Bienestar Familiar, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Nacional de Colombia lideran la II Feria Distrital STEAM Tumaco «Donde la innovación florece y la ciencia crece», que se realiza este 24 de octubre en la Institución Educativa Inmaculada, consolidando a Tumaco como una apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro para construir paz desde la educación, la ciencia y la innovación.
En esta segunda versión del evento se presentan 75 proyectos de innovación creados por 300 niñas, niños y adolescentes del Pacífico nariñense, quienes demuestran que la ciencia y la tecnología también se gestan desde los territorios, transformando realidades y fortaleciendo comunidades con conocimiento y propósito social.
Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló: «Desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación estamos liderando “Colombia Robótica”, el programa bandera que está transformando nuestra sociedad desde la ciencia y la educación. Con esta iniciativa, estamos sembrando vocaciones científicas en miles de niñas, niños y jóvenes, formando docentes y creando espacios donde el conocimiento se convierte en motor de esperanza y desarrollo. La revolución científica de Colombia está llegando a los territorios que durante décadas fueron olvidados. Estamos cumpliendo con la promesa del Gobierno del presidente Gustavo Petro: llevar la ciencia, la tecnología y la innovación a donde antes nunca habían llegado».
Por su parte, Astrid Cáceres Cárdenas, directora general de Bienestar Familiar, afirmó:
«Tumaco simboliza la fuerza, la alegría y la creatividad de nuestra niñez. Aquí florece una generación que, a través del conocimiento, está cambiando las narrativas del Pacífico. Ver a nuestras niñas, niños y jóvenes liderar proyectos científicos desde su territorio es la mejor muestra de que la educación transforma y protege».
La feria se enmarca en la campaña Crece la generación para la vida y la paz: niñas, niños y adolescentes protegidos, amados y con oportunidades, y busca visibilizar las vocaciones científicas que florecen en los municipios priorizados dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), fortalecidos con la implementación de laboratorios STEAM.
Estos espacios cuentan con gafas de realidad virtual, impresoras 3D, estaciones electrónicas, pizarras interactivas, kits Lego, Arduinos, tarjetas de programación y mobiliario especializado, además de un equipo docente formado por la Universidad Nacional de Colombia, con acompañamiento técnico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Gracias a estas herramientas, las niñas, niños y adolescentes de Tumaco han podido explorar, experimentar y crear soluciones que responden a las necesidades de su entorno. Entre los proyectos más destacados se encuentra una maqueta que mapea las zonas de riesgo del municipio: un ejercicio que integra conocimiento científico, trabajo colaborativo y compromiso social con el territorio.
La Feria STEAM Tumaco se consolida como un escenario donde la educación, la innovación y la protección de la niñez se unen para promover entornos protectores y seguros, en consonancia con el plan de acción Escuelas seguras: por una educación con entornos protectores y seguros.