Las Unidades Móviles del ICBF visitaron la comunidad de Castilletes, del resguardo Trupiogacho, en donde viven 20 familias. La visita sirvió para realizar la supervisión y verificación de los derechos de los niños.
El cuidado de los niños, niñas y adolescentes mediante la entrega de alimentos por parte del ICBF se ve en los rostros de cada uno. Protegemos y cuidamos a nuestros niños.
En la comunidad de Castilletes del resguardo indígena wayúu de Trupiogacho se entregó un kit de lectura para los niños que son atendidos en la UCA. Queremos que no se pierdan la oportunidad de conocer el mágico mundo de la literatura.
En asentamiento wayúu de Lutamana, el ICBF hizo entrega de un kit de literatura. En todo lugar del país queremos niños y niñas que disfruten del buen hábito de la lectura.
Cada familia wayúu del asentamiento de Lutamana, recibió alimentos de alto valor de acuerdo con el requerimiento nutricional y agua que es una de sus mayores necesidades.
Profesionales del ICBF brindaron atención integral a la comunidad indígena wayúu que reside en el asentamiento Lutamana. Los niños y niñas recibieron atención nutricional por parte de la unidad móvil que llegó al sitio.
Profesionales del iCBF llegaron al asentamiento de Lutamana donde viven unas 15 familias. Allí los supervisores verificaron las condiciones en que 18 niños son atendidos en esta comunidad.
Las madres gestantes y los niños y niñas de la comunidad Patalú reciben del ICBF alimentos de alto valor nutricional los que fueron entregados por las Unidades Móviles en sus propias comunidades. #OperaciónGuajira.
La Comunidad Patalayú en pleno se congregó para recibir a los profesionales del ICBF y con ellos la atención que vinieron a ofrecerles. #OperaciónGuajira.
Los niños beneficiarios de la atención en la Modalidad Propia e Intercultural son atendidos en la Unidad Comunitaria de Atención (UCA), comunidad Patalayú en Maicao. #OperaciónGuajira.