clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas

Directora ICBF lideró rendición de cuentas a la ciudadanía en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/05/2022 - 17:26
Cali
Mar, 24/05/2022 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, lideró la Rendición Pública de Cuentas a la ciudadanía vallecaucana de la gestión realizada por el instituto durante la vigencia 2021 y que estuvo enmarcada en la feria Bienestar en el curso de vida.
“Con más de 1300 beneficiarios compartimos los objetivos alcanzados en 2021 para brindar bienestar a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias en el Valle del Cauca, donde hemos invertido más de $1.34 billones durante este cuatrienio”, dijo Lina Arbeláez durante su paso por la estación de Primera Infancia y Nutrición, destacando que fueron atendidos 110.759 niñas, niños y madres gestantes con los programas de Primera Infancia y se aumentó en 146% los servicios en materia de nutrición, logrando una reducción del 17,5% de muertes por desnutrición.
 
Además, dijo la funcionaria, fueron atendidos más de 1500 niños y niñas entre 9 y 5 años en riesgo de desnutrición en el programa Mil Días para Cambiar el Mundo; 11.096 familias fueron beneficiarias de las modalidades del ICBF para fortalecerlas como entornos protectores y se les garantizó a 106 niños y niñas el derecho a tener una familia.
 
“Entre los logros más destacados en el Valle del Cauca se cuenta además la entrega de 587.187 raciones para preparar, 1339 agentes educativos, madres y padres comunitarios en proceso de cualificación y la prevención de riesgos de la población entre los 6 y 13 años, llegando a 4700 beneficiarios”, sostuvo el director regional del ICBF, Carlos Bravo.
 
A través de las 8 estaciones que conformaron la feria se socializaron los procesos misionales del ICBF, la oferta institucional y se evidenciaron las experiencias exitosas de los beneficiarios de la entidad en sus diferentes modalidades.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF concluyó ciclo de siete Mesas Públicas en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 24/05/2022 - 16:19
Popayán
Mar, 24/05/2022 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó con éxito y excelente participación, el ciclo de siete Mesas Públicas de Rendición de Cuentas en los municipios de Mercaderes, Timbiquí, Popayán, Timbío, Bolívar, Corinto y Puracé, en el departamento del Cauca.
 
Las mesas públicas que están enmarcadas en el modelo “Pacto por la Legalidad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción tenían como propósito generar espacios de diálogo abierto y horizontal con la comunidad en torno al impacto de la gestión institucional del Bienestar Familiar en los territorios.
 
Más de 1000 personas,  agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,  agentes educativos, representantes de las administraciones municipales, autoridades afro,  autoridades indígenas, padres de familia, usuarios,  operadores y comunidad,  participaron en las audiencias virtuales o presenciales,  para conocer de primera mano el alcance e importancia de la política anticorrupción y atención al ciudadano del Instituto, la oferta de programas y servicios en los territorios, las experiencias exitosas implementadas por los centros zonales, el cumplimiento de los acuerdos de paz y el Plan Nacional de Desarrollo,  la ejecución presupuestal y los canales de atención telefónica, virtual y presencial  de la ciudadanía.
 
Con relación a la gestión del ICBF, los participantes en las siete Mesas Públicas del Cauca plantearon inquietudes, interrogantes, reclamos y propuestas de mejora del servicio público de Bienestar Familiar, especialmente en el tema que fue priorizado por la ciudadanía: las políticas y líneas de acción para la atención de la primera infancia en el departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atendió 169.000 beneficiarios en programas de prevención durante el 2021 en el Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/05/2022 - 19:53
Barranquilla
Vie, 20/05/2022 - 14:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una muestra de los servicios que se prestan en el Atlántico a través del curso de vida, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de la Directora General, Lina Arbeláez, realizó la rendición de cuentas en el departamento presentando los resultados de la gestión en 2021.
“En este departamento atendemos más de 169 mil beneficiarios a través de los programas de prevención, de los cuales 127 mil corresponden a la atención a la primera infancia con una inversión $282 mil millones", manifestó Lina Arbeláez.

Así mismo, destacó la atención a más de 5.000 adolescentes y jóvenes por medio de la estrategia Sacúdete con la que se fortalecen sus proyectos de vida, potencializando sus talentos y las habilidades del siglo XXI, así como de 5.600 niños y niñas entre los 6 y 13 años, a través de los programas dirigidos a la Infancia.

Por su parte, el director regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante, se refirió a la atención que se brindó a más de 7.609 familias con acompañamiento psicosocial especializado e individual para mejorar sus dinámicas y entregarles herramientas para hacer de sus hogares verdaderos entornos de protección.

El acto se llevó a cabo con la presencia de más de 2.000 personas en la ciudad de Barranquilla, quienes pudieron hacer un recorrido denominado Bienestar en el curso de vida donde se presentó toda la oferta institucional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF benefició a 68.947 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 20/05/2022 - 12:03
Cúcuta
Vie, 20/05/2022 - 07:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con 2480 unidades de servicio en Norte de Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió a 68.947 beneficiarios en los 40 municipios que lo componen, haciendo una inversición de cerca de $163 mil millones durante el 2021. Estas cifras fueron socializadas ante los más de 600 asistentes a las rendición pública de cuentas realizada por la entidad.
 
Durante la jornada, encabezada por la Subidrectora General del ICBF, Liliana Publido, y la Directora Regional, Jessika Flórez, se realizó la Feria de Servicios Bienestar en el Curso de Vida con la participación de los usuarios de los diferntes programas y modalidades de atención a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias del departamento.
 
La Subdirectora del ICBF socializó los cuatro legados que deja el Gobierno Nacional, el primero con la ampliación de cobertura en educación inicial para la atención a niñas y niños de los 0 a los 5 años; el segundo con el cual se redujo en un 39,4% la mortalidad por desnutrición de niñas y niños; el tercer legado con la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud y construcción de 50 Centros Sacúdete, uno de ellos para Cúcuta y el cuarto legado el del fortalecimiento de los entornos protectores con la creación de Guardianes de la Niñez.
 
Por su parte, la Directora Regional del ICBF sostuvo que en Norte de Santander 50.336 niñas y niños recibieron los servicios destinados para la primera infancia; se contó con 7185 cupos para atender a los niños y niñas entre los 6 y 13 años; en materia de prevención de la desnutrición se beneficiaron 611 usuarios; se fortalecieron las habilidades del siglo XXI de 6145 adolescentes y jóvenes; 3.505 integrantes de familias recibieron acompañamiento psicosocial y se destinaron 1165 cupos para proteger derechos a menores de edad vulnerados.
 
Así mismo, resaltó la atención que se ha brindado a 9613 migrantes para garantizar los derechos a los niñas, niños, adolescentes y jóvenes provenientes del vecino país, así como la ampliación de cobertura en los ocho municipios PDTE: Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, Sardinata, San Calixto, Teorama y Tibú, donde se aumentó en 1040 cupos para las diversas modalidades y servicios y se contruyó el Centro de Desarrollo Infantil (CD) Caño Indio en Tibú, dando cumpliento al Acuerdo de Paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le rindió cuentas a la comunidad de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/11/2021 - 17:38
Bogotá, D. C.
Vie, 19/11/2021 - 12:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus programas dirigidos a la primera infancia con servicios como Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Hogares Comunitarios, entre otros, está atendiendo en la actualidad a más de 106.000 niños y niñas de cero a cinco años en el departamento de Bolívar.
Así lo dio a conocer la directora (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas, durante la rendición pública de cuentas, en la que destacó, entre otras acciones, la atención para más de mil beneficiarios con el servicio de educación inicial ruralen diferentes municipios, la puesta en operación de dos CDI en los municipios de Santa Rosa de Lima y San Estanislao de Kostka, y jornadas de atención para la población migrante en el departamento. 
 
Así mismo, resaltó la atención a la infancia, con una cifra que supera los 7.000 usuarios beneficiados en programas como Generación Explora, Katünaa y la modalidad de TÚ a TÚ, entre otras, y para los programas de adolescencia y juventud se está llegando a más de 4.000 beneficiarios en Bolívar. 
 
“Con Sacúdete estamos fortaleciendo las habilidades y forjando los proyectos de vida de 2.880 adolescentes y jóvenes del departamento para transformar sus territorios, estructurar y fortalecer emprendimientos locales y prevenir vulneraciones”, señaló la directora (e) del ICBF en Bolívar, quien además destacó la participación y liderazgo ejercido por esta población para el desarrollo de los diálogos en el marco del Pacto Colombia con las Juventudes.
 
Sobre la atención a las familias, se están atendiendo más de 22.000 usuarios con los programas Territorios Étnicos con Bienestar, Mi Familia Urbana y Mi Familia Rural, que buscan el fortalecimiento de estos núcleos, para la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones de niños, niñas y adolescentes a través del entorno protector por excelencia: la familia. 
 
Finalmente, el ICBF está beneficiando a 2.400 usuarios a través de la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, que busca prevenir la desnutrición y en el campo de la protección se les está brindando atención integral a más de 8.700 usuarios.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó ejercicio de control social con la comunidad de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/11/2021 - 19:08
Bogotá, D. C.
Mié, 10/11/2021 - 14:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó ante más de 500 asistentes la rendición de cuentas de su gestión en los programas de prevención y restablecimiento de derechos, dirigidos a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en la capital de la República.
 
“Nuestros resultados, logros y dificultades presentados en esta Rendición de Cuentas son una oportunidad de mejora día a día en nuestra gestión. Todo esto con el objetivo de garantizar y restabloecer los derechos fundamentales de nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sobre todo construir una sociedad equitativa donde nuestros niños y niñas tengan ambientes protectores, en la que podamos tener valor social agregado para construir país, afirmó la Directora Regional del ICBF en Bogotá..
 
Entre los logros institucionales se destaca el acompañamiento del proceso de regreso a la presencialidad del 52% de las unidades de servico de Primera Infancia, permitiendo el desarrollo integral de los niños y niñas usuarios, a través de la interacción directa con sus pares y agentes educativos cuidadores, conservando en todo momento las medidas de bioseguridad.
 
En este sentido, con corte a 31 de agosto de este año se han entregado 725.587 raciones alimentarias para preparar en casa, para que en casa los niños reciban el componente nutricional mientras regresan de lleno a la presencialidad a las unidades de servicio.
 
En los programas de Adolescencia y Juventud se cuenta con 960 beneficiarios cuyas edades están entre los 14 y 28 años, desarrollando con ellos metodologías disrruptivas para genera nuevas experiencias que fortalezcan su proyecto de vida en temas como educación, emperendimiento y empleo. Igualmente, el programa Generaciones Étnicas atiende 400 niños y niñas de ocho comunidades étnicas, con los que mediante una atención diferencial desde sus saberes, lengua propia y cosmovisión, se adelanten actividades promoción y prevención para el fortalecimiento de su identidad para mitigar los riesgos de vulneración de sus derechos.
 
Con la Estrategia de Unidades Móviles, la Regional Bogotá brindó atención a 3.244 niños, niñas, adolescentes y sus familias, víctimas de desplazamiento y otros hechos victimizantes, con acompañamiento psicosocial que incluyó el seguimiento nutricional a los menores de edad y madres en período de lactancia y gestantes, incluyendo sistemas familiares de comunidades indígenas y afro colombianas.
 
 
Al concluir el ejercicio de rendición de cuentas, Tovar Turmequé reiteró a la comunidad presente que “esperamos que ustedes nos ayuden a mejorar día a día, para que seamos mucho más efectivos, oportunos y sobre todo, que nuestros servicios sean de alta calidad y transparentes. Estamos construyendo una ciudad más amable y acogedora que nos permita cumplir con la garantía y restablecimiento de los derechos de los niños y las niñas”..
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF comprometido con la política de Paz con Legalidad

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 23/10/2021 - 17:48
Bogotá, D. C.
Sáb, 23/10/2021 - 12:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido Villamil, hizo un balance de los principales logros de la entidad en la implementación de la política de Paz con Legalidad, entre agosto de 2018 y septiembre de 2021, en el marco de una jornada convocada por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.
El primer logro es la protección integral de 1.086.753 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, que habitan en los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) potenciando el desarrollo del curso de vida con bienestar, reduciendo las brechas de inequidad.

Además de centrar esfuerzos en los municipios PDET, el Instituto llega a zonas rurales y rurales dispersas en todo el país, con servicios de prevención que permiten romper los ciclos de desigualdad y pobreza. En este sentido la Subdirectora General recalcó que “el ICBF ha atendido a 1.903.680 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la ruralidad, con el fin de brindar un servicio pertinente en zonas dispersas”.

Otro logro es la atención de 5.390 hijos de personas reincorporadas en 30 departamentos y el Distrito Capital. Al respecto, la funcionaria destacó que la entidad implementa el proyecto pedagógico “Lugares para soñar, lugares para la paz - Lupaz” en Caquetá, Cesar y Norte de Santander, que ofrece orientaciones técnicas y metodológicas para garantizar el derecho a la educación inicial de las hijas e hijos de la paz.

Una de las principales apuestas para el último trimestre del año es la participación de adolescentes y jóvenes en la Estrategia Sacúdete en municipios PDET, con 15.840 cupos disponibles, bajo una metodología disruptiva que busca fortalecer habilidades y proyectos de vida. También se llegará con oferta de primera infancia, infancia, nutrición y familias, así se alcanzará una inversión de 998 mil millones de pesos para este 2021.

Adicionalmente, se está trabajando en el escalamiento del servicio de Educación Inicial Rural con 3.144 nuevos cupos para llegar a un total de 9.571. Este servicio nace de las necesidades identificadas en los municipios PDET y en las zonas rurales del país, para brindar educación inicial pertinente y de calidad acorde con las realidades territoriales.

La Subdirectora General resaltó la contribución de la cooperación internacional y del sector privado, “gracias a los proyectos de Obras por Impuestos, estamos dotando 91 Centros de Desarrollo Infantil que benefician a 10.835 niñas y niños, con una inversión de más 26 mil millones de pesos. También contamos con el apoyo de la Unión Europea para avanzar en la atención de hijos de personas en reincorporación con servicios de primera infancia”.

Al cierre de la intervención, el ICBF reiteró su compromiso con la política de Paz con Legalidad, reconociendo las necesidades particulares de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que desarrollan sus proyectos de vida en el marco del Acuerdo de Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Ante comunidad el ICBF lideró Rendición de Cuentas en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/10/2020 - 17:48
Bogotá, D. C.
Vie, 30/10/2020 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la presencia de más de 700 invitados, la Regional Bogotá del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en la que presentó un balance de la gestión realizada en sus programas dirigidos a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en la capital del país.
 
Durante la transmisión realizada en vivo de forma virtual, el ICBF informó que a corte de julio de 2020 se han atendido 182.000 niños en los programas de Primera Infancia e Infancia y Adolescencia, destacando los logros alcanzados a través de la Estrategia Mis Manos Te Enseñan 2.0, a través de la cual se dio continuidad a la prestación del servicio a más de 114.000 niños y niñas entre os 0 y 5 años, con seguimiento a su proceso de educación inicial y el suministro mensual de un paquete de alimentos para preparar en casa como complemento nutricional con un valor calórico del 100% para los niños y un 10% adicional para la familia.
 
Así mismo, a través de los programas del ICBF en Bogotá, encaminados al restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y fortalecimiento a las familias, durante la vigencia se han atendido a más de 25.000 usuarios.
 
En el Sistema de Responsabilidad Penal, el ICBF en Bogotá ha restablecido los derechos de más de 2.600 adolescentes y jóvenes que adelantan su proceso pedagógico y restaurativo, en cumplimiento de la sanción emitida por la autoridad de la justicia especial para los menores de edad.
 
Finalmente, la directora regional del ICBF en Bogotá, Diana Arboleda Ramírez, resaltó que aun con las dificultades que ha conllevado la emergencia sanitaria, entre los meses de agosto y septiembre se realizaron 17 Mesas Públicas correspondientes a cada uno de los centros zonales en Bogotá para presentarle a la comunidad los avances de la gestión de los programas y servicios institucionales a nivel local.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rindió cuentas de su gestión a la comunidad en el departamento del Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/10/2020 - 18:30
Quibdó
Vie, 23/10/2020 - 13:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En concordancia con el principio de legalidad, para fomentar la transparencia y por ende el control social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición de Cuentas Públicas a través de la modalidad virtual en el departamento del Chocó.
 
Durante este ejercicio de control social se dieron a conocer los logros y retos de la entidad en cada uno de los principales programas que benefician a la primera infancia, adolescencia y familias.
 
En la rendición también se mostró a la ciudadanía en qué y cómo se han invertido los recursos y la oferta institucional, destacando acciones como la atención a 52.805 usuarios a los que se les realizó acompañamiento y seguimiento mediante llamadas telefónicas por parte del talento humano de loso operadores y la entrega de raciones para preparar y kits pedagógicos.
 
De igual forma, se destacó la capacitación a 220 agentes educativos comunitarios en los procesos de hábitos y estilos de vida saludable y la firma del Convenio 1787 de 2019 con el Fondo Icetex para formar el talento humano, asignando 2 cupos en maestrías, 2 cupos en postgrados y 25 cupos para licenciaturas en ciencias de la educación.
 
Dentro de los retos la entidad se propone fortalecer los programas de prevención del reclutamiento forzado y brindar atención a las familias desde la virtualidad, dada la situación de pandemia que afronta el país.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició mesas públicas en el Atlántico para rendir cuentas a la comunidad

Enviado por carlos.monroy el Lun, 14/09/2020 - 17:01
Baranoa
Lun, 14/09/2020 - 12:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Regional Atlántico, inició su cronograma de mesas públicas 2020 para rendir cuentas a la comunidad que inicia con una sesión virtual del Centro Zonal Suroccidente, cuya jurisdicción corresponde a las localidades Suroccidente y Metropolitana del Distrito de Barranquilla, con la temática de prevención de violencia a niñas, niños y adolescentes.

Desde este centro zonal, el ICBF atiende a más de 44 mil beneficiarios en sus diferentes modalidades de Primera Infancia; Niñez, Adolescencia y Juventud; Familias y Comunidades y Protección. Así mismo, entre los meses de marzo y julio entregó 150.403 canastas alimentarias para niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes y lactantes, como parte de la flexibilización de los servicios por el COVID-19.

 

El ICBF se comprometió, desde sus competencias, a continuar trabajando por la prevención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, en especial, la basada en género. Estas mesas públicas se seguirán realizando de manera virtual en cada uno de los seis centros zonales restantes y, en el mes de noviembre, la Regional Atlántico realizará su rendición de cuentas general.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia