Cartagena

ICBF sensibiliza a la población de Cartagena sobre el delito de la trata de personas

Cartagena
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo conjunto con el Comité Unificado contra la Trata de Personas de Bolívar y Cartagena, orientó acciones de sensibilización en sitios emblemáticos de la capital del departamento para generar conciencia en la sociedad sobre este delito. 
En el desarrollo de la jornada se realizaron jornadas lúdicas y culturales en el Centro Histórico de la ciudad, las cuales contaron con la participación de la Alcaldía de Cartagena y la Fundación Renacer. Así mismo, se hizo una toma del aeropuerto Rafael Núñez para sensibilizar a los visitantes nacionales y extranjeros sobre esta problemática, sus riesgos y consecuencias. 
 
“Este es un delito que vulnera la autonomía individual y la dignidad humana, ya sea a través de la captación, traslado, recepción o acogida de una persona con fines de explotación. Es por eso, que todas las entidades del Estado, en sus diferentes niveles, estamos comprometidas para prevenir y sancionar la trata de personas”, manifestó la directora regional (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas.
 
Vale la pena destacar, que el ICBF en los centros zonales que tiene en el departamento de Bolívar orientó actividades de sensibilización para dar a conocer las consecuencias de este delito y sus distintas acciones para prevenirlo.

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece oferta de servicios para adolescentes y jóvenes de responsabilidad penal en Bolívar

Cartagena
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició un proceso de articulación con las autoridades locales para fortalecer la oferta de servicios que recibe la población del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del circuito judicial conformado por nueve municipios del sur del departamento de Bolívar.
“Para lograr este propósito sostuvimos reuniones con el alcalde del municipio de Santa Rosa del Sur, el subdirector del SRPA y nuestro equipo regional, con el fin de comenzar a gestionar las acciones tendientes a fortalecer la oferta de servicios en el restablecimiento de derechos en administración de justicia”, manifestó la directora (e) del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas. 
 
El ICBF en este departamento cuenta con más de 200 cupos de atención para las diferentes modalidades que buscan el cumplimento de las medidas y sanciones del proceso judicial enmarcado en el SRPA en el departamento.
 

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF han brindado atención a más de 2.000 niños y adolescentes en Bolívar

Cartagena
Las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han brindado acompañamiento psicosocial a más de 2.000 niños, niñas y adolescentes de familias víctimas del conflicto durante el primer semestre del año en el departamento de Bolívar.
“Nuestros equipos realizan estas acciones a través de estrategias lúdicas y pedagógicas, y valoraciones antropométricas, entre otras actividades, tendientes a la reconstrucción del tejido social de las comunidades y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, aseguró la directora encargada del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas.

El ICBF en Bolívar cuenta con tres Unidades Móviles; cada una está conformada por cuatro profesionales interdisciplinarios, quienes hacen caracterización, fortalecimiento y seguimiento a las familias. A la fecha, ya son más de 4.100 personas atendidas por la entidad en el marco de esta estrategia en el departamento.

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF inician estudios de educación superior en Bolívar

Cartagena
Un grupo de 22 adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) iniciaron sus estudios de educación superior, formación para el trabajo y desarrollo del talento humano, gracias a las Alianzas Estratégicas y el Proyecto Sueños, Oportunidades para Volar de la entidad en el departamento de Bolívar.
 
“Con esta iniciativa del ICBF promovemos y generamos condiciones para que los adolescentes y jóvenes tengan acceso a oportunidades y se les garanticen sus derechos a través de siete componentes, en este caso, la educación. Igualmente, nos articulamos con organizaciones públicas y privadas para brindarle a la población bajo protección de la entidad más y mejores oportunidades”, lo aseguró la directora (e) regional del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas.
 
Cabe destacar, que esta iniciativa del ICBF también apoya con los gastos de formación académica a la población con discapacidad y a los estudiantes de carreras técnicas cursadas en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) que están bajo protección de la entidad. Actualmente se están beneficiando tres menores de edad con discapacidad y un joven vinculado al Sena en el departamento.
 
Con este componente de atención, los adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF fortalecen sus proyectos de vida y los equipos profesionales de la entidad les brindan acompañamiento y seguimiento permanente al cursar sus estudios académicos.
 

Actividades de Bienestar

Unidades de servicio del ICBF abren sus puertas para atender a la primera infancia de Bolívar

Cartagena
Un total de 35 unidades de servicio para beneficiar a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) iniciaron su atención de manera presencial en el departamento de Bolívar.
 
“Esto hace parte del gran reto del ICBF por brindar atención presencial a los niños y niñas de cero a cinco años, como una forma de promover su desarrollo motor, cognitivo y socioemocional durante la etapa más importante de sus vidas. Un país que invierte en la niñez está destinado a ser grande”, manifestó la directora (e) regional del ICBF en Bolívar, Viviana Rojas.
 
En el proceso de apertura de las unidades de servicio para la primera infancia, el ICBF cuenta con las medidas de bioseguridad para que los niños y niñas puedan disfrutar la experiencia de la presencialidad de forma segura. A esto, se suma el avance en la vacunación del talento humano que recibe día a día a la niñez motivada en continuar su curso de vida, generando confianza en los padres de familia y cuidadores de los menores de edad.
 
El ICBF, en conjunto con las Entidades Administradoras de Servicio (EAS), continúa realizando todo el proceso de socialización con los padres de familia y cuidadores de los niños y niñas de primera infancia, para de manera progresiva y responsable, dar apertura a nuevas unidades de servicio en los distintos servicios y modalidades de atención inicial que brinda la entidad en el departamento y el país. 
 

Actividades de Bienestar

ICBF identificó 82 niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Bolívar

Cartagena
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Alcaldía de Cartagena, Gobernación de Bolívar y la Policía de Infancia y Adolescencia, ha identificado a 82 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en el departamento de Bolívar.
 
Durante estas jornadas, lideradas por el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF, se realiza la búsqueda de menores de edad en situación de trabajo infantil en el departamento y generan sensibilización en la ciudadanía sobre este flagelo que afecta a los niños, niñas y adolescentes del país.
 
“Una vez realizada la identificación, se determina si es necesaria la apertura de un proceso de restablecimiento de derechos por parte de un defensor de familia, el cual adoptará la medida de restablecimiento pertinente. Por su parte, el EMPI lleva a cabo un proceso de fortalecimiento con las familias para evitar que el menor de edad se encuentre de nuevo en situación de trabajo infantil”, señaló la directora (e) del ICBF regional Bolívar, Viviana Rojas.
 
En el marco de la celebración del día contra el trabajo infantil, el ICBF lideró jornadas presenciales y virtuales en Cartagena que incluyeron la toma de puntos estratégicos en la ciudad, charlas y actividades lúdicas para concientizar a las familias y la comunidad en general sobre este flagelo que afecta a los menores de edad del departamento.
 

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 20.000 niños y niñas de primera infancia en los municipios PDET de Bolívar

Cartagena
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está brindando atención actualmente a más de 20.000 niños y niñas de cero a cinco años, así como a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia en los 13 municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Gobierno Nacional en el departamento de Bolívar.
 
 
Esta atención se brinda a través de las diferentes modalidades de servicio a la primera infancia del ICBF, tales como Hogares Comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), entre otros, con los cuales se logra el desarrollo integral de los menores de edad en sus primeros años de vida a través de un componente de atención que los beneficia en el campo de la salud y nutrición, así como en sus procesos pedagógicos y educativos.
 
Además, en estos 13 municipios están siendo atendidos 520 niños y niñas menores de cinco años con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso a través del programa del ICBF ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’.
 
Vale la pena resaltar, que el ICBF ha brindado todo su componente de atención de manera ininterrumpida durante la emergencia sanitaria, gracias a la flexibilización de sus servicios con atención remota, acompañamiento pedagógico y entrega de canastas alimentarias a las familias de los niños y niñas de primera infancia en el país.
 

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familiares de niña asesinada en Cartagena

Cartagena
Un equipo psicosocial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a la familia de una niña de dos años de edad, quien falleció luego de un ataque sicarial, presuntamente contra su padre, ocurrido en las últimas horas en la ciudad de Cartagena.
La niña asistía a uno de los servicios para la Primera Infancia del ICBF en la ciudad. El equipo del Instituto realizó una visita al hogar de la víctima para verificar los derechos de la hermana de la niña fallecida.

El ICBF lamenta que los menores de edad sigan siendo víctimas de la violencia y reitera el llamado a la sociedad para ponerlos en el centro de las prioridades y ser garantes de sus derechos. Así mismo, confía en la pronta actuación de la justicia para dar con los responsables del hecho.

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes cartageneros reciben taller del ICBF sobre manejo de emociones

Cartagena
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de las estrategias para prevenir el uso de adolescentes y jóvenes en el delito y acompañando el ‘Plan 100 contra el microtráfico’ del Ministerio de Defensa, realizó el taller virtual ‘Manejo y Gestión de Emociones en la Promoción de Salud Mental por la Pandemia COVID-19’ en Cartagena, Bolívar.
 
En este taller participó un grupo de adolescentes y jóvenes del sector La Arrocera, del barrio Olaya Herrera, quienes abordaron temáticas como el impacto de las emociones y los pensamientos en las diferentes situaciones cotidianas, así como su mejor forma de manejarlos para tener una buena salud mental, en especial por la situación que se vive a raíz de la pandemia por coronavirus. 
 
Vale la pena resaltar que el Ministerio de Defensa llevó a cabo un proceso de demolición y erradicación de un expendio de drogas en La Arrocera y, en un trabajo articulado con el ICBF, se están implementando acciones de prevención del delito con los adolescentes y jóvenes de este sector de la capital de Bolívar, para así fortalecer los proyectos de vida de esta población en el departamento.
 

Actividades de Bienestar

Directora ICBF entrega dos Centros de Desarrollo Infantil para la primera infancia de Bolívar

Cartagena
Cerca de 600 niños y niñas de los municipios de Santa Rosa de Lima y San Estanislao, en el departamento de Bolívar, se beneficiarán con la puesta en funcionamiento de dos nuevas infraestructuras que entregó a la comunidad la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez.
Durante su recorrido por los Centros de Desarrollo Infantil Camino de Sueños, en el municipio de San Estanislao, y Cristo Rey, en Santa Rosa, Lina Arbeláez envió un mensaje a las madres y padres de familia para que confíen en el modelo de alternancia puesto en marcha por el ICBF y lleven a sus hijos a las unidades de servicio donde recibirán atención integral.
 
En compañía del Contralor General, Felipe Córdoba, y el Gobernador de Bolívar, Vicente Blel, la Directora del ICBF recalcó que “estas infraestructuras son dignas de los niños y las niñas más vulnerables del país, para que tengan una educación integral y de calidad. Seguiremos verificando que los operadores de primera infancia cumplan con los mayores estándares pedagógicos y nutricionales”.
 
De otra parte, Lina Arbeláez reiteró que "el Instituto sigue avanzando en el retorno a la presencialidad en la atención a la primera infancia, fundamental para su desarrollo cognitivo, motor y socioemocional, y para la reactivación económica del país. Paralelo a ello, se articuló con el Ministerio de Salud la vacunación del talento humano que atiende a los niños y niñas”.
 
A la fecha, el ICBF avanza en la reapertura con todos los protocolos de bioseguridad de 1.148 unidades de servicio en el territorio nacional. De igual forma, para garantizar el componente nutricional de los niños y niñas, la Entidad ha entregado más de 4.560.000 canastas alimentarias a las familias de los beneficiarios que aún no asisten a las unidades de servicio.
 
Finalmente, la directora Lina Arbeláez confirmó que el día 1 de junio las dos nuevas infraestructuras iniciarán su atención a los niños y niñas bajo el modelo de alternancia.

Actividades de Bienestar