Bogotá, D. C.

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA SARA VALENTINA GUZMAN MONROY

Nombre de defensor
CLAUDIA MARCELA CRUZ MARTINEZ
Citados
Nombre completo
EDWIN ARNULFO GUZMAN SIERRA
Parentesco
Padre
Número documento
1014236940
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Engativá Carrera 103 No 73 13 Barrio Alamos Norte
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
SARA VALENTINA GUZMAN MONROY
Número documento
1141123237
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA SAMUEL STEVEN ZARATE CAÑON

Nombre de defensor
CLAUDIA MARCELA CRUZ MARTINEZ
Citados
Nombre completo
CRISTIAN RICARDO ZARATE VARGAS
Parentesco
Padre
Número documento
1026562670
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Engativá Carrera 103 No 73 13 Barrio Alamos Norte
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
SAMUEL STEVEN ZARATE CAÑON
Número documento
1028950391
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA THIAGO DANIEL GARCIA SUAREZ

Nombre de defensor
CLAUDIA MARCELA CRUZ MARTINEZ 
Citados
Nombre completo
DANIEL GARCIA MESA
Parentesco
Padre
Número documento
313742
Tipo de documento
Pasaporte
Dirección citación
Centro Zonal Engativá Carrera 103 No 73 13 Barrio Alamos Norte
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
THIAGO DANIEL GARCIA SUAREZ
Número documento
085976
Tipo de documento
Pasaporte
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA MARIA ALEJANDRA CRUZ BERNAL

Nombre de defensor
LILIANA CLAVIJO AMEZQUITA
Citados
Nombre completo
YARENIS CRUZ BERNAL
Parentesco
Padre
Dirección citación
Centro Zonal Engativá Carrera 103 No 73 13 Barrio Alamos Norte
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MARIA ALEJANDRA CRUZ BERNAL
Número documento
1023943233
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA ISMAEL JOSUE ROJO RIOS

Nombre de defensor
MILENA JOHANNA MÁRQUEZ REMOLINA
Citados
Nombre completo
YHOAN ANTONIO ROJO MATHEUS
Parentesco
Padre
Número documento
18095297
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Engativá Carrera 103 No 73 13 Barrio Alamos Norte
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
ISMAEL JOSUE ROJO RIOS
Número documento
7563200
Tipo de documento
Permiso por protección temporal - PPT
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA DAVID SANTIAGO MONCADA CARDONA

Nombre de defensor
MILENA JOHANNA MÁRQUEZ REMOLINA
Citados
Nombre completo
CARLOS ERNESTO MONCADA PARRA
Parentesco
Padre
Número documento
1053345705
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Engativá Carrera 103 No 73 13 Barrio Alamos Norte
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
DAVID SANTIAGO MONCADA CARDONA
Número documento
1053347852
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

Compromiso país con la primera infancia: Bienestar Familiar avanza en acciones que garantizan derechos desde el territorio

Bogotá, D. C.
• En Santa Marta, madres comunitarias acceden por primera vez a educación superior gratuita gracias a articulación con el Ministerio de Educación y la Universidad del Magdalena. 
 
• En Sogamoso, junto a la Alcaldía, se recupera un espacio para la atención a la niñez y se entregan apoyos directos a Hogares Comunitarios.
En aras de garantizar la atención y protección de la niñez en todo el territorio nacional, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, anunció que cerca de 360 madres comunitarias ingresarán a la educación superior pública, en la Universidad del Magdalena, completamente gratis. 
 

 
Estas mujeres cursarán el programa de Reconocimiento de Saberes y Profesionalización de Madres Comunitarias en Tecnología en Atención Integral a la Primera Infancia, un paso histórico que dignifica y fortalece su labor en la formación y cuidado de las niñas y los niños del país. 
 

 
Al respecto, Cáceres explicó que «es un sueño cumplido, el presidente Gustavo Petro trazó la educación superior gratuita como uno de los ejes de trabajo y estamos cumpliendo con dignidad y mejorando las condiciones de la atención de la niñez». 
 

 
Simultáneamente, la directora del Instituto se conectó a una transmisión virtual de un evento que se desarrolló en Sogamoso, Boyacá, donde resaltó el compromiso de la Alcaldía y el Concejo Municipal. 
 

 
«Existe una voluntad política que ha impulsado como nunca los sistemas comunitarios. Entre más nos involucremos en la protección de las niñas y los niños, más se reflejará en la garantía de sus derechos y en su desarrollo infantil», destacó Cáceres. 
 


En el municipio boyacense, más de 80 madres comunitarias se congregaron para recibir un paquete de buenas noticias que las benefician directamente y contribuyen a la protección de las niñas y niños del municipio boyacense. 
 

 
Estas mujeres recibirán un auxilio económico, con el fin de apoyar el pago de los servicios públicos domiciliarios de los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) donde se atienden niñas y niños, anunció el alcalde del municipio, Mauricio Barón Granados. 
 

 
Por su parte, la subdirectora general del Bienestar Familiar, Adriana Velásquez, declaró que el Comité de Gestión de Predios aprobó la entrega en sesión del inmueble La Magdalena, con el fin de que la Alcaldía de Sogamoso y el Bienestar Familiar adelanten su recuperación y dotación: «este espacio emblemático del municipio, que por años estuvo en el olvido, hoy está más cerca de renacer y volver a abrir sus puertas para atender a niñas y niños, gracias al trabajo conjunto», explicó. 
 

 
El encuentro que se llevó a cabo en el Teatro de Sogamoso también fue escenario para posesionar a los adolescentes y jóvenes y otros miembros que conforman el Consejo Tutelar, una instancia de participación ciudadana para promover la defensa de sus derechos. 
 

 
La jornada concluyó con la visita del equipo regional y nacional a la Universidad Cooperativa de Colombia donde se reunieron con otro grupo de más de 80 madres comunitarias que avanzan en un diplomado sobre Ambientes Pedagógicos Enriquecidos para Promover el desarrollo y Aprendizaje en la Educación Inicial. 
 

 
Durante el encuentro, las participantes sostuvieron un diálogo con la subdirectora Velásquez, en el que compartieron las fortalezas, desafíos y estrategias para seguir mejorando las condiciones de atención a las niñas y los niños del municipio. 
 

 
De esta forma, se materializa el Compromiso Paíscon la primera infancia: articulando esfuerzos entre entidades públicas, el sector educativo y gobiernos locales. Con el Ministerio de Educación, la Universidad del Magdalena, la Alcaldía de Sogamoso y las propias comunidades, Bienestar Familiar avanza en la garantía de derechos, fortalece los sistemas comunitarios de cuidado y responde a una deuda histórica con quienes han sostenido por años la atención a la niñez. 
 
Así es como llegamos juntos y a tiempo. ¡Con dignidad, cumplimos! 
 



 

Actividades de Bienestar

CITACIÓN Y EMPLAZAMIENTO AUTOAPERTURA PARD NNA D.I.C.H

Nombre de defensor
DIANA MILDRED GONZALEZ GÓMEZ
Citados
Nombre completo
CARLOS AUGOSTO CHAMORRO MANTILLA
Parentesco
Padre
Número documento
9725190
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Centro Zonal Engativá Carrera 103 No 73 13 Barrio Alamos Norte
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
D I C H
Número documento
1073244155
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Fecha fijación
Fecha desfijación
Departamento

Bienestar Familiar y Fondo Colombia en Paz abren convocatoria para beneficiar a la niñez en municipios PDET

Bogotá, D. C.

Con el propósito de fortalecer la atención integral de niñas y niños de la primera infancia, a través de ambientes de calidad, en los territorios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el Bienestar Familiar (ICBF) y el Fondo Colombia en Paz (FCP) abrieron una convocatoria para todo aquel que esté interesado y cuente con los términos y condiciones.

Esta propuesta hace parte del compromiso del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 «Colombia, potencia mundial de la vida». Su objetivo es contratar, comprar, distribuir y entregar la dotación inicial a las unidades de servicio que atienden a la primera infancia en los municipios PDET, para mejorar la atención y el bienestar de los niños y niñas en estos territorios. 
 
El valor estimado del contrato es cercano a los 19.000 millones de pesos y el Bienestar Familiar será la entidad encargada de ejecutarlo, en un plazo de siete meses, a través de la subcuenta Primera Infancia del Fondo Colombia en Paz. La apertura de esta convocatoria es el reflejo de que el Gobierno le cumple con dignidad a la niñez de Colombia.  
 
Recuerde que solo contará hasta el 6 de noviembre para presentar la propuesta. Si quiere consultar los términos y condiciones de la iniciativa, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.fiduprevisora.com.co/negocios/convocatoria-abierta-018-de-2025-fondo-colombia-en-paz/

Actividades de Bienestar

A consulta ciudadana lineamento técnico para la protección integral, el restablecimiento de derechos e inclusión social de niñas, niños y adolescentes

Bogotá, D. C.

Durante nueve días estarán disponibles para consulta ciudadana la versión preliminar del Lineamiento técnico de atención para la protección integral, el restablecimiento de derechos e inclusión social de niñas, niños y adolescentes; y acompañamiento a personas mayores de 18 años en acogimiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que está en proceso de actualización.

 

El lineamiento permanecerá publicado en la página web del ICBF (https://www.icbf.gov.co/documentos-en-construccion-proteccion) para que cualquier ciudadano pueda consultarlos y compartir sus comentarios y observaciones, tal como lo consagra el articulo 5 la resolución 0353 de 2023. 

 

La recepción del formato diligenciado se hará a través del correo electrónico consultanormativa@icbf.gov.co, hasta el día 29 de octubre de 2025. 

 

Para Bienestar Familiar es fundamental contar con las observaciones y retroalimentación de la ciudadanía, ya que le permitirá al equipo de profesionales de la Dirección de Protección fortalecer el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes. 

 

Actividades de Bienestar