Tumaco

JENNY ALEXANDRA PASCAL CANTICUS E IGNACIO TAICUS

Nombre de defensor
CAMILO DAVID BURBANO CERON
Citados
Nombre completo
JENNY ALEXANDRA PASCAL CANTICUS
Parentesco
Madre
Número documento
1004613606
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
IGNACIO TAICUS
Parentesco
Padre
Número documento
1087819420
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
calle Márquez frente al parque Colon Centro Zonal Tumaco cita previa al 3222020538
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
BRENDA NAYIBE TAICUS PASCAL
Número documento
1080163069
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
038
Departamento

DIANA PATRICIA NARVAEZ TOMBRE

Nombre de defensor
CAMILO DAVID BURBANO CERON
Citados
Nombre completo
DIANA PATRICIA NARVAEZ TOMBRE
Parentesco
Madre
Número documento
1063819158
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
calle Márquez frente al parque Colon Centro Zonal Tumaco cita previa al 3222020538
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
DENNIS LISETH NARVAEZ TOMBRE
Número documento
1249869247
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
063
Departamento

CARMEN NIDIA BETANCUR GALLON Y MARCO ANTONIO RUIZ JIMENEZ

Nombre de defensor
CAMILO DAVID BURBANO CERON
Citados
Nombre completo
CARMEN NIDIA BETANCUR GALLON
Parentesco
Madre
Número documento
40732652
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
MARCO ANTONIO RUIZ JIMENEZ
Parentesco
Padre
Número documento
96351860
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Dirección citación
calle Márquez frente al parque Colon Centro Zonal Tumaco cita previa al 3222020538
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MARIA DE LOS ANGELES RUIZ BETANCUR
Número documento
1145736623
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
0000
Fecha Audiencia
Departamento

CARMEN NIDIA BETANCUR GALLON Y MARCO ANTONIO RUIZ JIMENEZ

Nombre de defensor
CAMILO DAVID BURBANO CERON
Citados
Nombre completo
CARMEN NIDIA BETANCUR GALLON
Parentesco
Madre
Número documento
40732652
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
MARCO ANTONIO RUIZ JIMENEZ
Parentesco
Padre
Número documento
96351860
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
calle Márquez frente al parque Colon Centro Zonal Tumaco cita previa al 3222020538
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
ANGELA TATIANA RUIZ BETANCUR
Número documento
1144637121
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
0000
Fecha Audiencia
Departamento

Tumaco estrena dos Laboratorios STEAM, uno de ellos en la Casa Atrapasueños de Bienestar Familiar

Tumaco
“La Perla del Pacífico”, se vistió de fiesta con la entrega de dos aulas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) por parte del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación de Colombia: una en la Casa Atrapasueños del ICBF y otra en la institución educativa Roberto Mario Bischoff.

Las niñas, niños y adolescentes del municipio nariñense cuentan ahora con estos importantes espacios que les permitirán desarrollar y fortalecer sus habilidades y talento.

 

Tecnologías de punta 

 

Cada sala cuenta con interesantes recursos, como impresoras 3D de uno y cuatro filamentos, que permiten imprimir objetos a un solo color o a varios, con las que usuarias y usuarios podrán dar rienda suelta a su creatividad.

 

También incluyen una estación de electrónica que destaca por su máquina CNC, herramienta que corta madera, plástico, metal, vidrio, espumas, icopor y otros materiales de forma automatizada. Usa cabezales de corte tipo “taladro” y también de rayo láser.

 

En la estación de análisis ambiental, niñas y niños medirán la calidad del aire y la temperatura del medio, entre otros aspectos, con aparatos que, por lo demás, se conectan e interactúan a través del Internet de las Cosas (IoT, en inglés).

 

Pero el aparato que fascina a las y los adolescentes, en especial, son las gafas de Realidad Virtual y Aumentada, que ofrecen infinidad de posibilidades de interacción digital con el entorno y con otras personas. Su aplicabilidad es enorme.

 

Estos enriquecedores espacios se complementan con kits de robótica con mini paneles solares; computadores “gamer” de última generación; estaciones de soldadura, y portátiles y televisores de 75’’ de pantalla táctil, entre muchos otros implementos.

 

 

Una entrega enmarcada en el Plan Pacífico del ICBF

 

Los dos laboratorios STEAM entregados en Tumaco son los primeros en el país del programa Colombia Robótica, iniciativa del Ministerio de Ciencias y cuyo proceso pedagógico es liderado por la Universidad Nacional de Colombia.

 

La Casa Atrapasueños Tumaco, inaugurada en julio del año pasado, recibe esta sala en el marco del Plan Pacífico, modelo de intervención integral del Bienestar Familiar que opera en municipios de seis departamentos divididos en 11 subregiones.

 

En la inauguración de ambas salas participó la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, junto con la subdirectora general del Bienestar Familiar, Adriana Velásquez, y la subdirectora de las direcciones de Infancia y Adolescencia, Ángela Cabrera.

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes de Tumaco dan testimonio sobre su rol como defensores de la biodiversidad

Tumaco
En la Perla del pacífico nariñense, se dieron cita niños, niñas y adolescentes, para participar en el evento Bienestar Familiar rumbo a la COP 16, un ejercicio de reflexión sobre la biodiversidad; donde las voces y mensajes de los menores de edad fueron plasmadas a través del arte para dejar un testimonio sobre la defensa de su entorno natural, el cuidado de las fuentes hídricas y la protección del océano.
 
En la Casa Atrapasueños de Tumaco, en medio de marimbas, tambores y mucho color, se realizó la actividad de preparación para la Conferencia de las Partes, que recopilará todos los pensamientos de niños, niñas y adolescentes de los territorios de la costa Pacífica nariñense, sobre el cuidado del planeta y su rol como protagonistas en esa tarea de preservación.

Para comprender ese papel, se dispuso de dos espacios para realizar esta dinámica: el primero fue Historia sin fin: un viaje biodiverso, un recorrido por la selva Pacífica, los ríos caudalosos y el mar con sus arenas negras. Aquí los participantes realizaron dibujos para mostrarle al mundo, la forma en la que ellos creen que pueden contribuir como sujetos de cambio, promulgando los buenos cuidados hacia el medio ambiente.

La segunda parte de la actividad fue destinada a desarrollar la iniciativa de Pétalos de paz y naturaleza: una flor para la niñez y la adolescencia. Por medio de las manualidades, los asistentes elaboraron la Flor de Inírida, y en cada uno de sus pétalos, escribieron mensajes de cuidado hacia la biodiversidad, la necesidad de buscar mecanismos de protección para el cambio climático y los deseos para vivir en un entorno más saludable y con menos contaminación.

Estos elementos servirán como insumo para llegar a acuerdos fundamentales en la próxima COP 16 donde niños, niñas y adolescentes serán invitados principales y jugarán un papel primordial en los acuerdos de la Conferencia.

(Fin/afa/pup)
 

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Ministerio de Ciencia entregan la Casa Atrapasueños en Tumaco: espacio para la prevención de riesgos y la construcción de Paz

Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación inauguraron junto a la comunidad de Tumaco la Casa Atrapasueños en el barrio La Cordialidad, espacio dedicado a la prevención de los riesgos que puedan enfrentar las niñas, niños y adolescentes en el municipio nariñense.
En el marco de la entrega de la Casa Atrapasueños, la directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, y la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, firmaron un acuerdo para abrir aulas de robótica que permitirán, a través de la ciencia y la tecnología, proteger los sueños de niños, niñas y adolescentes en este territorio.

Astrid Cáceres Cárdenas directora general del ICBF señaló que se busca articular la estrategia intersectorial con deporte, artes, cultura, ciencia. Por ello, destacó que Minciencias desarrollará  un aula de robótica para el fomento de vocaciones científicas y habilidades, haciendo uso de herramientas de programación y ciencias computacionales.

“En Tumaco dejamos articuladas apuestas de Gobierno para la Paz y el desarrollo social. La Paz no solo se construye con los actores armados sino en lo cotidiano, con los niños, niñas, adolescentes y sus familias”, reiteró la funcionaria.

Por su parte, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya manifestó que la transformación de este territorio inicia desde la primera infancia. “Celebro la apertura de este espacio y desde el ministerio vamos a instaurar un laboratorio STEAM. Que la ciencia se convierta en escenario de construcción y materialización de la Paz”. 

En esta nueva casa Atrapasueños participarán 240 niñas, niños y adolescentes y de igual forma se tienen  priorizados 1000 más, quienes recibirán la atención a través de las distintas modalidades con que cuenta Bienestar Familiar para  la infancia y adolescencia.

Actividades de Bienestar

Con sabor a Pacífico el ICBF celebró el mes de la niñez en Tumaco

Tumaco
En un carnaval lleno de color, arte y música se convirtió la celebración del mes de la niñez en Tumaco, donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó diversas actividades que le permitieron a niñas y niños expresar sus emociones, sentimientos y deseos.
“El mes de la niñez ha sido la oportunidad para elevar las voces de las niñas y los niños encaminadas a garantizar su protección, educar con amor y fomentar las buenas prácticas en crianza para que la Generación de la Vida y la Paz crezca libre de violencia y llena de amor”, aseguró la directora encargada de la regional del ICBF en Nariño, Luz Ángela Alvarado.

En los diferentes territorios el ICBF se ha unido a la estrategia Súmate Jugando para invitar a la sociedad a brindar una vida de calidad a niñas y niños, que crezcan en espacios seguros y tranquilos donde se garanticen y hagan valer sus derechos y así estén protegidos.

La jornada de celebración y recreación finalizó con la presentación de la canción que compuso el grupo musical de Tumaco Plu con Pla, que busca plasmar las necesidades de las niñas y los niños en su primera infancia.

(Fin/jac/pup)
 

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF permanecen cuatro adolescentes rescatados de un grupo armado en Nariño

Tumaco
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedaron cuatro adolescentes, que fueron rescatados por la Fuerza Pública, tras ser encontrados con porte ilegal de armas. 
Una vez realizada la verificación de derechos por parte del equipo de Defensoría de Familia, se establece que los adolescentes son víctimas de reclutamiento por un grupo armado organizado y se les abre Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD), en desarrollo de la atención especializada que requieren.

Entre noviembre de 1999 y julio del 2023, se han atendido 7.435 niños, niñas o adolescentes, de los cuales 5.686 se han desvinculado de manera voluntaria individual. En la actualidad, 200 adolescentes y jóvenes permanecen en el programa de atención especializada del ICBF.

Actividades de Bienestar

ICBF hizo un llamado a que la infancia con discapacidad sea incluida en todos los escenarios

Tumaco
Para continuar celebrando el Mes de la Niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), desarrolló un encuentro cultural y artístico en Tumaco, Nariño, en el que 30 niñas, niños y adolescentes con discapacidad, usuarios de la Modalidad De Tú a Tú expusieron sus habilidades con el uso de instrumentos musicales propios de su territorio y visibilizaron sus talentos en danzas y pintura.
“Como familia, sociedad y Estado, estamos llamados a que nuestra infancia y adolescencia con discapacidad sea incluida en todos los entornos en donde transcurren sus vidas, para favorecer el fortalecimiento de sus habilidades, y potenciar escenarios en donde puedan compartir con sus pares sin discapacidad”. Con este llamado, la directora de Infancia, Beatrice López, hizo la apertura de la jornada que concluyó con la pintura de un mural inspirado en la promoción de derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Centro Zonal del ICBF en Tumaco.
 
Asimismo, la funcionaria resaltó la presencia de la oferta del ICBF para esta población en Tumaco, que por su ubicación permite que los otros territorios que comprenden la zona costera del Pacífico en Nariño, logren encontrar en la entidad un aliado para proteger a la niñez y adolescencia, promoviendo sus capacidades y aportando al cumplimiento de sus proyectos de vida de una forma inclusiva y diferencial.
 
En la jornada que también estuvo precedida por la directora de la Regional Nariño del ICBF, María Mercedes Arellano, participaron  más de 100 niñas y niños, usuarios de las modalidades de Primera Infancia en ese municipio, quienes en compañía de sus madres comunitarias y cuidadoras presentaron sus bailes armonizados con instrumentos típicos del Pacífico como la marimba.

Actividades de Bienestar