Siete unidades móviles del ICBF junto a siete mas de apoyo, atendieron a 202 miembros de 59 familias de la comunidad Sichichon en el municipio de Manaure durante el cuarto día de la #OperaciónGuajira.
Nutricionistas, médicos, sociólogos y hasta maestros en artes conformaron el gran equipo humano y profesional para atender las 100 familias que conforman la comunidad Namnashitou en la mitad del desierto de Uribia.
El ICBF en esta ciudad aplica todo el esquema de vacunas, sin costo, a los niños venezolanos a pesar de que no tengan nacionalidad colombiana. Para el ICBF primero los niños.
El ICBF estableció en Maicao un centro de atención para niños y madres venezolanas que viven en esta ciudad. En este punto los menores de edad reciben atención médica, nutricional y vacunas.
Al Hospital San José, el ICBF trasladó de urgencia a un bebé wuayúu de dos meses de edad que presentaba fiebre alta. El niño se encontraba en la comunidad Kawataiasumana ubicada a una hora del municipio.
Cuatro unidades móviles y cuatro de apoyo de primera infancia, atendieron a 44 familias de la comunidad Majali de Manaure donde se atendieron 27 niños menores de cinco años 2 mujeres gestantes.
Los niños de la Unidad Comunitaria de Atención Nuevo Futuro, ubicado en la comunidad Majali en Manaure realizan, con los profesionales del ICBF, juegos tradicionales como parte de la educación que reciben.
Los niños y niñas de la comunidad wayúu reciben Bienestarina y otros alimentos de alto valor entregados por las unidades móviles del ICBF que visitaron la comunidad Majali, en Manaure.
Las Unidades Móviles del ICBF brindan atención y acompañamiento a las familias de la comunidad indígena de la Flor de La Guajira. Tanto niños como madres reciben la atención que necesitan.
Profesionales del ICBF adelantan actividades de lectura con niñas y niños de la Unidad Comunitaria de Atención (UCA) Flor de La Guajira, comunidad de Alta Guajira.