Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa


Guías, Protocolos y Recursos

Conoce los riesgos cibernéticos a los que se enfrentan los niños y niñas y cómo prevenirlos
La trata es un delito del cual debemos proteger a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Conoce qué hace el Gobierno colombiano para la atención de la niñez migrante que se encuentra en el país
Lo que debes saber de la cuota de alimentos
Liga Supercrack 2 | Episodio 8 | Fosforigol
Liga Supercrack 2 | Episodio 9| La edad dorada
Colombia tiene una política de brazos abiertos frente a la población migrante
La lengua materna, un elemento identitario fundamental que garantiza la pervivencia de los pueblos étnicos colombianos
Consejos para que viajes tranquilo, si vas con niños
Título: Liga Supercrack 2 | Episodio 10 | Gen. Z vs. Vitamina D
Desarrolla la fuerza muscular y control de emociones de tus hijos a través de estos ejercicios
Centro de Contacto del ICBF atiende a comunidad sorda con interprete de señas
Conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes, un problema de todos
¿Por qué la violencia no es la salida?
Jugar, imaginar, compartir y escuchar a niñas y niños: consejos claves para la participación
Teipechi Anashi: un plan que salvó vidas de niños y niñas en La Guajira
Tips para planear la compra de alimentos en familia
Consejo 1 para evitar la pérdida de desperdicios de alimentos en el hogar
Consejo 2 para evitar la pérdida de desperdicios de alimentos en el hogar
¿Qué es el miedo? Esto fue lo que nos contaron niños y niñas
Con nuestros chefs Yuldor y Héctor, en Mis Manos Te Enseñan te mostramos cómo preparar una patilla glotona
¿Azúcar?
En Carepa, Luciana nos habla sobre su sueño de convertirse en futbolista profesional
En Mis Manos Te Enseñan te compartimos algunas ideas sobre lo que es la crianza libre de violencia
Conozcamos la historia de Liliana, una agente educativa que dedica su vida al cuidado y protección de niños y niñas de primera infancia.
En Sincelejo, José Ángel nos habla de sus sueños y de cómo lograrlos
¿Sabías que el maltrato y la violencia no son lo mismo?
Desde Pacho, Cundinamarca, Liam Alejandro nos invita a cuidar la naturaleza
Cinco recomendaciones para que adolescentes y jóvenes hagamos buen uso del tiempo
¿Sexualidad? ¡Pilas con el consentimiento!