identificar las problemáticas de trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle.
 
 
Luego de esta identificación, el equipo EMPI atendió a cada familia en su hogar con el fin de verificar vulneraciones de los derechos de las niñas, niños y adolescentes tales como educación, salud, violencia, entre otros.
 
Durante la jornada se atendieron a 17 niñas, niños y adolescentes de los cuales a cuatro se les abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos. Los demás se encuentran bajo seguimiento por parte del equipo de Defensoría de Familia.
 
Igualmente, junto con la Alcaldía municipal, la Comisaría de Familia y la Policía de Infancia y Adolescencia realizaron la campaña “Tu moneda no ayuda: por una Dorada sin mendicidad”, enfocada al sector comercial del municipio.
 

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a niño víctima de violencia física en su entorno escolar en Manizales

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo de Defensoría de Familia para acompañar y adelantar la verificación de derechos de un niño de 13 años, quien fue víctima de violencia física en su entorno educativo en Manizales.
Una vez se constató con el hospital que se encontraba estable, se adelantaron acciones para verificar sus derechos, realizar las valoraciones pertinentes y determinar las acciones de acompañamiento psicosocial requeridas por él y su familia. 
 
De igual forma, se realizará la verificación de derechos al presunto adolescente ofensor para determinar las medidas que se deban tomar al respecto. Así mismo, se constatarán los derechos de estudiantes que han reportado ser víctimas de violencia escolar en la misma institución.
 
El Instituto ha realizado acciones con otras entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para construir protocolos que fortalezcan la detección y la atención de situaciones de violencia en el contexto escolar.

El ICBF reitera su llamado a padres, adultos y cuidadores a promover el respeto, la tolerancia y sana convivencia en los espacios educativos y en el hogar, previniendo situaciones de violencia física o psicológica que puedan ser replicadas.

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Feria de Servicios en La Dorada, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una feria de servicios institucionales en el barrio Cabrero de La Dorada, Caldas, donde se atendieron a cerca de 100 personas entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
En esta jornada, el ICBF socializó la oferta de servicios, sus líneas de atención, y, desde las Defensorías de Familia y atención al ciudadano se brindaron orientaciones para la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud y familias del municipio.
 
Esta es una de las tareas que realiza el ICBF en los territorios para fortalecer la relación con la ciudadanía, empoderar a niños y niñas en sus derechos, fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes y de las familias como entornos de protección.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familias afectadas por lluvias en el municipio de Manzanares, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza el acompañamiento a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias afectadas por las situaciones de riesgo que se han presentado en el municipio de Manzanares, Caldas, a raíz de desbordamientos, deslizamientos y pérdidas de bancadas lo que ha ocasionado dificultades en la movilidad y riesgo para la comunidad.
Desde el Centro Zonal Sur Oriente, los equipos de atención se han desplazado hasta el lugar para atender las reuniones de Gestión del Riesgo y brindar apoyo y acompañamiento a la comunidad frente a la situación presentada.

“Desde el primer momento que se presentó esta circunstancia en el municipio, los profesionales del centro zonal se desplazaron a la zona para brindar acompañamiento principalmente a las familias con niños, niñas y adolescentes, dándoles orientación frente a la situación y brindando apoyo psicosocial ante la calamidad”, informó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.

El ICBF no ha interrumpido la prestación del servicio y se continuará garantizando la atención en la medida de lo posible y en el caso de los usuarios de primera infancia y de protección se les ha venido prestando atención de manera virtual.

Actividades de Bienestar

Equipos de Protección Integral del ICBF en Caldas atienden a niños y adolescentes migrantes

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a la Policía, Alcaldía de Manizales y otras entidades municipales, realizaron una jornada de atención a migrantes venezolanos donde se les brindó información sobre los diferentes programas que se ofrecen en el municipio.
 
Durante la actividad se atendieron siete familias de las cuales a dos menores de edad se les gestionó cupo para el sistema escolar, se asignaron dos cupos para Centros de Desarrollo Infantil y un cupo para actividades de recreación y deporte.
 
“Desde el ICBF hemos generado conciencia dentro de la comunidad migrante de la labor de prevención que adelantamos para que los niños, niñas y adolescentes tengan entornos protectores y familias garantes de derechos, de ahí nuestra oferta de servicios”, informó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.
 
Estas jornadas continuarán en todo el departamento principalmente en los municipios donde hay mayor asentamiento de población migrante con el fin de socializar la oferta de servicios del ICBF.
 

Actividades de Bienestar

ICBF en Caldas inició la atención presencial en unidades de servicio para la primera infancia

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Caldas, inició la prestación de servicios de primera infancia desde el pasado lunes 1 de febrero en cerca de 897 unidades de servicio en todo el departamento.
A través de ellas se atiende integralmente a 29.257 niños y niñas bajo todas las medidas de bioseguridad en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Hogares Infantiles y Hogares Comunitarios.
 
“Fue un arduo trabajo todo el proceso de contratación con nuestros operadores de Primera Infancia en el que se verificaron cada uno de los requisitos de ley para ofrecerle a nuestra comunidad y, especialmente a nuestros niños y niñas, el mejor servicio”, informó el  director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.
 
Desde el ICBF estamos comprometidos con la niñez del país, es por esto que nuestros servicios de primera infancia son una prioridad para nosotros, pues confiamos en el futuro que ellos traerán con una educación inicial de calidad.

Actividades de Bienestar

ICBF continúa promoviendo la campaña La fiesta eres tú, no la pólvora en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), continúa con su llamado a la comunidad a no utilizar pólvora en lo que resta del año en Caldas, ya son tres casos en el departamento en lo corrido del mes de diciembre y el propósito es que este número no aumente este 31 de diciembre.
 
“Nuestro propósito como institución es garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes del departamento y concientizar a la comunidad del daño que produce la pólvora en sus vidas, nuestra meta eran cero casos, infortunadamente ya tenemos tres menores de edad lesionados en lo que va de diciembre y no alcanzamos el objetivo, por eso el llamado es a que este fin de año, celebremos sin pólvora”, enfatizó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.
 
Y es que, aunque a nivel nacional, en el departamento de Caldas ha disminuido el número de menores de edad lesionados con pólvora, preocupan estos tres casos que no debieron ocurrir pues es la vida de los niños, niñas y adolescentes la que está en riesgo.
 
“El llamado es a la corresponsabilidad de todos en el departamento, las campañas de prevención en el departamento han sido intensas, pero cada uno de nosotros debemos hacernos responsables del cuidado de nuestros seres queridos y evitar ponerlos en riesgo, así esperamos que el número de lesionados con pólvora no aumente este fin de año. La fiesta eres tú, no la pólvora”, finalizó, el director regional del ICBF en Caldas.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF inspira a las niñas y niños en Caldas con serie Viceversa: magia + ciencia

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó la Feria de la Ciencia en el municipio de Belalcázar, donde los niños y niñas atendidos en la modalidad institucional de Primera Infancia realizaron experimentos de la vida cotidiana inspirados en la serie animada e interactiva “Viceversa: magia + ciencia”.
 
En esta jornada los niños y niñas, a través de la imaginación, exploraron, jugaron y experimentaron por un día lo qué significa ser científicos para desarrollar sus talentos de forma lúdica y en un entorno seguro.
 
“Para nosotros es una manera de mostrarle a las futuras generaciones la capacidad que tiene de explorar, aprender y descubrir a través de la ciencia, ellos podrán ser los grandes científicos del futuro”, manifestó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes de los Ríos.
 
Por su parte, “Viceversa: magia + ciencia” es producto de un diálogo constructivo con las madres comunitarias y agentes educativos en los territorios. A través de 15 episodios, Sus protagonistas, Lucy y Mono, viven diferentes aventuras y descubrimientos científicos extraordinarios y así cautivar, inspirar y motivar a las niñas y niños para que desarrollen un pensamiento crítico y cultiven su creatividad.
 
Puedes ver los programas en el canal de YouTube de ICBF aquí: https://youtube.com/playlist?list=PL95L1GDSvl59k2lyF_KzEGbN7iJ1fyib1
 

Actividades de Bienestar

ICBF ubicará en Hogar Sustituto a bebé recién nacido abandonado en Manizales

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asignará un cupo en un Hogar Sustituto a un bebé recién nacido que fue abandonado en Manizales y rescatado por la Policía de Infancia y Adolescencia.
 
Luego de ser hallado en el sector de La Enea, el bebé fue trasladado al Hospital de Caldas, donde permanecerá mientras se le practican los exámenes de rigor para determinar su estado de salud. Posteriormente será puesto al cuidado de una madre sustituta cuando sea dado de alta.
 
El ICBF, a través de la Regional Caldas, desplazó un equipo de Defensoría de Familia al centro médico para abrir el respectivo Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a favor del bebé. 
 
El Instituto reitera que la protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es corresponsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad. En este sentido hace un llamado a las familias para pedir ayuda en caso de tener algún conflicto con la maternidad, de tal forma que la primacía de los derechos de la niñez sea una realidad. 
 

Actividades de Bienestar