Manizales

ICBF acompañó comunidad de la parcialidad indígena bakuru kara en Viterbo, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de las Unidades Móviles en Caldas, acompañó a las familias en la parcialidad indígena bakuru kara, ubicada en el municipio de Viterbo, cuyas viviendas resultaron afectadas por las condiciones climáticas en la región.
Los profesionales del ICBF brindaron acompañamiento a siete grupos familiares, constatando derechos a 15 niños, niñas y adolescentes de los 23 reportados en el censo; de igual manera se realizó verificación nutricional y se entregó alimento de alto valor nutricional (Bienestarina): 24 unidades en polvo y 1.044 unidades líquidas.
 
Esta atención se da gracias a la solicitud hecha por el Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC), debido a la presencia de niños, niñas y adolescentes de la comunidad, a quienes se les brindó apoyo psicosocial profundizando en las condiciones particulares y situacionales de su entorno familiar, identificando las afectaciones emocionales y comportamentales que tuvieron dentro de las dinámicas familiares a causa de la emergencia.
 
Adicionalmente, se brindó orientación para enfrentar la situación preservando en todo momento la herencia y riqueza cultural, reconociendo las diferencias en las formas de apropiación del territorio bajo el enfoque diferencial e identificando las redes de apoyo familiar, comunitarias e institucionales para fortalecer el tejido social y facilitar la integración comunitaria con el fin de que retornen a la normalidad.

Actividades de Bienestar

Prevenir el embarazo en adolescente, una labor del ICBF en Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trabaja junto a las familias en la prevención del embarazo adolescente en Caldas.
Como integrante de la Mesa departamental de prevención del embarazo adolescente en Caldas y bajo el lema "En las familias hablamos claro de derechos, sexualidad y +", se trabajó con las madres, entre ellas adolescentes, y padres atendidos en la modalidad familiar, haciendo énfasis en temas comolos derechos sexuales y derechos reproductivos, el rol de la familia en la apropiación, garantía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y métodos anticonceptivos.

Igualmente, se realizó un conversatorio sobre prevención del embarazo adolescente que contó con la participación de profesionales en antropología, trabajo social, médico sexólogo, pedagogía y representante de las plataformas juveniles de Caldas, quienes compartieron su conocimiento y experiencia sobre el tema.

Actividades de Bienestar

Llega la inteligencia artificial a unidades de servicio donde se atiende a la primera infancia en Caldas

Manizales
Gracias al convenio interadministrativo entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Manizales, se puso en marcha la implementación de la herramienta de inteligencia artificial educativa Baloo, en el marco de la atención integral a la primera infancia, iniciando el pilotaje en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) Villahermosa y Pelusa, los cuales atienden a 345 niños, niñas y sus familias.
 
La metodología Baloo que articula tecnologías de inteligencia artificial para integrar información sobre emociones, nutrición y permanencia de los niños y niñas en su entorno educativo, permite realizar intervenciones que incidan positivamente en el desarrollo de los niños y niñas, apostando con ello a la innovación en la educación inicial en la ciudad.

Esta metodología contó con un proceso de cualificación del talento humano en estrategias pedagógicas innovadoras, fortalecimiento de ambientes educativos, entrega de laboratorios móviles de experiencias, kit socio emocionales y la instalación del sistema de automatización Baloo, con el fin de reforzar las capacidades de los agentes educativos.

Las unidades de servicios que se convertirán en Centros Demostrativos y que dispondrán de la metodología Baloo serán seis durante este año integrando a este proyecto los CDI Cervantes, San Sebastián, Fe y Alegría y Pulgarcito, llegando así a un total de 1.146 beneficiarios.

Esta estrategia es una articulación entre el ICBF, la Alcaldía de Manizales, Fundación Luker, Fundación United Way Colombia y la Mesa de actores por la primera infancia, dando una clara muestra de la articulación público-privada buscando unir esfuerzos para promover el desarrollo integral de los niños y niñas de la ciudad.
 

Actividades de Bienestar

ICBF y el juego de las escondidas en la transformación del tejido familiar en Caldas

Manizales
Con el fin de fortalecer la salud mental, el buen trato, la convivencia escolar y los vínculos afectivos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó un encuentro teatral llamado Cuclí Cuclí, el Juego de las Escondidas, dirigido a niños, niñas, adolescentes, padres, madres y cuidadores para que reconozcan que la afectividad es una opción en la trasformación del tejido familiar.
En este espacio, al cual asistieron cerca de 130 niños, niñas, adolescentes, padres de familia, madres comunitarias, madres sustitutas, profesionales de primera infancia, policías y lideres comunitarios, se brindaron pautas de crianza y de comportamiento para la prevención de las violencias al interior de la familia y promoción del buen trato, la reconciliación y fortalecimiento de vínculos afectivos. 
 
Los adolescentes y cuidadores realizan actos de “valientes” al expresar sentimientos de gratitud, reconciliación y perdón y las familias participantescalificaron la intervención como significativa, restauradora, de gran impacto, reconociendo la importancia de este tipo de estrategias para la comunidad en general.

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF quedó bebé recién nacida en Manizales

Manizales
Al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Manizales fue remitido el caso de una bebé de un mes de nacida con presunto riesgo psicosocial por parte de sus cuidadores. 
El ICBF, a través de un equipo de defensor de Familia, ordena la verificación de derechos por parte del equipo psicosocial, quienes constatan que la bebé tiene amenazados sus derechos a la vida, a la calidad de vida y a un ambiente sano, a la integridad personal y al desarrollo integral en la primera infancia. 

Por lo anterior, se abre un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos estableciendo ubicación en modalidad de hogar sustituto, garantizando horarios para la lactancia materna, su protección integral y la prevalencia de sus derechos. Asimismo, se continuarán con las intervenciones a la familia con la finalidad de generar corresponsabilidad y un entorno seguro y protegido para la bebé.

El ICBF reitera el compromiso de proteger los derechos de la niñez y la adolescencia y hace un llamado a garantizar espacios con condiciones de bienestar para su crecimiento pleno y feliz.

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar participa en feria de servicios en contra del trabajo infantil en Manizales

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcladía de Manizales y el Servicio Nacional de Aprendizaje, organizaron una feria de sevicios con el fin de sensibilizar a padres de familia y estudiantes frente al trabajo infantil, los riesgos de la alta permanencia en calle y las rutas y líneas de atención para denunciar vulneraciones de derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La feria se desarrolló en la institución educativa INEM Baldomero Sanín donde los asistentes se interesaron especialmente en conocer la diferencia entre las labores o responsabilidades en el hogar y el trabajo infantil, este último que aleja a los menores de edad del colegio y representa riesgos para su integridad y salud.

Los asistentes se comprometiron a denunciar a través de las líneas de atención, toda situación de trabajo infantil que puedan estar presenciando en la ciudad o de vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Actividades de Bienestar

La justicia juvenil restaurativa: desde una mirada territorial

Manizales
Con el objetivo de visibilizar desafíos, avances, proyecciones y diálogos con los diferentes actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar participó en el conversatorio Justicia juvenil Restaurativa: desde una mirada territorial, realizado en Manizales.
La jornada se dio en el marco de la celebración de la implementación y aplicación de los 15 años del SRPA en el departamento de Caldas, en articulación con el Comité departamental del sistema, para generar un diálogo desde diferentes entidades sobre la implementación de la justicia juvenil restaurativa. 
 
En el conversatorio participó Miguel, egresado deresponsabilidad penal, quien compartió su vivencia desde elproceso pedagógico y restaurativo que tuvo. Hoy hace parte del apoyo post institucional, está trabajando y estudiando. “El haber ingresado al Centro de Atención Especializada (CAE) cambió mi vida y la de mi familia. Fue un proceso en el que aprendí que no se puede quedar en los errores, que siempre hay nuevas oportunidades y que hay personas que creen en nosotros”, dijo. 
 
Las prácticas de justicia restaurativa ofrecen procesos integrales que buscan promover el desarrollo de proyectos de vida sostenibles que eviten la reincidencia. De acuerdo con cifras del instituto, la reincidencia en el Sistema de Responsabilidad Penal es del 20 %.

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF en Caldas realizan visitas de sensibilización a población en riesgo por alerta naranja

Manizales
Unidades Móviles delInstituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Caldas realizaron una visita de sensibilización a la vereda La Nereida, ubicada en las laderas del volcán Nevado del Ruiz en el municipio de Villa María (la cual se encuentra a 3 horas y media en carro y otras tres horas y media a pie del casco urbano).
Allí fue ubicada la familia Castro conformada por los esposos y dos hijos, uno de los cuales es menor de edad y quien fue trasladado a la ciudad de Manizales con su familia extensa, luego de dialogar con ellos sobre el riesgo que representa la actual actividad sísmica del volcán Nevado de Ruiz.

Esta acción fue adelantada acatando las indicaciones de la Presidencia de la República y de la Unidad Nacional para laGestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) respecto a salvaguarda de la vida e integridad de los menores de edad que se encuentran ubicados en las zonas de alto riesgo.

Desde la Regional Caldas se continuarán adelantando este tipo de visitas en procura de mantener alerta e informada a la población sobre los riesgos que corren y la oferta que desde el ICBF se tiene para ellos.

(Fin/cmv/jmf) 

Actividades de Bienestar

ICBF apoya acciones ante la declaratoria de alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) viene apoyando, desde sus funciones y competencias, el seguimiento a las acciones de preparación para la respuesta ante una eventual emergencia en los departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima por probable erupción del volcán Nevado del Ruiz.
En este sentido, se tiene disponibilidad de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN), equivalentes a 81.000 unidades de Bienestarina Líquida de 200 ml,las cuales se encuentran listas para su eventual envío desde: 9.000 unidades desde Tenjo (Cundinamarca); 36.000 desde Caloto (Cauca); y 36.000 desdeManizales (Caldas). 

Adicionalmente, están dispuestos 5 equipos de Unidades Móviles (UM) compuestos cada uno por 4 profesionales interdisciplinarios y Defensoría de Familia de los centros zonales. A ellos se suman 29 referentes zonales y regionales del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, quienes apoyan la articulación de las direcciones regionales con las entidades territoriales.

El ICBF cuenta con Defensorías de Familia en los centros zonales con ubicación en los municipios de la zona afectada, además de la articulación con las Comisarías de Familia de los municipios donde no hay defensor de familia.

En los departamentos mencionados, el instituto atiende un total de 26.418 usuarios en lasmodalidades de Primera Infancia. Mientras que, desde Protección en las diferentes modalidades de acogimiento, del SRPA y hogares sustitutos, se cuenta con un total de 2.058 niñas, niños y adolescentes a los cuales se está realizando un seguimiento periódico.

Invitamos a la comunidad en general a estar muy atentos a las orientaciones y comunicaciones oficiales que realicen los organismos competentes y de considerarlo necesario, comunicarse con cualquiera de las siguientes líneas de atención en el ICBF

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF queda niño hallado abandonado en Manizales

Manizales
Bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedó un niño hallado abandonado al interior de su vivienda en Manizales.
La medida de protección se toma tras adelantar la verificación de garantía de derechos por parte de un equipo de defensoría de familia del ICBF, una denuncia ciudadana que alertó sobre la situación de presunta negligencia por parte de su progenitora.

“En estos momentos el niño se encuentra bajo el cuidado de una madre sustituta quien lo acompaña y le brinda cuidado. Así mismo, bajo supervisión médica recibe un tratamiento por una afección respiratoria que presenta. Por el momento se encuentra adaptándose a su medida de restablecimiento de derechos donde le garantizamos atención de calidad”, informó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes de los Ríos.

El equipo de defensoría del ICBF que hizo presencia en la vivienda del menor de edad intentó contactarse con la madre del niño y tras no recibir respuesta decide abrir un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y brindarle protección.
 
El Director Regional del ICBF hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier tipo de maltrato o abandono a través de la línea 141.
 
(Fin/cmv/pup)

Actividades de Bienestar