clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Cerca de 20.000 niños y niñas regresan a las Unidades de Servicio del ICBF en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/02/2022 - 18:18
Pereira
Mar, 15/02/2022 - 13:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el retorno de la atención presencial en 850 unidades de servicio para cerca de 20.000 niñas y niños entre los 0 y 5 años, en los 14 municipios del departamento de Risaralda.
 
El Centro Zonal Santa Rosa de Cabal cuenta con más de 2.000 niños, niñas y gestantes atendidos de forma presencial en 72 unidades de servicio en los municipios de Santa Rosa de Cabal y Marsella; el Centro Zonal Pereira atiende cerca de 9.000 niños y niñas entre los 0 y 5 años en 341 unidades de servicio. Por otro lado, más de 3.500 beneficiarios son atendidos en 134 unidades por el Centro Zonal Dosquebradas; 3.508 son atendidos por el Centro Zonal La Virginia en 164 unidades de servicio y el Centro Zonal Belén de Umbría atiende a 2.987 beneficiarios en 101 unidades activas.
 
La etapa inicial de la presencialidad se enfoca en el fomento de prácticas de cuidado, autocuidado y crianza, actividades rectoras y referentes técnicos para el goce del juego, las expresiones artísticas, la exploración del medio y la literatura, a su vez, se incluye la apropiación e implementación de prácticas relacionadas con la salud, la higiene, la prevención de accidentes, la gestión del riesgo y la promoción de hábitos de salud y alimentación adecuados.
 
Desde cada modalidad de atención en la primera infancia, se fortalece la atención presencial con la intención de potenciar el desarrollo integral de los niños y las niñas, a través de acciones pedagógicas para la garantía de sus derechos, la protección integral, la participación, la organización de la familia, la comunidad y las entidades territoriales. 
 
El ICBF en Risaralda le cumple a la niñas y niños con el regreso a la presencialidad mediante la cual se les garantiza una atención integral.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera infancia regresa a la presencialidad en el Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 15/02/2022 - 18:11
Cali
Mar, 15/02/2022 - 13:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a la fecha, está garantizando que 26.572 beneficiarios de los programas de primera infancia estén recibiendo atención integral de manera presencial en las distintas unidades de servicio de la entidad en el departamento del Valle del Cauca.
“Del total de unidades de servicio que tiene el ICBF en el departamento para los niños y niñas de cero a cinco años, 3.333 ya están en operación atendiendo a la primera infancia en los diferentes municipios del departamento”, indicó el director regional del ICBF en el Valle del Cauca,Carlos Bravo.
 
En esta línea, los hogares y centros de desarrollo infantil de la entidad están atendiendo de manera presencial a 11.106niños y niñas, en medio familiar a 9.689, los hogares comunitarios a 4.721 y en las modalidades tradicional y propia e intercultural están recibiendo atención 1.056 menores de edad.
 
El ICBF en el Valle del Cauca le está cumpliendo a las niñas y niños con la apertura de las unidades de servicio donde se les garantiza una educación inicial de calidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas regresan a la presencialidad en los Hogares Infantiles del ICBF en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/02/2022 - 19:08
Bogotá, D. C.
Vie, 11/02/2022 - 14:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Bogotá, inicia este año su proceso de retorno a la presencialidad en sus unidades de servicio a la Primera Infancia, con 107.770 cupos dirigidos a los niños y niñas que habitan cada una de las localidades de la capital.
 
Bajo estrictos estándares de salubridad y atendiendo los protocolos de bioseguridad, se dispusieron alrededor de 420 unidades, supervisadas por los 16 centros zonales ubicados a los largo y ancho de la capital del país, con el objetivo de brindar un servicio de calidad a los niños, niñas y sus familias beneficiarias de las modalidades de Primera Infancia.
 
“Es una prioridad para el ICBF en Bogotá que los niños y las niñas regresen a sus hogares infantiles y se reencuentren nuevamente con ambientes dispuestos y adecuados que les permitan recibir la educación inicial para desarrollar las habilidades y el potencial propios de su edad, siempre en procura de preservar las normas y lineamientos de bioseguridad orientados por el Gobierno Nacional”, puntualizó Martha Isabel Tovar, Directora (E) Regional Bogotá.
 
De esta forma, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar cualifica y fortalece la atención a la primera infancia en la capital del país, siempre en procura de brindar un servicio con altos estándares que permiten ofrecer a los niños y las niñas una educación integral, aplicando la pedagogía adecuada para su edad.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 23 mil niños y niñas de primera infancia regresan a la presencialidad en Meta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/02/2022 - 18:36
Villavicencio
Vie, 11/02/2022 - 13:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa con el proceso de apertura de las unidades de servicio de la entidad para la primera infancia en el departamento del Meta, donde a la fecha se están beneficiando en presencialidad un total de 23.556 niños y niñas de cero a cinco años.
 
“Es fundamental que los niños y niñas de primera infancia estén nuevamente en las aulas. Para el ICBF es primordial que la niñez tenga las herramientas necesarias para fortalecer su desarrollo cognitivo, motor y socioemocional”, señaló la directora regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
 
Cabe resaltar, que en lo que resta de febrero de 2022, el ICBF culminará con los procesos contractuales para llegar al 100 % de niños y niñas en presencialidad en el Meta y, de esta manera, garantizar la integralidad en la atención a la primera infancia tanto en los centros de desarrollo infantil, como en los hogares infantiles en este territorio del país.
 
Finalmente, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, reitera el llamado a la sociedad del departamento y el país para que lleven a sus hijos a las unidades de servicio de la entidad con total tranquilidad. “Se están garantizando todos los protocolos de bioseguridad para que los niños y niñas reciban educación y atención de calidad en el marco de la emergencia sanitaria”, puntualizó.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica condiciones para la atención presencial de la primera infancia en Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/02/2022 - 18:32
Bucaramanga
Vie, 11/02/2022 - 13:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Equipos interdisciplinarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizan visitas a los Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles para verificar las condiciones de atención en el regreso a la presencialidad de 60.631 niños y niñas de primera infancia en el departamento de Santander. 
 
La directora regional del ICBF en Santander, Martha Patricia Torres Pinzón, lideró la supervisión del retorno presencial en los Centros de Desarrollo Infantil Mundo de Alegrías, CAIF Monseñor Jaime Prieto, y el Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo, en los municipios de Barrancabermeja y Málaga. 
 
Durante las visitas, el ICBF constató que se cumplan los protocolos de bioseguridad al ingreso a las unidades, el distanciamiento y que el talento humano se encuentre inmunizado para garantizar el retorno seguro. 
 
“En las cerca de 2 mil unidades de servicio del departamento, cumplimos con las condiciones para que de forma segura se retomen las actividades presenciales con nuestros niños y niñas, que es fundamental para el desarrollo cognitivo y motor de la primera infancia”, destacó la funcionaria. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atienden familias desplazadas del Bajo Calima en Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 11/02/2022 - 18:28
Cali
Vie, 11/02/2022 - 13:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, está brindando atención integral y psicosocial a la población víctima de desplazamiento forzado de la zona rural de Bajo Calima del municipio de Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca.
En el marco de esta atención, las Unidades Móviles del ICBF están acompañando a la comunidad indígena Unión Balsalito perteneciente al pueblo Wounaan de Buenaventura, arrojando como resultado la atención a ochofamilias compuestas por 55 personas, de las cuales, 40 son niños, niñas y adolescentes y 15 adultos.
 
A este grupo de beneficiarios se les realizaron las constataciones individuales del estado de los derechos a los niños, niñas y adolescentes y las valoraciones nutricionales. Un total de nueve menores de edad fueronremitidos a la Secretaría de Salud con diagnósticos de malnutrición, sumado a un caso para aseguramiento en salud.
 
Así mismo, el ICBF está atendiendo a 16 familias que suman 79 personas, de las cuales, 44 son niños, niñas y adolescentes de la comunidad afrodescendiente del Bajo Calima, a quienes además de la verificación de sus derechos y estado de salud, se les ha brindado acompañamiento psicosocial y entrega de raciones de Bienestarina en polvo y líquida.
 
Las Unidades Móviles de la entidad continúan con la atención a las familias alojadas en albergues establecidos para la atención a la población víctima del conflicto armadoen Cali, como las que se encuentran ubicadas en viviendas en calidad de arrendamiento o con redes de apoyo familiar o comunitaria. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entrega al año cerca de 1000 toneladas de leguminosas a los beneficiarios

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/02/2022 - 19:18
Bogotá, D. C.
Jue, 10/02/2022 - 14:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Comprometido con la seguridad nutricional de niñas, niños y adolescentes vulnerables, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entrega al año cerca de 1000 toneladas de leguminosas como frijoles, garbanzos y arvejas.
 
“Las leguminosas tienen muchos nutrientes y un alto contenido en proteínas, son bajas en grasa y ricas en fibra lo que hace que puedan reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en sangre. Desde el ICBF incorporamos este alimento en las diferentes minutas para nuestros beneficiarios”, explicó Zulma Fonseca, Directora de Nutrición del ICBF.
 
Además, el consumo de leguminosas ayuda a reducir el efecto de gases invernadero, se pueden cultivar en tierras secas y para los agricultores tienen un bajo costo en comparación con otros cultivos de alimentos. El alimento es recomendado por las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para mayores de 2 años, herramienta elaborada por el ICBF que orienta a los colombianos para tener una alimentación saludable. 
 
Desde el ICBF se recomienda el consumo de las leguminosas al menos dos veces por semana, uno de los alimentos más nutritivos del planeta, a propósito del Día mundial de las leguminosas, hoy 10 de febrero. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza regreso a la presencialidad a la primera infancia en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Jue, 10/02/2022 - 19:15
San José del Guaviare
Jue, 10/02/2022 - 14:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda atención integral a 4.165 niñas y niños de primera infancia, quienes acuden a 465 unidades de servicio ubicadas en los 3 municipios del departamento del Guaviare, garantizando de esta forma el regreso a la presencialidad.
Joaquín Mendieta Silguero director del ICBF Regional Guaviare, indicó que, para este retorno a las actividades presenciales, todas las unidades de servicio cuentan con los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud a causa de la emergencia sanitaria.
 
“Desde el ICBF se han hecho grandes esfuerzos para seguir brindando atención oportuna y con calidad a las niñas y niños del departamento del Guaviare, por eso estamos felices de recibirlos nuevamente en nuestras unidades de servicio”, dijo. 
 
Finalmente, el Director Regional, señaló que el avance de la vacunación ha sido fundamental para el regreso a la presencialidad, debido a que la aplicación del biológico enniñas, niños, agentes educativos y padres de familia es fundamental.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició en San Andrés Islas la atención presencial para niños y niñas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/02/2022 - 20:52
San Andrés
Mié, 09/02/2022 - 15:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover el desarrollo integral de los niñas y niños menores de cinco años y garantizar sus derechos en la educación inicial, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el retorno a la presencialidad con todas las medidas de bioseguridad en San Andrés Islas. 
La atención presencial beneficia a 220 niños y niñas de la modalidad Institucional de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) La Esmeralda y Little Dolphins; atendidos por 26 profesionales capacitados en herramientas pedagógicas para la orientación de todos los procesos y con el esquema completo de vacunación. 
 
“El regreso a la presencialidad genera un impacto positivo en nuestros niños y niñas, permitiéndoles potenciar sus capacidades motoras, cognitivas y socio emocionales, además de garantizar el componente nutricional de la niñez”, dijo el director regional del ICBF en San Andrés, Juan Carlos Bonilla Davis.  

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en La Guajira atendió a niños, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento

Enviado por carlos.monroy el Mié, 09/02/2022 - 20:49
Riohacha
Mié, 09/02/2022 - 15:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira adelantó acciones diferenciales e integrales de acompañamiento psicosocial a 1.640 niños, niñas y adolescentes víctimas de desplazamiento forzado a través de las Unidades Móviles de Protección.
 
En este proceso, el ICBF realiza un trabajo articulado con líderes comunitarios, que ubican a las comunidades, y de esta manera logran la caracterización de los grupos familiares, tamizaje nutricional a los niños y niñas, verificación del estado de sus derechos y posteriormente se activan las rutas de atención por amenaza o vulneración de derechos. 
 
“Las Unidades Móviles están activadas de manera permanente, recorriendo todo el departamento. El pasado viernes 4 de febrero, estuvieron en La Punta de los Remedios, corregimiento del municipio de Dibulla, con una oferta interinstitucional donde se logró atender a 33 familias víctimas”, destacó la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes. 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 224
  • Página 225
  • Página 226
  • Página 227
  • Página 228
  • Página 229
  • Página 230
  • Página 231
  • Página 232
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia