Prevengamos la xenofobia
La CrespaTv y una invitada muy especial nos dejan un mensaje para evitar la xenofobia hacia los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos que se encuen
Retornando a la presencialidad
La CrespaTv dialogó con una niña beneficiaria de un hogar infantil de primera infancia quien nos contó cómo se está realizando el retorno por parte de todos su
La creación de normas y límites en el hogar, fundamental para fortalecer entornos protectores
Te damos algunos consejos para hacer más fácil la vida en familia, por medio de la creación de normas y límites que las niñas, niños y adolescentes entiendan e
¿Sabes qué hacer contra el acoso escolar?
¿Conoces a alguien que puede estar sufriendo de acoso escolar?
¿Qué quieres ser cuando grande?
Te invitamos a ver este video y a que como padres y cuidadores, aprendamos a apoyar a nuestros hijos e hijas en la construcción de sus sueños.
ICBF, clave en los planes desarrollo territorial
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), formula los planes de desarrollo para
¿Cómo forjar niños líderes?
Logremos que nuestros hijos se proyecten como líderes para que se conviertan en agentes de cambio, fortalezcan sus capacidades, valores y actitudes psicológica
Relaciones familiares de solidaridad y cuidado
Reconoce cómo puedes forjar en tu núcleo relaciones democráticas con igualdad de derechos y distribución de responsabilidades.
La diversidad de Colombia
Conoce las bondades que tiene la diversidad de nuestro país y cómo estas diferencias nos permiten reconocernos como portadores de derechos y, sobre todo, a ten
Evitemos las caídas de hijas e hijos de primera infancia
Es necesario que los padres, las madres y los cuidadores tomen consciencia de la importancia de tener un ambiente seguro para los niños y las niñas, en especia
Entendiendo la mendicidad como problemática y no como negligencia
La mendicidad es una problemática social que se encuentra directamente relacionada con la desigualdad y la pobreza.
¿Cómo saber si estoy promoviendo el trabajo infantil?
El trabajo infantil es una violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes que afecta su proceso de desarrollo y genera condiciones que vulneran el goc
¿Cómo enseñarle a mi hija o hijo el valor del trabajo?
Pocas enseñanzas pueden marcar tanto en la vida como la importancia del trabajo constante y honesto.
Juegos, lenguajes y mundos posibles de niñas y niños
«Cuando los niños y niñas están en la calle, y las personas se comprometen con ellos y ellas, tienen una actitud distinta, más amable hacia la ciudad.
Conoce más sobre la esclavitud infantil y cómo reportar un caso
La esclavitud infantil o explotación laboral infantil es un acto en el que niñas y niños son utilizados en varios tipos de trabajos, entre ellos los que atenta
Desmitificando la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes
La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) es un delito y una de las peores violaciones contra los derechos humanos de niños, niña
Pintemos juntos nuestro árbol familiar
Saber cómo es nuestra familia, motivar que los más jóvenes conozcan la historia de los mayores, identificar sus orígenes, pensar un poco en la forma como son n
¿Sabías que el maltrato y la violencia no son lo mismo?
Como parte de la tarea de identificar a tiempo la violencia hacía niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se presenta en diferentes áreas de la vida, es impor























