Manizales

Se reducen barreras de acceso a los servicios de primera infancia: Directora ICBF

Manizales
“Las barreras de acceso a los servicios para la primera infancia se redujeron, al pasar de 7.9% en 2019, al 7.6% en 2020, como resultado de lo que hacemos todos los días en equipo, desde y con los territorios, con  visión holística de intervención a partir de la gestación hasta los 28 años de edad”.
Así lo señaló la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, al entregar algunas cifras del reciente informe del DANE sobre pobreza multidimensional, durante su participación en el conversatorio: “La gestión social conecta a Colombia”, desarrollado en el marco de la primera Cumbre Departamental de Gestoras y Gestores Sociales en Caldas.
 
En su intervención, la Directora del ICBF hizo un balance del trabajo que adelanta el Instituto para garantizar el desarrollo integral a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, destacando la Gran Alianza por la Nutrición, mediante la cual se ha logrado disminuir la desnutrición aguda en los niños menores de 5 años del 1.6% al 1.0%, cumpliendo anticipadamente la meta del cuatrienio.
 
“Colombia es uno de los pocos países que puede presentar estos logros en un año absolutamente coyuntural y difícil. Estamos en un 42.3% de reducción de notificaciones de muertes asociadas a la desnutrición en niños menores de 5 años de edad”, recalcó Lina Arbeláez, quien felicitó a las gestoras sociales de Caldas porque desde 2017 no se presentan muertes de niños por esta causa.
 
De igual forma, la Directora habló de la atención que se brinda a la primera infancia, con la entrega de más de 26 millones de canastas nutricionales en el país, 488.000 de ellas en el departamento de Caldas. Se refirió también a las canastas especiales y a las 25.686 toneladas de Bienestarina, tanto líquida como en polvo, que se han distribuido como parte del trabajo para garantizar el bienestar de la niñez.
 
Finalmente, Lina Arbeláez hizo un llamado a las gestoras sociales para trabajar de la mano del Gobierno nacional en la reducción de las violencias contra los menores de edad y reiteró que a través de la Alianza Nacional contra las Violencias hacia Niñas, Niños y Adolescentes se plantea una estrategia para combatir todas las formas de violencia que los afectan. “Entre todos debemos construir entornos protectores”, dijo.

Actividades de Bienestar

BETTO en Chinchiná incentiva la presencialidad de la niñez en unidades de servicio de ICBF

Manizales
Padres de familia y cuidadores de niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil en medio familiar, del municipio de Chinchiná en Caldas, fueron sorprendidos con la visita de BETTO, un personaje del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que llegó para contarles los beneficios de la presencialidad en la atención a la primera infancia.
 
A través de un equipo de asistencia técnica de la regional Caldas, los padres usuarios pudieron conocer los protocolos de bioseguridad establecidos en la unidad de servicios, igualmente pudieron resolver sus inquietudes frente al tema de la presencialidad y mitigar sus temores frente al contagio por Covid-19.
 
Mientras disfrutaban de una mañana divertida a través de un concurso de medidas de bioseguridad, tomarse fotografías con Betto y recibir su Ración Para Preparar correspondiente al mes de agosto, fueron orientados por los profesionales del ICBF sobre la importancia del regreso a la presencialidad para el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional de las niñas y niños.
 
Al final de la jornada, los padres usuarios salieron seguros de retornar a la presencialidad con sus hijos y confiados en que las medidas de bioseguridad comienzan por casa.
 

Actividades de Bienestar

ICBF y Gobernación de Caldas propician encuentro intergeneracional en Riosucio, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Gobernación de Caldas propiciaron un espacio en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Carnaval del municipio de Riosucio, donde 25 niños y niñas y 15 adultos mayores compartieron un espacio lleno de historias, sabiduría y diversión.
 
A través de danzas, pinturas y otras actividades recreativas se resaltó la importancia de los adultos mayores en la vida de los niños, en los procesos de cuidado y crianza y en las enseñanzas culturales que pueden entregar a las nuevas generaciones.
 
Estos espacios se continuarán dando en otros municipios del departamento de Caldas buscando siempre que los niños y niñas aprendan de su cultura, sus costumbres, y de las historias enriquecidas que solo los adultos mayores pueden dar.
 

Actividades de Bienestar

ICBF y Secretaría de Agricultura de Manizales trabajan por el medio ambiente con la primera infancia

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y  la Secretaría de Agricultura de Manizales implementaron Agricultura Urbana, un programa que busca llevar salud mental y conciencia ambiental a la comunidad, especialmente a los niños y niñas del municipio, a través de las huertas urbanas.
 
El piloto de esta iniciativa se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Versalles donde los niños y niñas recibieron orientación, semillas y proceso de formación para crear huertas urbanas. Adicionalmente, se les enseña la importancia de proteger el medio ambiente y contar con un espacio de esparcimiento donde pueden compartir con sus amigos y luego llevan las enseñanzas a sus hogares.
 
“En el CDI Versalles realizamos la prueba piloto pero nuestro propósito es llevar esta iniciativa a más unidades de servicio y gracias a la Secretaría de Agricultura podemos generar más espacios ambientales en nuestras unidades de servicio para la atención a la primera infancia”, informó el director regional del ICBF en Caldas, Luis Eduardo Céspedes.
 
Este programa también es llevado a los barrios de la ciudad generando así un beneficio ambiental, social y económico para las familias y para la comunidad en general pues se reconstruye el tejido social y se genera conciencia por el medio ambiente.
 
El programa cuenta con el apoyo de Aguas de Manizales, People Contac y la Terminal de Transportes de Manizales. 
 

Actividades de Bienestar

Primera Infancia de Caldas regresa a la presencialidad en unidades de servicio del ICBF

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuenta con 223 Unidades de Servicio abiertas que regresaron a la presencialidad en Caldas y se proyecta la apertura de otras 285 unidades, que en total atenderán a más de 14.000 niñas y niñas.
 
“En un trabajo riguroso para el regreso a la presencialidad en el departamento y bajo estrictos protocolos de seguridad, desde el ICBF en Caldas, estamos garantizando la atención integral de la primera infancia y con ello, su desarrollo motor, cognitivo y psicosocial”, sostuvo el director regional Luis Eduardo Céspedes.
 
Además, dijo, la presencialidad en la modalidad de alternancia depende de varios factores tales como las medidas de bioseguridad a las cuales debe adaptarse cada Unidad de Servicio tales como zonas de desinfección, distanciamiento social, lavado de manos cada dos horas, separación de mesas en las zonas de comida, entre otros.
 
A eso se le suma la vacunación de agentes educativos y madres comunitarias que genera confianza y tranquilidad no solo en las familias, sino al talento humano que atiende a la primera infancia de Caldas.
 

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a familias damnificadas por las lluvias en Viterbo, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó atención, a través de un equipo de profesionales del centro zonal Occidente de la Regional Caldas. a las familias que resultaron afectadas por las lluvias en el municipio de Viterbo.
 
Las acciones adelantadas por la Unidad Móvil del ICBF incluyeron una jornada de recreación y esparcimiento a través de la lectura, pintura y juegos; entrega de cerca de 300 refrigerios a los asistentes y a la comunidad en general, llegando así a los sitios más afectados.
 
Igualmente, el ICBF en Caldas se prepara en este mismo municipio para dar inicio a la alternancia en sus Unidades de Servicio para que los niños y niñas de cero a cinco años, puedan regresar a la presencialidad.
 
Con estas acciones, el ICBF garantiza la atención a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias en territorio.
 
 

Actividades de Bienestar

La primera infancia de Caldas retorna a la presencialidad en unidades de servicio del ICBF

Manizales
Más de 100 niños y niñas atendidos en los Centros de Desarrollo Infantil Chinchiná y Grandes Exploradores sede uno Fundadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Caldas, retornaron a las unidades de servicio bajo el modelo de alternancia y cumpliendo los protocolos de bioseguridad y medidas sanitarias establecidas por las autoridades.
 
En el modelo de alternancia se han tenido en cuenta todas las indicaciones dadas por las autoridades de salud tales como: edad y comorbilidades de las agentes educativas, comorbilidades de los menores de edad, adaptación de la infraestructura a los protocolos de bioseguridad con el fin de garantizar el distanciamiento y las medidas de higiene que preserven la salud tanto de los niños y las niñas como del recurso humano.
 
Próximamente se estarán abriendo otras 10 unidades de servicio en los municipios de Manizales, La Dorada, Riosucio y Manzanares para un aproximado de 937 niños y niñas que retornarán a la presencialidad y que permitirá garantizar su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional.
 
El plan del ICBF para el retorno a la atención presencial se ha venido adelantando con el consentimiento de las familias y la participación de muchos otros actores de la comunidad, entre ellos las madres comunitarias, agentes educativos, autoridades locales y de salud.
 
Las Unidades de Servicio que continúan desde la virtualidad entregarán las canastas alimenticias a las familias de los niños y niñas beneficiarios de las modalidades de atención a la primera infancia.
 
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF participa en la Mesa departamental de Primera Infancia, niñez, adolescencia y familia de Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), participó el pasado 10 de marzo de 2021 en la Mesa departamental de Primera Infancia, niñez, adolescencia y familia del departamento de Caldas, donde se socializaron las propuestas que afianzarán el plan territorial en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia niños, niñas y adolescentes.
 
El director regional Caldas, Luis Eduardo Céspedes, hizo un llamado contundente a las entidades territoriales e invitó a los municipios a adoptar la propuesta  presentada para la construcción de los planes de acción del Sistema Nacional de Bienestar Familiar donde resaltó: “los niños, niñas y adolescentes deben ser una prioridad para todas las entidades territoriales y las políticas públicas dirigidas a esta población deben verse reflejadas en las rendiciones públicas de cuentas”.
 
Así mismo, señaló el retorno de los Niños mayores de dos años a los Centros de Desarrollo Infantil - CDI existentes en el Departamento de manera gradual dando inicio con los CDI donde se tienen centros zonales para poder dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad y pidió a los municipios, estar atentos a la articulación de acciones que aseguren un retorno exitoso.
 

Actividades de Bienestar

ICBF deja bajo protección a niña abandonada en el municipio de Villamaría, Caldas

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con la Comisaría de Familia del municipio de Villamaría en Caldas, dejó bajo protección en Hogar Sustituto a una niña de 7 años de edad hallada por la Policía de Infancia y Adolescencia en una casa presuntamente abandonada y con señales de violencia física.
 
El ICBF, a través de la Regional Caldas, designó un equipo de Defensoría de Familia que se encargó de realizar la verificación de derechos de la niña, realizar la apertura de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y como medida de protección provisional fue ubicada en un Hogar Sustituto, donde se le brinda la atención necesaria para recuperar su estado nutricional y los cuidados para su desarrollo integral.
 
El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho que pueda poner en riesgo la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes. Así mismo, recuerda que la familia, la sociedad y el Estado son corresponsables en la atención, cuidado y protección de los menores de edad.
 

Actividades de Bienestar

ICBF firma en Manizales el Pacto por la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

Manizales
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Caldas participó de manera activa en una jornada de prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, en el marco del Día Internacional de las Manos Rojas.
 
Esta actividad, que se realizó en la plazoleta principal de la Alcaldía de Manizales, contó con la presencia de la Secretaría de Gobierno, Policía de Infancia y Adolescencia, Personería, Defensoría del Pueblo y en ella se visibilizó la estrategia del Gobierno Nacional Súmate Por Mí donde se hace visible la problemática que viven a diario los menores de edad que sus vidas se ven truncadas por este flagelo.
 
Al final de la jornada, cada uno de los asistentes firmó el compromiso que refuerza el papel como corresponsables en la prevención y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 

Actividades de Bienestar