Videos Cuidadores

Recomendaciones para fomentar la autonomía y responsabilidad de hijos e hijas

Conoce más sobre cómo fomentar autonomía y responsabilidad en tus hijos e hijas con este video.

Es hora de desnaturalizar la violencia hacia niñas, niños y adolescentes

¡Dale clic! y escucha el mensaje que estos adolescentes tienen para prevenir la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes. #EsHoraDeCambiar.

En Mis Manos Te Enseñan conoce todos los superpoderes de los alimentos

Visión nocturna, huesos, dientes y músculos fuertes, flexibles y ágiles; inteligencia, rendimiento y un adecuado crecimiento son algunos de los superpoderes qu

El deporte, un camino para cerrar brechas y crear nuevas oportunidades a jóvenes

El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es más que una metodología técnica.

Junto con adultos mayores, niñas y niños indígenas fortalecen lazos gracias a los tejidos tradicionales

En el resguardo indígena Guachucal, ubicado en medio de las montañas y los bosques de niebla del departamento de Nariño, las risas y los juegos de las niñas y

En Cauca, el ICBF trabaja de la mano de la comunidad indígena totoroez para fortalecer sus prácticas culturales

Visitamos Totoró y a la comunidad indígena totoroez en Cauca para conocer, de primera mano, la importancia que tienen las Unidades Comunitarias de Atención (UC

Estamos preparados para el regreso a la presencialidad de la primera infancia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar invita a las madres, padres y cuidadores a acercarse a las unidades de servicio donde las niñas y niños reciben s

Un modelo que beneficia a la niñez, adolescencia, juventud y familias de Colombia

Conoce a Ingrid, María del Rosario y Germán, del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) del ICBF, quienes te contarán cómo el Modelo de Gestión Territor

Seguimos regresando a la presencialidad para garantizar el desarrollo integral de niños y niñas

El ICBF continúa abriendo los centros de atención para la primera infancia.

Artículos Cuidadores

Conoce qué es Mis Manos Te Enseñan

Es una estrategia innovadora que promueve el desarrollo integral, incluyendo intervenciones pedagógicas, nutricionales, de salud y psicosociales; alcanza a tod

Ver artículo

Una saludable preparación de pastelitos de Bienestarina, banano, naranja y semillas de amapola

¡Sabías que podemos preparar pastelitos deliciosos y saludables sin el uso de azúcar añadida y mantequilla!

Ver artículo

Hablemos, compartamos, vivamos

Los cambios, las rupturas y situaciones inesperadas afectan nuestra vida diaria, crean nuevas realidades y nos enfrentan, incluso, a la necesidad de adaptarnos

Ver artículo

Conoce la ruta de atención en caso de que una niña, niño o adolescente sufra una lesión por pólvora

En Mis Manos Te Enseñan también les explicamos cuál es la ruta de atención en caso que una niña, niño o adolescente quede lesionado por la manipulación o uso d

Ver artículo

Con bullerengues y tamboras nos conectamos

Encontrarnos, compartir con otras familias, escuchar sus experiencias, exponer las nuestras, conectarnos y empezar a tejer redes de apoyo para impulsar nuestro

Ver artículo

Valoremos nuestra posición al interior del hogar

La distribución inequitativa de las tareas cotidianas de cuidado en el hogar puede generar sobrecargas en una o algunas personas de la familia; cuando a esto s

Ver artículo

Demos segundas oportunidades

La capacidad de cambiar la forma de ver las situaciones, de tener la disposición para emprender nuevos aprendizajes e identificar las oportunidades para afront

Ver artículo

Claves para que las niñas puedan crecer en igualdad

En Colombia viven aproximadamente 14 millones de niñas; la mayoría (10 millones) viven en zonas urbanas, mientras que las demás se encuentran en zonas rurales.

Ver artículo

Entre agujas, reciclaje y costura, Sandra cose el futuro

Los cuidadores de personas con discapacidad requieren también de cuidado y de autocuidado. Su labor diaria les toma más tiempo que otras labores.

Ver artículo
Libros: Cuidadores