Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa


Guías, Protocolos y Recursos

Conexión Futuro, la oportunidad para transformar
¿Cuándo activar una ruta integral de atención?
Conoce más sobre la población con sordoceguera en Colombia
Recomendaciones a la niñez y adolescencia para llamar a la Línea 141
Tips para el cuidado de niñas y niños con discapacidad
Conoce algunos tips para que las personas con discapacidad hagan uso de su autonomía en actividades cotidianas
La justicia restaurativa, un enfoque para fortalecer la convivencia en el entorno educativo
¿Cómo desarrollar en niñas y niños habilidades para afrontar conflictos en el hogar?
El uso de plástico, una amenaza de contaminación para el planeta
El trabajo infantil y su impacto en los sentidos y emociones de niñas y niños
Esta es una de las proteínas más económicas del mercado
Aprendamos sobre el Plato Saludable de la Familia Colombiana
Promovamos la autoestima
Mitos y realidades de la trata de personas
¿Cómo presentar un derecho de petición?
Todos somos protectores: experiencias para la prevención de cualquier tipo de violencia hacia la primera infancia
Cuidar la salud mental durante el embarazo
Un dibujo puede cambiar el mundo, puede cambiar nuestro país
Conexión Futuro, la oportunidad de cumplir sueños
Tipos y formas de violencia
Comuniquémonos con claridad
¿Por qué es importante reciclar?
Aprendamos más sobre qué es la trata de personas
Recomendaciones para visitar parques de diversiones
Conoce de qué se trata «Mi hogar abre las puertas»
Conoce quiénes son los «Guardianes de la niñez y la adolescencia»
Cómo evitar incendios en el hogar
¿Cómo cuidar el agua?
¡Ninguna niña o niño debería vivir su infancia en la calle!
Un tiempo para creer