Tumaco

ICBF brinda acompañamiento a adolescente víctima de mina antipersona en Tumaco

Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial a un adolescente víctima de una mina antipersona en Tumaco, Nariño.
Una vez se conocieron los hechos, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia quien realiza atención al menor de edad y su familia. El adolescente de 16 años se encuentra hospitalizado y una vez sea dado de alta se realizará verificación de derechos para tomar las medidas necesarias para restablecer sus derechos. 

“Este tipo de hechos nos deben doler a todos. Es inaceptable que la niñez del país sigan siendo víctimas del conflicto armado. Estamos en el camino hacia la Paz total y para eso debemos ofrecerles a los más pequeños entornos protectores”, precisó la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana. 

El ICBF condena cualquier acto que atente contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes, y hace un llamado a respetar sus derechos y garantizarles una vida libre de violencias.

Actividades de Bienestar

Familias indígenas desplazadas en Nariño son atendidas por el ICBF

Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó acompañamiento psicosocial a niños, niñas, adolescentes y sus familias, pertenecientes a los resguardos Awá Santa Rosita, Quejuambí Feliciana y El Gran Sabalo, víctimas dedesplazamiento forzado en el municipio de Tumaco, Nariño.
Los equipos psicosociales del ICBF hicieron presencia durante varios días, realizando acompañamiento a familias, apoyo en nutrición, entrega de Bienestarina y kits de salud bucal para niños y niñas, así como donación de ropa y zapatos. 
 
“Hicimos presencia en cuatro albergues y dos viviendas en la zona rural del municipio donde viven niños, niñas y adolescentes, además de personas que han sido víctimas de minas antipersonales con el fin de aportar a la crisis humanitaria que afecta a estas comunidades”, resaltó ladirectora regional del ICBF en Nariño, María Mercedes Arellano.
 
Desde ICBF se continuará con el acompañamiento permanente y se hace un llamado a salvaguardar a niños y sus familias y rechazar cualquier acto de violencia que ponga en riesgo su integridad.
 
(Fin/ccm/pup)

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a adolescente víctima de mina antipersonal en Tumaco

Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo de Defensoría de Familia  brinda acompañamiento psicosocial a una adolescente víctima de una mina antipersonal en Tumaco, Nariño, lo mismo que a sus familiares.
La adolescente de 16 años se encuentra hospitalizada recibiendo la atención necesaria para que su estado de salud se estabilice. Una vez sea dada de alta, se realizará la verificación de derechos correspondiente para tomar las medidas necesarias para restablecer sus derechos. 

“Este tipo de hechos son inaceptables. No podemos permitir que los niños, niñas y adolescentes sigan siendo víctimas del conflicto armado. Para construir la Paz Total con la que todos los colombianos soñamos es indispensable que las vidas de los menores de edad transcurran en entornos protectores”, precisó la Directora General del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana. 

El ICBF condena cualquier acto que atente contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes, y hace un llamado a respetar sus derechos y garantizarles una vida libre de violencias.

(Fin/dco/pup)

Actividades de Bienestar

ICBF participó en la Estrategia Acércate en Tumaco

Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Regional Nariño, participó en la Estrategia Acércate, un espacio de escucha, diálogo y participación incluyente que consistió en dos días de jornadas para la comunidad de Tumaco y la subregión Pacífico y Frontera Nariñense.
En este encuentro, el Centro Zonal del ICBF atendió un total de 365  asistentes quienes conocieron de primera mano los programas del Instituto, radicaron peticiones que serán tramitadas por las áreas misionales y disfrutaron de jornadas lúdicas y pedagógicas así como de degustación de productos a base de Bienestarina. 

Para María Mercedes Arellano, directora regional de ICBF en Nariño, estos espacios permiten crear nuevas soluciones a las inquietudes de los ciudadanos en la medida que se crean articulaciones para poder agilizar y mejorar la calidad de la atención a los asistentes, además de congregar a la comunidad alrededor de actividades y expresiones artísticas que resaltan la cultura de la región.

Con la Estrategia Acércate, el Gobierno nacional busca robustecer la presencia institucional del Estado en los diferentes municipios del país y fortalecer los territorios con tejido de paz.
 

Actividades de Bienestar

Directora de ICBF realizó visita para verificar la atención que se brinda a la niñez, adolescencia y juventud en Tumaco

Tumaco
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, realizó un recorrido por Tumaco en Nariño, para verificar la atención que se brinda a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del municipio costero.
“Desde el ICBF trabajamos por fortalecer los programas y estrategias que ofrecemos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Y estar aquí en territorio, siendo partícipe de las acciones de la entidad, me llena de orgullo y satisfacción, más aún cuando estamos trabajando por lo más importante de la sociedad: la niñez”, sostuvo Lina Arbeláez.

Durante su recorrido por el Espacio Territorial de Capacitación y  Reincorporación (ETCR) La Variante, la funcionaria señaló 
que el ICBF llega a todo el país con su oferta, destacando el trabajo que se hace en el ETCR con la Modalidad Propia e Intercultural donde se atiende a más de 60 niñas y niños de primera infancia. 

Además, dijo que se implementará la propuesta “Lugares para soñar, lugares para la Paz - LuPaz”, un poyecto pedagógico dirigido a garantizar la educación inicial en entornos familiares, rurales y comunitarios en el marco del proceso de reincorporación.

De otra parte, Lina Arbeláez compartió con 32 niñas, niños y adolescentes bajo protección que se encuentran ubicados en hogares sustitutos, junto a las familias que han abierto sus puertas para brindarles afecto y garantizar sus derechos.

Finalmente, la Directora General del ICBF sostuvo un gratificante encuentro con los adolescentes y jóvenes atendidos en el programa Sacúdete, quienes socializaron sus ideas innovadoras y emprendimientos que están contribuyendo a la economía del territorio.

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido más de 900.000 menores de edad víctimas del conflicto en los últimos cuatro años

Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha priorizado la atención desde 2018 de más de 900.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas del conflicto con programas de prevención que buscan brindar bienestar a lo largo del curso de vida.
Así lo señaló la Directora General (e) del ICBF, Liliana Pulido, durante su intervención en el Taller Construyendo País realizado en Tumaco, Nariño, para Conmemorar el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.

De igual manera, resaltó el compromiso del Gobierno del Presidente Duque de poner en el centro a la niñez y a la juventud. Por ello, a través de programas para la primera infancia, el ICBF ha beneficiado a más de 390.000 niñas y niños de cero a cinco años víctimas.

"Por su mandato señor Presidente y con la creación de la Dirección de Adolescencia y Juventud en 2020, el ICBF atiende a 21.546 víctimas con edades entre los 14 y 28 años, con programas como Sacúdete que detona los talentos y promueve las habilidades del siglo XXI para construir proyectos de vida", sostuvo Liliana Pulido, quien recalcó que en el departamento del Nariño se dejarán 3 nuevas infraestructuras Sacúdete en Tumaco, Pasto y Olaya Herrera.

El ICBF en los últimos 4 años ha diversificado la oferta para la prevención de riesgos como el reclutamiento, uso y utilización de niños y adolescentes con modalidades de atención como En La Jugada, el trabajo con enfoque diferencial, territorial y el fortalecimiento de los mecanismos de protección como las unidades móviles, la estrategia de acompañamiento sicosocial y el programa de atención especializada, que buscan propiciar las garantías de no repetición y de protección con acción sin daño generando entornos protectores.

 Finalmente, Liliana Pulido hizo un llamado a la sociedad para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes y no seguir naturalizando las violencias en contra de ellos.

Actividades de Bienestar

ICBF participó en jornada del Plan de Aceleración Unificada en Candelillas, Tumaco

Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar  (ICBF) realizó una jornada de atención a niños, niñas, adolescentes y familias en el centro poblado Candelillas, jurisdicción del municipio de Tumaco, como parte del Plan de Aceleración Unificada (PAAU) del Gobierno nacional.
Los profesionales del ICBF  adelantaron 60 tamizajes, es decir, valoración nutricional y medición de peso y talla a igual número de niños y niñas, brindaron 60 asesorías sobre los programas y rutas de atención; entregaron 71 bolsas de Bienestarina en polvo, entre otras actividades encaminadas a verificar los derechos de menores de edad.
 
Por otro lado, el ICBF capacitó a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia sobre la importancia de la lactancia materna, fomentando esta práctica que tiene un sinnúmero de beneficios que inciden directamente en el crecimiento de niñas y niños.
 
Con estas acciones el ICBF se sumó a la jornada que, además desplegó diferentes actividades lúdico recreativas, deportivas, culturales, entre otras y vinculó a otras entidades como Prosperidad Social, Sena, Ejército Nacional, etc.
 
El Plan de Aceleración Unificada (PAAU) del Gobierno Nacional busca articular a las instituciones, para mejorar las condiciones de vida en poblaciones vulnerables desde una visión de multidimensionalidad en el corto y mediano plazo.

Actividades de Bienestar