Las Unidades Móviles del ICBF llegaron hasta el resguardo indígena wayúu Provincial conformado por 50 familias y en las que niños, madres gestantes y lactantes recibieron atención. #OperaciónGuajira.
Los profesionales del ICBF ordenan el traslado de un niño de dos años con desnutrición crónica y neumonía desde la comunidad Mashi a la clínica Asocabildos en Maicao.
Tres Unidades Móviles atendieron a 43 familias de las comunidades indígenas Arashouri, Masiche y Puerto Virgen, ubicadas en el corregimiento de Taroa, y zona critica del departamento.
EL ICBF celebró su día con los niños y niñas de Mayalita, en el Resguardo wayúu de Mayabangloma. #OperaciónGuajira ofrece espacios lúdicos para que estén bien y felices.
El ICBF es respetuoso de los usos y tradiciones de las comunidades indígenas, y trabaja con sus autoridades para que sean ojos y guías en esta #OperaciónGuajira realizada para los niños y niñas de sus comunidades.
Diariamente en esta #OperaciónGuajira madres lactantes y gestantes son atendidas por las unidades móviles del ICBF. Queremos dar garantía al cumplimiento pleno de los derechos de los niños.
La población Wiwa asentada en zona rural del municipio recibió toda la atención de las Unidades Móviles además de consultas médicas, odontológicas y nutricionales.
Un total de 100 familias recibieron alimentos de alto valor y atención integral del ICBF en las comunidades de Bangañita y Mayalita pertenecientes al resguardo indígena wayúu de Mayabangloma.
La tercera visita en simultánea de las Unidades Móviles ICBF fue a la comunidad Bangañita, del resguardo de Mayabangloma. Allí los niños de 54 familias recibieron valoración nutricional.
Funcionarios del ICBF adelantan gestiones con la Alcaldía de Barrancas para la atención de la población venezolana asentada en los resguardos indígenas del municipio del sur de La Guajira.