Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa


Guías, Protocolos y Recursos

Niñas y niños nos hablaron sobre la importancia de la Constitución para la promoción y protección de sus derechos
En Mis Manos Te Enseñan conoce todos los superpoderes de los alimentos
El arte y la música, herramientas detonantes de talentos en Buenaventura
El deporte, un camino para cerrar brechas y crear nuevas oportunidades a jóvenes
En Mis Manos Te Enseñan, Pedro, de 10 años, nos comparte siete consejos para nadar seguros en una piscina
La comunicación, clave para fomentar las habilidades de participación en los beneficiarios del ICBF
Huevos Olímpicos (Liga Supercrack - Temporada 2, episodio 3)
Maternidades y paternidades en la ruralidad
¿Sabes qué es el Círculo de emociones? Te lo contamos en Mis Manos Te Enseñan
Tips para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes
Es hora de desnaturalizar la violencia hacia niñas, niños y adolescentes
¡Acompaña a niñas y niños durante la semana de receso con 5 actividades fáciles y divertidas!
Cuando todos logramos adaptarnos
Construyendo «sobre hombros de gigantes»
En Valledupar promovemos el regreso seguro a la presencialidad
En Mocoa, Putumayo, los niños y niñas también regresaron a la atención presencial en los Centros de Desarrollo Infantil
Las normas y límites son parte fundamental de la convivencia y de promover verdaderos entornos protectores
En Mis Manos Te Enseñan te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Línea 141
La Generación Sacúdete baila a ritmo de batucada
Franco, un artista imparable que nos enseña la importancia de la inclusión
En «Sacúdete por Colombia» hablamos sobre liderazgo y de enfocarnos para transformar nuestro entorno
En Sacúdete les traemos la historia de Ludy, una joven apasionada por el turismo y el desarrollo del Chocó
Descubre cómo reconocer y manejar las emociones
Recomendaciones para fomentar la autonomía y responsabilidad de hijos e hijas
El suicidio: la salud mental como prioridad
Acompañamiento de padres en el uso de la tecnología
En Mis Manos Te Enseñan, herramientas de monitoreo de web y control parental
Recomendaciones sobre uso de internet en niños y niñas
¿Cómo incentivar la lectura en niñas y niños?
¿Por qué conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?