Bogotá, D. C.

A consulta ciudadana lineamento técnico para la protección integral, el restablecimiento de derechos e inclusión social de niñas, niños y adolescentes

Bogotá, D. C.

Durante nueve días estarán disponibles para consulta ciudadana la versión preliminar del Lineamiento técnico de atención para la protección integral, el restablecimiento de derechos e inclusión social de niñas, niños y adolescentes; y acompañamiento a personas mayores de 18 años en acogimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que está en proceso de actualización.

 

El lineamiento permanecerá publicado en la página web del ICBF (https://www.icbf.gov.co/documentos-en-construccion-proteccion) para que cualquier ciudadano pueda consultarlos y compartir sus comentarios y observaciones, tal como lo consagra el articulo 5 la resolución 0353 de 2023. 

 

La recepción del formato diligenciado se hará a través del correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co, hasta el día 29 de octubre de 2025. 

 

Para Bienestar Familiar es fundamental contar con las observaciones y retroalimentación de la ciudadanía, ya que le permitirá al equipo de profesionales de la Dirección de Protección fortalecer el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes. 

 

Actividades de Bienestar

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA MARIA CAMILA GONZALEZ OLEA

Nombre de defensor
LEYLA SLENDY BENAVIDES GARZON
Citados
Nombre completo
QUIEN INTERESE_LOS REPRESENTANTES LEGALES O QUIENES TENGAN EL LEGITIMO DERECHO DE VELAR POR EL CUIDADO O CUSTODIA DE
Dirección citación
Centro Especializado Revivir Calle 53 No 66 C 45 Barrio Salitre El Grecco Bogotá
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MARIA CAMILA GONZALEZ OLEA
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA MARIA JOSE GONZALEZ

Nombre de defensor
LEYLA SLENDY BENAVIDES GARZON
Citados
Nombre completo
QUIEN INTERESE_LOS REPRESENTANTES LEGALES O QUIENES TENGAN EL LEGITIMO DERECHO DE VELAR POR EL CUIDADO O CUSTODIA DE
Dirección citación
Centro Especializado Revivir Calle 53 No 66 C 45 Barrio Salitre El Grecco Bogotá
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MARIA JOSE GONZALEZ
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA Danna Sofia Ramos Rodriguez

Nombre de defensor
CELSO JAIME RAMIREZ ROJAS
Citados
Nombre completo
ELIANA ISABEL RAMOS RODRIGUEZ
Parentesco
Madre
Número documento
1075256709
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Usme Calle 72 Sur No 12 18 Barrio Barranquillita
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
Danna Sofia Ramos Rodriguez
Número documento
1076510414
Tipo de documento
NUIP
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA VALENTINA QUINTERO CARDENAS

Nombre de defensor
FANNY SAMARA ROJAS GONZALEZ
Citados
Nombre completo
MARÍA MARYURY CARDENAS GOMEZ
Parentesco
Madre
Número documento
1099708705
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Usaquén Calle 163 A No 13 B 50 Barrio Pantanitos
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
VALENTINA QUINTERO CARDENAS
Número documento
1092460345
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

El Bienestar Familiar rechaza las declaraciones ofensivas hacia el presidente de Colombia

Bogotá, D. C.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechaza las declaraciones ofensivas y carentes de respeto hacia el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, emitidas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.


El Instituto reafirma su compromiso con la defensa de la dignidad presidencial, la institucionalidad del Estado colombiano y el respeto mutuo entre las naciones, principios fundamentales que guían la conducta internacional del país. 
 
El presidente Gustavo Petro Urrego ha liderado con decisión, políticas orientadas a la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias colombianas, reafirmando que el bienestar de la infancia es un pilar esencial para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y en paz. 
 
Desde su labor misional, el Instituto continuará trabajando por el bienestar y la protección integral de la niñez y las familias, en el marco del respeto, la soberanía y la cooperación que caracterizan al Estado colombiano.

Actividades de Bienestar

Madres comunitarias fortalecen sus conocimientos para proteger los derechos de la primera infancia en Bogotá

Bogotá, D. C.

Más de 185 madres comunitarias y representantes legales de los servicios de Primera Infancia participaron en un encuentro académico con el propósito de capacitarse en el Protocolo de Actuación ante Alerta de Amenaza, Vulneración o Inobservancia de Derechos en los Servicios de Atención a la Primera Infancia, liderado por Bienestar Familiar en Bogotá.

 

La jornada hizo parte del plan de actividades pedagógicas de la modalidad Comunitaria, que atiende a 28.952 niñas y niños en la ciudad. En esta oportunidad, el objetivo fue fortalecer las capacidades de las representantes legales y madres comunitarias de las Unidades de Servicio —Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) y Jardines Comunitarios (JC)— frente a la identificación, atención y activación de rutas ante posibles situaciones de violencia o vulneración de derechos.

 

«Es de vital importancia que nuestras madres comunitarias, agentes educativas y personal administrativo se formen en las distintas temáticas de los servicios de Primera Infancia. Esto garantiza que nuestras niñas y niños crezcan en entornos seguros y se consoliden acciones preventivas en los espacios familiares», destacó Gladis Cristina Osorio Ossa, directora encargada de Bienestar Bogotá.

 

Con estas capacitaciones, Bienestar Familiar fortalece los procesos pedagógicos que promueven el desarrollo integral de las niñas y niños, al tiempo que forma al personal de las Unidades de Servicio que cuidan la vida desde la prevención de las violencias dentro de las familias y comunidades.

 

(Fin/arn)

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar rechaza los actos de violencia basada en género y abuso sexual contra las niñas, adolescentes y la difusión de material audiovisual revictimizante

Bogotá, D. C.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza con profunda indignación los actos de violencia y abuso sexual de los que habría sido víctima una adolescente del Pueblo Emberá en el departamento de Chocó, hechos que además fueron grabados y difundidos por distintos medios digitales.

 

La adolescente ya se encuentra bajo protección del ICBF para la verificación integral y restablecimiento de sus derechos, brindando el acompañamiento psicosocial y jurídico en el marco de la ruta especializada por violencia sexual.

 

Desde el momento en el que el caso fue conocido, Bienestar Familiar activó las rutas de protección y cuidado en articulación con la Fiscalía General de la Nación, autoridades y lideresas de comunidades y organizaciones indígenas, con el objetivo promover la investigación inmediata para la identificación de la víctima, con el objetivo de restablecer sus derechos.

 

Bienestar Familiar condena toda forma de violencia basada en género contra las niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso con la prevención y erradicación de todas las expresiones de vulneración que atenten contra su dignidad, integridad y ejercicio de sus derechos.

 

El Instituto hace un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a abstenerse de reproducir, compartir o difundir material audiovisual o información que permita identificar a la víctima, ya que esto constituye una grave forma de revictimización y vulnera sus derechos humanos, la dignidad y la reserva legal que protege a niñas, niños y adolescentes.

 

Finalmente, el ICBF como rector y coordinador del Sistema Nacional de Bienestar Familiar exhorta a las entidades y autoridades para garantizar el acceso efectivo a la justicia de la víctima, la judicialización y sanción a los responsables, como medio efectivo para el restablecimiento de los derechos y la prevención de nuevas situaciones de violencia.

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar destacó los avances y retos en la atención a la niñez, la adolescencia y las familias durante el Comité Departamental de Política Social en Cundinamarca

Bogotá, D. C.

En el marco del Comité Departamental de Política Social, liderado por la Gobernación de Cundinamarca, el Bienestar Familiar presentó los principales avances, inversiones y acciones desarrolladas en el departamento para garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias.


Durante su intervención, Ingrid Cubides Puentes, directora regional (e), destacó que la entidad actualmente atiende a más de 60.000 niñas, niños y adolescentes a través de todas las modalidades de atención, asegurando el acceso a entornos protectores y de calidad. Asimismo, subrayó que la entidad invierte más de 270 mil millones de pesos en el territorio, destinados a fortalecer la atención integral, las estrategias de prevención de vulneraciones y el acompañamiento a las comunidades rurales, indígenas y población con discapacidad.


 

El encuentro permitió socializar la oferta de servicios del Bienestar Familiar en los 116 municipios del departamento, reafirmando el compromiso con la transparencia en la gestión pública y la articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para fortalecer la corresponsabilidad en la protección integral de la niñez y la adolescencia.


 

«Cuidar y proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes requiere un compromiso compartido entre familia, comunidad, Estado y sociedad. Desde el Bienestar Familiar continuaremos trabajando con las entidades territoriales para garantizar que ningún niño o niña en Cundinamarca se quede sin oportunidades», señaló la directora regional (e).


 

El Comité Departamental de Política Social se consolida como un espacio interinstitucional clave para articular estrategias de prevención, atención y promoción de derechos, orientadas a construir territorios protectores, incluyentes y con mayor bienestar para las familias.

Actividades de Bienestar

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA LAURA SOFÍA SALAZAR BONILLA

Nombre de defensor
LEONEL BARRETO ALFONSO
Citados
Nombre completo
LOS FAMILIARES
Dirección citación
Centro Zonal Rafael Uribe Carrera 12D No 22 56 Sur Barrio San José
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
LAURA SOFÍA SALAZAR BONILLA
Número documento
1188219205
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento