clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Unidad Móvil ha atendido más de 200 familias desplazadas en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/10/2023 - 14:04
Florencia
Vie, 13/10/2023 - 09:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Acompañamiento psicosocial a familias víctimas del desplazamiento forzado en el municipio de San José del Fragua, brinda constantemente el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de los profesionales que conforman la unidad móvil en Caquetá.
Dentro de las actividades que han realizado a partir de las atenciones integrales se encuentra el fortalecimiento de los entornos familiares con las orientaciones biopsicosociales en medio de las visitas de acompañamiento y las actividades lúdicas y pedagógicas, así como la entrega de alimento de alto valor nutricional, particularmente Bienestarina.

Con las acciones hechas por el ICBF en el departamentose busca la sensibilización en torno a temas como los derechos fundamentales, resiliencia y construcción de tejido social, para contribuir a la garantía y restitución de los derechos y la reparación integral de niños, niñas y adolescentes, mujeres gestantes, madres en periodolactancia y familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trabaja en el bienestar emocional de la niñez y la adolescencia en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/10/2023 - 17:01
Arauca
Jue, 12/10/2023 - 11:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la conmemoración del Dia Mundial de la Salud Mental en Arauca con movilización social y campañas de sensibilización en diferentes puntos del municipio para concientizar, educar y promover un mensaje positivo sobre la salud mental entre los ciudadanos.
Rosa Audelina Cisneros, directora regional del ICBF en Arauca, señaló que en un trabajo articulado entre las entidades de salud pública, privada y las agencias de cooperación internacional venimos desarrollando acciones que han permitido trabajar en temas de salud mental de los ciudadanos, fortaleciendo la política del cuidado en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Además, dijo la funcionaria que la salud mental constituye un eje fundamental en la consolidación del bienestar individual y colectivo y que se debe prestar atención a los signos de alerta que cualquier integrante de la familia manifieste y atender las dificultades con expertos en el tema.

Desde el ICBF se generan estrategias y programas para promover el desarrollo socioemocional de niñas,niños, adolescentes y jóvenes a través del fortalecimiento del bienestar emocional del talento humano que los atiende.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y ONIC, unidos construyendo el modelo de atención integral para la comunidad Wayúu

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/10/2023 - 15:52
Riohacha
Jue, 12/10/2023 - 10:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización Indígena de Colombia (ONIC) trabajan conjuntamente en los diálogos genuinos para construir el modelo propio de atención integral a niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes y las familias desde y para el territorio Wayúu.
Las sesiones de los diálogos se reanudaron y de manera simultánea se realizaron en Atnamana y Majarramana del municipio de Maicao y Alegua Los Monos en Riohacha, bajo los ejes del enfoque de la soberanía alimentaria, legado de sus usos y costumbres propios de su cultura, cuidado propio y del territorio, así como gestión y articulación. 


A la fecha 102 autoridades y más de 500 miembros de las comunidades han atendido el llamado a la construcción conjunta del modelo propio de atención integral, dentro de los cuales se destacó la participación de lideres y lideresas, voceros, agentes educativos, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres lactantes y gestantes, que a través de sus intervenciones han permitido conocer profundamente su territorio, y su cultura por medio de las prácticas culturales y en juegos tradicionales, dando lugar a la transferencia de saberes y conocimientos que nos permiten entender las características del pueblo Wayuu. 


En un inicio se tenían agendados 30 diálogos en diferentes puntos estratégicos del departamento de La Guajira, número que ha aumentado con el objetivo de escuchar al mayor número de comunidades.


Para el ICBF es fundamental seguir tejiendo de la mano de las autoridades tradicionales y la comunidad en su conjunto, el diseño de este modelo de atención integral, priorizando el bienestar y desarrollo de los niños, niñas, adolescentes y familias Wayúu.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través de diálogos intergeneracionales, el ICBF potencia la cultura en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Jue, 12/10/2023 - 15:20
Mitú
Jue, 12/10/2023 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En su apuesta por potenciar la cultura de los pueblos indígenas y fomentar el crecimiento de una generación en Paz y libre de violencias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó diálogos intergeneracionales en Mitú.
Durante cinco días, más de 350 niñas, niños, adolescentes y jóvenes intercambiaron experiencias y conocimientos con personas mayores en un esfuerzo por preservar la tradición oral, el conocimiento ancestral y reforzar valores como el respeto, la convivencia y la empatía.

“Con estos espacios queremos potenciar la participación activa de las nuevas generaciones en el desarrollo de la sociedad; queremos escuchar sus voces, permitiéndonos construir desde nuestras experiencias la Paz aplicada en los diferentes entornos para que vivamos libres de violencias”, señaló Nancy Patricia Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés.

El ICBF promueve la construcción de tejido social y la garantía de derechos de la niñez, la adolescencia y juventud, para que crezca la generación para la vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acercó sus servicios a la comunidad en Venecia, Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/10/2023 - 13:07
Bogotá, D. C.
Mié, 11/10/2023 - 08:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la estrategia «Juntémonos, el festival para tejer lo público», que lidera el Departamento de la Función Pública, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) estuvo presente en el municipio de Venecia en Cundinamarca, durante dos días brindando orientación y entregando información a la comunidad de esa región de la Provincia del Sumapaz, sobre los programas y servicios de la entidad.
 
Durante la jornada, más de 20 niñas y niños que están en los programas de Primera Infancia del ICBF participaron con una presentación de bailes típicos, y recibieron cuentos, colores, plastilina, entre otros elementos, con el aporte de los ministerios de Educación y Transporte, el Dane y la Función Pública.

Además, el ICBF realizó actividades para atender a las niñas y los niños que visitaron la feria como obras de teatro, títeres y representaciones musicales. El ICBF atendió dos quejas y 74 solicitudes de la ciudadanía.

Con estas actividades, el Gobierno del Cambio busca acercarse a las poblaciones, para promover la descentralización administrativa, la autonomía y la gestión de los territorios, para lo cual está priorizando los municipios de quinta y sexta categoría teniendo como punto de partida las necesidades y problemáticas del territorio.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF no está convocando reuniones ni solicitando avales en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/10/2023 - 07:52
Riohacha
Mié, 11/10/2023 - 02:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le informa a la comunidad que no está convocando reuniones, ninguna clase de encuentro en el Coliseo de Uribia en el departamento de La Guajira, ni en ninguna otra región del país.
De igual manera, el ICBF aclara que no está requiriendo, ni convocando concertaciones en otros municipios de La Guajira y menos aún, el personal del ICBF está solicitando avales de ninguna clase.
 
En ese sentido, se invita a las comunidades a acompañar los cambios que se están construyendo junta a ellas en el modelo de atención para las niñas y los niños, y a seguir denunciando a través de la línea 141, la línea anticorrupción 018000 918080 opción 4, las sedes regionales del ICBF, página web, todas las anomalías que conozcan frente al uso indebido del nombre del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogos para la garantía de derechos de la niñez en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/10/2023 - 17:38
Mitú
Mar, 10/10/2023 - 12:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en los diálogos participativos de la Rendición Pública de Cuentasliderado por la gobernación de Vaupés, para lagarantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes del departamento.
El evento se convirtió en un espacio de intercambio y participación que permitió aclarar inquietudes en referencia a programas y proyectos encaminados a la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en articulación con el modelo propio de atención diferencial del ICBF.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestrosniños, niñas y adolescentes, a través de este ejercicio de acompañamiento y seguimiento al informe de gestión de la administración departamental, la cual se ha enfocado en  generar y propender por mejores condiciones a nivel de educación, salud, recreación y deporte, cultura, y demás áreas de importancia para el desarrollo y protección integral, enmarcados dentro del contexto cultural de sus territorios, indicó Nancy Patricia Tavera Gómez, directora regional del ICBF en Vaupés.

La directora regional invitó a la ciudadanía a hacer seguimiento, consultar y deliberar sobre temas de interés común, planes, programas y proyectos que adelante la administración departamental, con el fin de mejorar o ajustar las acciones que se consideren pertinentes en beneficio de la niñez y la adolescencia vaupense.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través de la lúdica se previene la explotación sexual comercial de la niñez y la adolescencia en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/10/2023 - 17:22
Mitú
Mar, 10/10/2023 - 12:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementa estrategias lúdico-pedagógicas dirigidas a la comunidad de los municipios de Vaupés, con el objetivo de prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.
En esta oportunidad, profesionales del equipo BINAS, apoyados por la alcaldía de Mitú y la Policía de Infancia yAdolescencia, visitaron la comunidad indígena 12 de Octubre, donde a través de actividades pedagógicas yrepresentación teatral, escenificaron los contextos en los cuales se puede desarrollar el delito, las formas de prevenirloy las normas que sancionan estas prácticas.

Al finalizar la actividad, los participantes realizaron un mural donde plasmaron su sentir y su pensar en un mensaje claro de rechazo a este delito que vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El ICBF trabaja con las familias y las instituciones del Gobierno del Cambio para prevenir este delito, fomentando a través de sus estrategias entornos que protejan de cualquier riesgo a los niños, niñas y adolescentes y aporten al crecimiento de la Generación para la vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en construcción del programa de alimentación, salud y nutrición para pueblos indígenas en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/10/2023 - 17:44
Arauca
Lun, 09/10/2023 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el encuentro intersectorial para la socialización de los avances en la construcción del Programa de Alimentación, Salud y Nutrición para los pueblos indígenas hitnü y macaguán,realizado en Arauca, donde se abordaron las problemáticas que afectan a estas comunidades.
Se destacó que el ICBF cuenta con una oferta de programas de promoción de derechos y prevención que refuerzan lasacciones que permiten contribuir a la alimentación y nutrición de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias desde un enfoque diferencial con pertinencia, oportunidad y calidad de acuerdo con su identidad cultural y las características del territorio.

“Estos programas están dirigidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias de los pueblos htnü y macaguán, donde hemos logrado atender a más de 140 familias asentadas en los municipios de Tame y Arauquita, garantizando la atención de manera pertinente, oportuna con calidad y acorde a las características del contexto”, señaló la directora regional del ICBF en Arauca, Rosa Audelina Cisneros.

Además de la oferta institucional el ICBF, a través de los profesionales que hacen parte de las Unidades Móviles, brinda acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial a las familias de estas comunidades, identificando posibles vulneraciones o amenazas y activar las rutas con el fin de garantizar sus derechos.

Desde el ICBF se garantiza la defensa de los derechos de la niñez y la familia indígena, así como su protección integral,reconociendo la diversidad de las comunidades étnicas y promoviendo el fortalecimiento de su cultura y formas de entender el mundo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a familias vulnerables víctimas de desplazamiento forzado en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/10/2023 - 15:50
Medellín
Lun, 09/10/2023 - 10:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su equipo de Unidades Móviles, brinda acompañamiento a familias vulnerables víctimas de desplazamiento que se encuentran asentadas en Medellín y el municipio de Bello, en Antioquia.
 
Los equipos del ICBF atendieron aproximadamente a 40 familias, conformadas por 100 niños, niñas y adolescentes a quienes se les realizó valoración nutricional, actividades recreativas y la distribución de 50 unidades de Bienestarina. Así mismo, se organizaron ollas comunitarias con preparación de alimento de alto valor nutricional.

El objetivo es llegar a estas comunidades con la oferta de servicios y sensibilización frente a temas de interés para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como las rutas de atención en caso de vulneración.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 126
  • Página 127
  • Página 128
  • Página 129
  • Página 130
  • Página 131
  • Página 132
  • Página 133
  • Página 134
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia