Videos Cuidadores

Así es como puedes aprovechar las tecnologías para potenciar las habilidades de tus hijos en casa

Te recomendamos algunas herramientas y aplicaciones con las que pueden aprender y divertirse en familia.

Te contamos cómo establecer pactos de convivencia en tu hogar durante la cuarentena

Liliana Orjuela, referente de prevención de violencia intrafamiliar te da algunos ‘tips’ para establecer acuerdos durante el aislamiento preventivo.

¿Sabes por qué es tan importante abrazar a tus hijos?

Después de ver esta nota no dudarás en darles un abrazo enorme todos los días. Además, aprenderás a abrazar también con las palabras ¡No te la pierdas!

Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro

La cuarentena es una oportunidad magnífica para estrechar nuestros lazos afectivos con las niñas, niños y adolescentes.

¡Pilas con la depresión!

Niños, adolescentes y adultos podemos padecerla especialmente en esta temporada de aislamiento social. Conoce sus síntomas y cómo abordar la situación.

Lactancia en época de virus e infecciones

¿Sabes cómo continuar lactando a tu bebé si presentan síntomas de infección respiratoria? Aquí te contamos.

Claves para detectar conductas peligrosas y autolesivas en adolescentes.

El aislamiento social puede incrementar el riesgo de desarrollar depresión, ansiedad y alternaciones emocionales en los adolescentes.

Conoce la fórmula ideal para desinfectar frutas y verduras a la hora de cocinar

Además, nuestro chef, Héctor Cardona, te comparte sus secretos para conservar los alimentos frescos por más tiempo.

¿Cuáles son los nutrientes que no pueden faltar en nuestro menú durante el aislamiento?

No te pierdas este video para descubrir en qué alimentos los encuentras.

Artículos Cuidadores

Conoce a Samuel, un niño migrante víctima de xenofobia

En Bucaramanga se encuentra Samuel, un niño de 11 años de origen venezolano.

Ver artículo

¿Cómo comunicarse con una persona sorda?

La lengua de señas permite eliminar barreras de comunicación.

Ver artículo

La xenofobia, un fenómeno que debemos erradicar

Las expresiones de rechazo hacia población extranjera, que es más vulnerable cuando se encuentra en condición de refugiada o migrante, se están convirtiendo en

Ver artículo

El suicidio: un asunto que nos convoca a todos

Según la Organización Mundial de la Salud, el suicidio se constituye en la segunda causa de muerte en los jóvenes entre 15 y 29 años en el mundo.

Ver artículo

La autonomía, una opción sin fecha de caducidad

Envejecer es inevitable; es un proceso que se vive tanto individual como socialmente y plantea retos significativos para las familias, las comunidades y la soc

Ver artículo

Proteger la niñez indígena, salvaguarda nuestra diversidad étnica y cultural

La diversidad étnica y cultural es un principio constitucional; reconocerla y protegerla es un deber del Estado que exige la construcción de escenarios igualit

Ver artículo

Conoce la historia de Diana, una víctima de trata de personas

En Puerto Nariño, departamento del Amazonas, se encuentra Diana*, una adolescente de 14 años que hace parte de una comunidad indígena ubicada en Brasil, a cuat

Ver artículo

La autonomía de nuestros hijos e hijas, un reto como padres

Acompañar el desarrollo de la autonomía de nuestros hijos e hijas se convierte en un reto que debemos afrontar, teniendo presente la obligación de protegerlos

Ver artículo

Cinco apps de control parental para proteger a niñas y niños en internet

Con el uso de la tecnología, sobre todo en este tiempo de aislamiento preventivo, las niñas y niños han tenido que recurrir a dispositivos como tablets o smart

Ver artículo
Libros: Cuidadores