Prevención del reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados ilegales
- Evitar que niñas, niños y adolescentes sean atraídos y vinculados por grupos armados y delictivos organizados.
- Generar capacidades para que la población de un territorio pueda identificar los factores de riesgo.
- Propiciar que las niñas, niños y adolescentes, sus familias y comunidades puedan acudir a las autoridades competentes para denunciar los riesgos de violencia contra la niñez.
- Consolidar entornos protectores familiares, institucionales y comunitarios que protejan a las niñas, niños y adolescentes.
- Fortalecer las instancias a nivel local que identifican situaciones y factores de riesgo, y consolidar rutas y protocolos para que cualquier integrante de la comunidad pueda acudir a las autoridades competentes y así denunciar los riesgos o vulneraciones detectadas contra niñas, niños y adolescentes e impulsar la debida diligencia y la protección de sus derechos.
- Promover el derecho a la participación de la niñez y la adolescencia, generando espacios para escuchar sus opiniones y propuestas frente al reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual, y las posibles estrategias de prevención.
- Disponer de estrategias culturales, deportivas y recreativas, promoviendo el desarrollo de sus capacidades y la construcción de proyectos de vida en el marco de la legalidad.



















