clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Entidades se articulan para llevar agua potable a comunidad indígena kuiva wamonane asentada en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/10/2023 - 16:58
Arauca
Mié, 04/10/2023 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con un trabajo intersectorial entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), 
la Brigada XVIII del Ejército Nacional, la alcaldía de Arauca y la Fundación Save the Children, se logró la instalación y puesta en funcionamiento de 8 tanques de 500 litros cada uno, para el almacenamiento de agua potable en el asentamiento humano donde habitan más de 70 familias pertenecientes a la comunidad indígena kuiva wamonane en la capital de Arauca.
A través de carrotanques se suministrará semanalmente agua potable para atender las necesidades básicas de 280 indígenas, entre ellos 200 niños, niñas y adolescentes, y de esta manera, prevenir la desnutrición y las enfermedades diarreicas asociadas al consumo de aguas contaminadas por parte de los integrantes de la comunidad.

Durante la jornada, profesionales de las Unidades Móviles del ICBF brindaron  atención individual y familiar, constatando el estado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, realizaron la caracterización familiar y se les entregó alimento de alto valor nutricional (Bienestarina).

Cabe resaltar que el ICBF ha venido atendiendo a esta población desde el momento que llegó al casco urbano del municipio producto del desplazamiento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a 10 niños en Centro de Recuperación Nutricional en Puerto Carreño Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/10/2023 - 16:55
Puerto Carreño
Mié, 04/10/2023 - 11:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Centro de Recuperación Nutricional en Puerto Carreño, atiende a 10 niños y niñas menores de cinco años con desnutrición aguda.
Junto con médicos del hospital San Juan de Dios se les realizó el proceso de valoración con el fin de llevar un control sobre la evolución diaria y determinar el manejo a seguir en el proceso de recuperación.

“Es satisfactorio para nosotros contribuir a la recuperación de los niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda a través de esta modalidad, pero esto no se lograría sin la participación activa de la familia, la comunidad y la articulación de las instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que siempre han apoyado estos procesos” señaló la directora regional del ICBF en Vichada, Emile Bonilla.

En lo corrido del año, a través de las Unidades de Búsqueda Activa se ha logrado la identificación y tamizaje de 1.964 niños y niñas Vichada, lo cual demuestra avances significativos en la prevención de la desnutrición y la promoción de condiciones adecuadas de nutrición y salud en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención integral a familias desplazadas en López de Micay

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/10/2023 - 15:53
Popayán
Mié, 04/10/2023 - 10:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales de la Unidad Móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cauca brindaron acompañamiento psicosocial en etapa de emergencia a familias desplazadas desde la vereda Naicioná a la cabecera municipal de López de Micay, en la costa Pacífica caucana, que hacen parte del Consejo Comunitario Integración del río Chuare, tras los enfrentamientos presentados entre actores armados en la zona.
 
En articulación con las autoridades locales y representantes del Consejo Comunitario, el equipo de la Unidad Móvil del ICBF generó espacios para la escucha activa y el desahogo emocional de 382 personas afectadas. Así mismo, llevó a cabo la verificación del estado de derechos y valoración nutricional de 159 niñas, niños y adolescentes, entregó alimento de alto valor nutricional representado en 375 bolsas Bienestarina en polvo y 140 cajas de 36 unidades de Bienestarina líquida a los núcleos familiares atendidos.
 
Como parte de la atención, se desarrollaron actividades psicopedagógicas en las que se brindaron orientaciones para el manejo de la crisis, recomendaciones en salud y nutrición, así como espacios de reflexión acerca de la Paz y buena convivencia. En el caso particular de las niñas, niños y adolescentes se implementó la herramienta “Estrella de los sueños”, a través de la cual, con la elaboración de estrellas de papel como elemento simbólico, se propició el reconocimiento de entornos protectores y la proyección de trayectos de vida (metas y sueños) que hacen parte de la dinámica que rodea a las niñas y niños.
 
Finalmente, se compartieron reflexiones y sugerencias para el reconocimiento de las redes familiares e institucionales que pueden apoyar los procesos de recuperación psicoafectiva y fortalecimiento de la resiliencia, así como la promoción del autocuidado, procurando aportar con todo esto a la estabilización emocional y el fortalecimiento familiar frente a los hechos vividos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en la socialización de la Política de Drogas 2023-2033

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/10/2023 - 18:07
Popayán
Mar, 03/10/2023 - 13:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro, el Gobierno del Cambio socializó la nueva Política Nacional de Drogas 2023-2033 ‘Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’, evento que contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El ICBF acompañó al mandatario en esta nueva mirada que plantea como prioridad el cuidado de la vida y del ambiente, poniendo en primer lugar los derechos humanos, la salud pública y la consolidación de la paz.
 
Desde esta perspectiva el ICBF le apuesta, entre otros temas, a la implementación de una justicia restaurativa y terapéutica para abordar problemáticas en los adolescentes y jóvenes como el consumo de sustancias psicoactivas, desde una perspectiva de salud pública y no exclusivamente desde la criminalización, permitiendo así que se fortalezcan acciones sectoriales y transectoriales.
 
En este mismo sentido, el ICBF presentó la modalidad de Habilidades Vocaciones y Talentos con la que se busca fortalecer la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, fortaleciendo conocimientos, actitudes, habilidades y prácticas que les permita a la población adolescente y joven reconocerse como sujetos de derechos y agentes de transformación social de sus vidas y de sus entornos.
 
En este espacio donde participó la directora de Protección del ICBF, Diana Baloy, se recalcó que la puesta en marcha de esta nueva visión es un mecanismo para “seguir construyendo políticas desde los territorios, con las comunidades y escuchando la voz de todos y todas de manera que se pueda tejer El Cambio y se brinden herramientas para que crezca la generación de la vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ministerio del Deporte firman alianza por los adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad penal en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/10/2023 - 17:09
Tunja
Mar, 03/10/2023 - 12:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio del Deporte en Boyacá firmaron una alianza estratégica con el fin de fortalecer las habilidades para la vida de los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentesen el departamento.
Mediante actividades lúdicas y deportivas con el apoyo del Ministerio, el ICBF brindará herramientas parapromover en la población del sistema de responsabilidad penal la toma de decisiones, el control de emociones y la comunicación asertiva que permitanevitar la reincidencia de los delitos por parte de los adolescentes.
 
La alianza incluye actividades con los jóvenes y susfamilias para contribuir al proceso restaurativo y elfortalecimiento de vínculos mientras cumplen con su sanción. 
 
Entre la población beneficiada se encuentran 138 adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados al Centro de Atención Especializada, Centro de Internamiento Preventivo, Internado en Restablecimiento en Administración de Justicia y libertad asistida-vigilada.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Quibdó se generan oportunidades para que adolescentes bajo protección den a conocer sus emprendimientos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/10/2023 - 16:30
Quibdó
Mar, 03/10/2023 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), consciente del potencial de los adolescentes y jóvenes bajo protección, viene realizando las ferias de Cultura, Recreación, Empleabilidad y Emprendimiento (CREE), liderada por la iniciativa de Proyecto Sueños.
En esta ocasión, 18 emprendimientos y 5 iniciativas culturales del Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca participan en la tercera versión de la feria, que tiene como fin brindar una oportunidad para que los adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF den a conocer sus proyectos innovadores y compartan sus experiencias con otros jóvenes interesados en los negocios y la cultura. 
 
Durante la exposición, los visitantes pudieron conocer los emprendimientos y apuestas culturales creados por adolescentes y jóvenes de restablecimiento de derechos y del Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a niño en situación de vida en calle en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/10/2023 - 13:18
Valledupar
Mar, 03/10/2023 - 08:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra un niño de 10 años, quien se hallaba en situación de vida en calle y fue puesto a disposición de la entidad por el grupo de protección de la Policía de Infancia  y Adolescencia.
“Una vez se conoció el caso se dispuso de un equipo de Defensoría de Familia con el fin de verificar sus derechos y se activó la ruta de atención en salud para conocer las condiciones físicas y psicológicas actuales del niño”, así lo manifestó Esther Cristina Calle Guette, directora regional (E) del ICBF en el Cesar.

En este momento el niño tiene  un proceso administrativo de restablecimiento de derechos y está provisionalmente en una modalidad de protección inicial, mientras la autoridad administrativa con el apoyo de su equipo interdisciplinario define la medida más adecuada para lograr el restablecimiento de sus derechos.

El ICBF ratifica su compromiso de trabajar por la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia y adolescencia, el fortalecimiento de los jóvenes y las familias, brindando atención especialmente a aquellos en condiciones de amenaza o vulneración. Asimismo, reitera el llamado a los padres, cuidadores y a toda la sociedad a contribuir para generar entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes del país, evitando la vulneración de sus derechos y denunciando los casos de violencia contra ellos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Entornos seguros, la apuesta para prevenir la explotación sexual comercial de la niñez en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/10/2023 - 19:49
Riohacha
Lun, 02/10/2023 - 14:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de una campaña de concientización y un conversatorio que involucró arte, danza, teatro y música, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se movilizó en diferentes puntos de la ciudad para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
 
 
Durante el evento se dieron a conocer las rutas y las acciones que adelanta el instituto para restablecer los derechos vulnerados a la niñez y la adolescencia, a través de la intervención terapéutica y prevención en los diferentes entornos.


 
Luis Daniel García Camargo, miembro del Grupo Juvenil Consultivo, durante su intervención, hizo un llamado a los diferentes actores involucrados a comprometerse con esta problemática: “debemos trabajar incansablemente para brindar espacios seguros que erradiquen toda forma de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes. Nuestra labor conjunta es fundamental para entretejer un futuro libre de explotación y garantizar el bienestar integral de todos”.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En espacio de participación ciudadana, ICBF rindió cuentas en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/10/2023 - 19:03
Florencia
Lun, 02/10/2023 - 14:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un encuentro con la comunidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas para presentar el balance de la gestión institucional para garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes,así como el fortalecimiento de los proyectos de jóvenes yde las familias en el departamento del Caquetá.
Durante la jornada se informó que el ICBF atiende en el Caquetá a más de 18 mil niñas y niños de cero a 5 añosque son atendidos en servicios de Primera Infancia, 3.600 en modalidad de Infancia, 1.630 en programas para adolescentes y jóvenes, 600 en prevención de la desnutrición mientras que 1.648 familias se fortalecieron a través del programa Mi Familia.

Finalmente, se dio a conocer a los asistentes que a través de Protección se logró la ejecución de más 4 mil millones de pesos para la atención niñas, niños y adolescentescuyos derechos han sido vulnerados.

Al concluir este espacio de diálogo, en el que participaron agentes educativos, entidades administradoras de servicio, comunidad así como representantes del gobierno departamentos y local, se destacó por parte de los asistentes la importancia de contar con estos encuentrosque brindan la oportunidad de saber qué hace el ICBF con los recursos de la niñez, así como poder liderar estos procesos de control ciudadano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con huertas comunitarias el ICBF potencia a familias sikuani en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/10/2023 - 18:22
Arauca
Lun, 02/10/2023 - 13:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 50 familias pertenecientes al pueblo indígena sikuani del resguardo cuiloto en el municipio de Arauca, son beneficiadas con el proyecto productivo Huerta Comunitaria que implementa el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar. 
 
A través de Territorios Étnicos se promueven acciones comunitarias dirigidas a fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, con metodologías participativas, para la promoción del desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.

Durante el desarrollo del proyecto se han generado reencuentros de saberes, con el fin de fortalecer su cultura y se ha hecho entrega de semillas, herramientas agrícolas y asistencia técnica a los cultivos.

“Estamos garantizando la atención a la población indígena y a través de los encuentros, fomentamos el liderazgo y participación activa de los niños, niñas y adolescentes. De igual manera, la importancia de preservar la cultura y que se pueda replicar de generación en generación”, dijo la directora regional del ICBF en Arauca, Rosa Audelina Cisneros.

Desde el ICBF se promueve la Paz en el territorio garantizando derechos a los niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas en el departamento.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 128
  • Página 129
  • Página 130
  • Página 131
  • Página 132
  • Página 133
  • Página 134
  • Página 135
  • Página 136
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia