Providencia

Directora ICBF llega de nuevo a Providencia para verificar la atención a niños, niñas y adolescentes

Providencia
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, realizó un recorrido para constatar la atención, el acompañamiento que se brinda a los niños, niñas y adolescentes afectados tras el paso del huracán Iota por las islas de Providencia y Santa Catalina. 
"Al regresar a la isla de Providencia compartimos una novena muy especial donde pudimos tener un gran espacio de reflexión y agradecimiento junto a familias que fueron afectadas por el huracán. Fue una jornada llena de solidaridad y unión, que una vez más mostró el trabajo en equipo y la entereza de la gente de la isla que no deja de mirar hacia adelante", sostuvo la Directora Generaldel ICBF. 

Igualmente, en un trabajo articulado con la Armada de Colombia y la Policía Nacional, los equipos del ICBF llegaron  a la isla de Santa Catalina donde realizaron una jornada de diversión por medio del arte, el juego y regalos navideños, resaltando que se debe seguir trabajando por el bienestar de la niñez y adolescencia de esta región.

"Realizamos este recorrido en Santa Catalina de la mano del maravilloso equipo humano del Instituto y de la Armada Colombia, donde pudimos llegar a esta isla para continuar con nuestro propósito de atender a quienes son la piedra angular del país, las niñas, niños y adolescentes, porque todos debemos estar unidos y trabajar para que el archipiélago se recupere, incluso sea mejor que antes", puntualizó, Lina Arbeláez.

Actividades de Bienestar

Presidente Duque y Directora del ICBF llevaron la alegría de la Navidad a la niñez de Providencia

Providencia
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, acompañó al Presidente de la República, Iván Duque, y altos funcionarios del Gobierno Nacional a la isla de Providencia donde el ICBF continúa garantizando la atención de niños, niñas, adolescentes y familias afectadas por la emergencia.
El primer mandatario de los colombianos visitó los dos centros para la atención de niños y niñas que el ICBF adecuó para la atención de la primera infancia mientras avanza la reconstrucción de los dos Centros de Desarrollo Infantil afectados en su infraestructura por el paso del huracán Iota.

Los niñas y niños de Providencia, diseñaron una maqueta donde le muestran al Presidente Duque  la grandeza y el color característico de su territorio. "A ellos les dijimos que su isla volverá a ser la de antes", señaló la Directora del ICBF.

Además, el Presidente Duque y la Directora Arbeláez les llevaron regalos a las niñas y niños e interactuaron con ellos, quienes hicieron gala de su creatividad, esa que, en palabras de Lina Arbeláez, motiva al Gobierno Nacional a trabajar articuladamente para que esta maravillosa región sea incluso mejor que antes.

De la misma manera,  en horas de la mañana se realizó una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), donde el ICBF participó y expuso los avances en materia de atención a la primera infancia, adolescencia y familias.

Junto a la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Save The Children Colombia se realizó la entrega de tabletas electrónicas para contribuir de la mejor manera a la conectividad y la educación de las niñas, niños y adolescentes de la isla.

Actividades de Bienestar

Hasta San Andrés Islas llegaron Primera Dama y Directora del ICBF a entregar canastas nutricionales

Providencia
Para continuar con la misión de llevar bienestar a los niños y niñas en todos los rincones de Colombia, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz y la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, llegaron hasta San Andrés Islas para verificar la entrega de las canastas nutricionales y kits pedagógicos a las familias usuarias de los programas de primera infancia en el archipiélago.
“Me siento complacida de realizar este recorrido en compañía de María Juliana Ruiz verificando que las canastas nutricionales y el componente pedagógico que se va a entregar a las familias de los niños, niñas, mujeres gestantes se ajusten a los requerimientos establecidos por el instituto. Desde San Andrés ratificamos el compromiso del Presidente Duque por el bienestar de los niños y niñas”, sostuvo Lina Arbeláez.

Durante la primera fase, el ICBF entregó 1.684 canastas nutricionales, 255 de las cuales fueron llevadas hasta Providencia y Santa Catalina gracias al apoyo de la Armada Nacional de Colombia. En esta segunda fase se tiene como meta entregar 1.804 canastas nutricionales acompañadas de un componente pedagógico especial compuesto de temperas, pimpones, papel iris, entre otros elementos, para que los niños y niñas puedan desarrollar las actividades propuestas en la cartilla ‘Mis manos te enseñan, experiencias de cuidado y crianza en el hogar en tiempos de coronavirus’, que se adjunta a la canasta.

La Directora del ICBF aprovechó su visita a los Hogares Comunitarios San Luis, La Loma y Simpson Well para reiterar a los padres de familia que recibieron las canastas, la importancia de desarrollar actividades y juegos en familia con sus hijos; además de tener en cuenta las prácticas de cuidado y crianza amorosa que contiene la cartilla, los hábitos de vida saludable y los invitó a conocer la plataforma Mis Manos Te Enseñan, creado especialmente para los niños, niñas, adolescentes, padres y cuidadores, además de verificar la fecha de vencimiento de los alimentos que conforman la canasta.

La ración entregada a las familias contiene los nutrientes esenciales como: arroz, huevos, pasta, leche, harina de maíz, leguminosas, aceite, atún y Alimentos de Alto Valor Nutricional como Bienestarina®️ y Alimento para la mujer gestante y madre en periodo de lactancia.

Al finalizar la jornada, la Directora del ICBF manifestó lo gratificante de encontrarse con las sonrisas y la amabilidad de las familias beneficiarias del ICBF en el archipiélago de San Andrés y Providencia.

Actividades de Bienestar

ICBF lideró en San Andrés reactivación de Mesa Interinstitucional Consultiva de Providencia

Providencia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró la reactivación de la Mesa Interinstitucional Consultiva para prevenir la violencia sexual en contra de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Providencia y Santa Catalina.

El Comité, que se encontraba inactivo, por la gestión del ICBF logró una articulación con la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina para establecer la ruta de atención con miras a mitigar la violencia sexual en los menores de edad en el marco de la Alianza Nacional contra todas las formas de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en el municipio.

Con la reactivación de la Mesa, el ICBF reiteró su compromiso de establecer una única estrategia que sea contruida con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 16, el cual establece que se reduzcan todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad en todo el mundo para ponerle fin al maltrato, la explotación, la trata de personas y tortura contra niñas, niños y adolescentes.

Actividades de Bienestar