Providencia

Desde Providencia, niños, niñas y adolescentes reflexionan sobre la paz y su conexión con la naturaleza

Providencia
En el Centro de Desarrollo Infantil Bottom House en la isla de Providencia, niños y niñas atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de dibujos coloridos y mensajes, expresaron la conexión que existe entre la naturaleza y la paz.
Los guardianes del medio ambiente fueron los protagonistas de la jornada denominada Bienestar Familiar rumbo a la COP16, que se desarrolló en dos momentos la Flor de Inírida y la Historia Sin Fin.

La elaboración de la Flor de Inírida, logo oficial de la COP16, sirvió como eje para reflexionar sobre la conservación de especies endémicas y la protección del medio ambiente, donde los niños y niñas de la isla manifestaron su amor y preocupación por la naturaleza.

La actividad sobre la Historia sin Fin se desarrolló en la Biblioteca Municipal y allí,  los niños, niñas y adolescentes dieron a conocer su visión sobre su entorno y el sentido de pertenencia a partir del reconocimiento de la cultura en el territorio.

Bienestar Familiar rumbo a la COP16 es una estrategia preparatoria para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, por eso es fundamental fomentar la conciencia ambiental desde la primera infancia y garantizar que los niños, niñas y adolescentes estén preparados, educados y comprometidos a ser defensores de un futuro sostenible.

Actividades de Bienestar

ICBF promueve pautas de crianza entre padres e hijos en Isla de Providencia

Providencia
Con el objetivo de brindar herramientas y fortalecer pautas de crianza para que la comunicación entre hijas e hijos y sus padres sea más asertiva, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la creación de una “Escuela de Padres” en la Isla de Providencia.
 
El espacio se desarrolla en el marco de las acciones que adelanta el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) en la isla, busca orientar, asesorar y entregar elementos a los padres y madres del sector Pueblo Viejo, sobre cómo mejorar la autoestima en sus jijas e hijos con el fin de fortalecer a través del juego los entornos protectores, mejorar la relación entre hermanos e integración familiar.
 
En estos encuentros, el Equipo EMPI socializa además su estrategia dirigida a identificar y atender a las niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle.
El ICBF continuará fortaleciendo el desarrollo armónico de las familias de San Andrés Islas.
 

Actividades de Bienestar

Niños, adolescentes y jóvenes del ICBF trabajaron por la conservación de la playa Manzanillo en Providencia

Providencia
Cerca de 100 niñas, niños, adolescentes y jóvenes usuarios de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el apoyo de la Armada Nacional, Colgate, El Centro Holístico, Totto y Servientrega, se unieron para limpiar la playa Manzanillo de la isla de Providencia.
Durante la jornada, que duró aproximadamente cuatro horas, participaron niñas y niños de los programas de Primera Infancia e Infancia; adolescentes y jóvenes de la estrategia Sacúdete, así como voluntarios de las fuerzas militares, entidades estatales y empresa privada querecogieron materia orgánica y residuos sólidos comobotellas, empaques de refrescos y de comida. 
 
Según la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés,  Providencia y Santa Catalina (Coralina) con esta actividad se refuerzan las acciones para gestionar la certificación Blue Flag, que es un reconocimiento a los destinos costeros que alcanzan la excelencia en la gestión y manejo ambiental.
 
La playa Manzanillo es un lugar tradicional de la isla de Providencia porque allí se reúnen las familias los fines de semana, para actividades recreativas y competencias como las carreras de caballos. Para mucho jóvenes este sitio es el lugar ideal para desarrollar sus emprendientos musicales, expendio de comidas típicas, campeonatos deportivos,entre otras actividaes.
 
A los participantes de la limpieza, las empresas aliadas del ICBF les entregaron morrales, gorras y artículos de tecnología como parlantes, teclados, audífonos, entre otros.

Actividades de Bienestar

ICBF une esfuerzos con empresas públicas y privadas en pro de la niñez de la isla de Providencia

Providencia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, Colgate, alcaldía de Providencia, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Servientrega, Cine Colombia, entre otros, adelantan una jornada de intervención social para las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias, de la isla de Providencia y Santa Catalina.
La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, destacó el trabajo mancomunado que se adelanta por el bienestar de los habitantes de la isla de Providencia y Santa Catalina. “Desde el ICBF seguimos  articulando actores públicos y privados para la atención integral de niños, niñas, adolescente, jóvenes y sus familias, ratificando nuestro compromiso para que Colombia se consolide como el país de la niñez”.

La actividad se realizará durante tres días donde se brindará atención médica en neurología, optometría, mastología y promoción y prevención en salud oral. De igual manera, se realizarán actividades lúdicas y recreativas, así como orientaciones en promoción de derechos y prevención de vulneraciones.

En este sentido, el Vicepresidente de Asuntos Legales y Externos de Colgate Palmolive, Humberto Visbal, manifestó que “desde hace 50 años en Colgate estamos convencidos que la educación es el mejor aliado del cuidado de la salud, es por ello que continuamos impulsando la pedagogía y la lúdica alrededor de la promoción del correcto cepillado dental, de la importancia de la atención odontológica y de una alimentación sana para lograr niñas y niños felices”

Así mismo, se desarrollará una jornada de limpieza de playas en el sector sur de la isla con los beneficiarios de los programas de Infancia y Adolescencia y Juventud del ICBF. Y se entregarán donaciones en ropa deportiva, maletas y accesorios de la empresa Totto y útiles escolares de la Cooperación Minuto de Dios.

Actividades de Bienestar

Directora ICBF participó en entrega del primer Centro de Formación de Prevención de Castigo Físico en Colombia

Providencia
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, participó en el acto de entrega del primer Centro de Formación para la prevención del castigo físico, los tratos crueles, humillantes y degradantes en la isla de Providencia, encabezado por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.
“Este espacio está destinado a trabajar por y para una mejor humanidad y específicamente para brindar un entorno protector a quienes son lo más importante, las niñas y niños de Providencia. Como familia, sociedad y Estado tenemos la responsabilidad de promover entornos protectores para garantizar los derechos de la niñez y garantizar su desarrollo cognitivo y motor”, sostuvo la Directora del ICBF.

En el Centro de Formación se fortalecerán las habilidades parentales a través de metodologías pedagógicas y procesos formativos, para lo cual se hace una entrega inicial de cartillas con contenidos y recomendaciones técnicas de aliados de la sociedad civil como Aldeas Infantiles, Save the Children y la Corporación Juego y Niñez. Así mismo, se acompañará un proceso de formación a formadores y el desarrollo de una estrategia de comunicaciones que permita dejar capacidad instalada en la isla.

Las entidades del Gobierno Nacional responsables de la implementación de la Estrategia Pedagógica y de Prevención, y las organizaciones de la sociedad civil, brindarán asistencia técnica a los territorios, validarán y adaptarán contenidos y metodologías pedagógicas que promuevan una crianza sin violencia, teniendo en cuenta las características de los territorios en Centros de Formación contra Violencia ubicados en espacios que ya cuentan con infraestructura.

Actividades de Bienestar

Directora de ICBF participa en reapertura de Centro de Desarrollo Infantil en Providencia

Providencia
Como parte de la reconstrucción de la isla de Providencia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, reabrieron las puertas del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Little Angels para atender a 65 niños y niñas.
“La reconstrucción de esta unidad de servicio es una apuesta conjunta para la reconstrucción de la isla. Providencia es maravillosa y lo mínimo que podemos hacer es cumplirle a la primera infancia”, sostuvo la Directora del ICBF, quien recalcó que en este CDI se atienden 56 niños y niñas en alternancia por la decisión de los padres de familia, quienes manifestaron la voluntad de volver a la atención presencial y los otros 9 beneficiarios son atendidos de manera remota recibiendo tanto el componente nutricional como el pedagógico.
 
De igual forma, la isla cuenta con el CDI Botton House que inició la prestación del servicio en enero de este año y allí se atienden de manera presencial a 56 niños y niñas providencianos y otros 34, de manera remota, siendo la primera infraestructura puesta a disposición de la primera infancia tras el paso del huracán Iota.
 
El proceso de reconstrucción del CDI Little Angels se lideró desde la campaña de la Primera Dama denominada ‘Ayudar Nos Hace Bien’, a través de la cual se logró recaudar $315 millones que fueron donados por la comunidad de Nueva York y el apoyo de la Fundación Caring for Colombia, una obra fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas menores de cinco años de edad.
 
“Este CDI es, más que una obra, un espacio en el que se brinda bienestar y es una oportunidad para borrar el dolor, la angustia y las preocupaciones que sufrieron estos niños a la luz de una tragedia y que lo hagan con cariño, con amor, con la conciencia, además, de lo que hace una expresión de solidaridad y es, borrar esos momentos de tristeza y cambiarlos por un escenario de alegría, de esperanza y sobre todo, lleno de color para sus vidas”, recalcó María Juliana Ruiz.
 
Finalmente, Lina Arbeláez dijo: “nuevamente estamos en Providencia con toda nuestra capacidad para iniciar el retorno a la presencialidad en el segundo Centro de Desarrollo Infantil que tenemos en la isla, cumpliéndole a los padres y madres con la entrega de un lugar donde sus hijos tengan garantizado su desarrollo físico, cognitivo y socioemocional”.

Actividades de Bienestar

Tras el paso del huracán Iota, en el marco de ‘Ayudar Nos Hace Bien’, la Primera Dama entregó e inauguró el CDI Little Angels en Providencia

Providencia
La Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, en el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, entregó e inauguró este martes el Centro de Desarrollo Infantil Little Angels en Providencia, el cual fue necesario reconstruir luego de que el paso del huracán Iota acabara con esta infraestructura.

Este CDI, que se construyó en menos de 90 días, ofrecerá una atención integral a 65 niños y niñas de la primera infancia. 


“Verdaderamente es un escenario que reactiva, es un escenario que reconstruye en cuerpo y alma”, afirmó la Primera Dama.

Para la señora María Juliana, este CDI es, más que una obra, un espacio en el que se brinda bienestar y “es una oportunidad para borrar el dolor, la angustia y las preocupaciones que sufrieron estos niños a la luz de una tragedia y que lo hagan con cariño, con amor, con la conciencia, además, de lo que hace una expresión de solidaridad y es, borrar esos momentos de tristeza y cambiarlos por un escenario de alegría, de esperanza y sobre todo, lleno de color para sus vidas'.

Así mismo, destacó el proceso de reconstrucción que se ha liderado desde ‘Ayudar Nos Hace Bien’ y agradeció a las personas y donantes de diferentes sectores que día a día se suman a esta causa.

La campaña, que en esta segunda fase tiene como fin ayudar a los damnificados de la temporada de lluvias que se registró a finales de 2020, le apuesta a la reconstrucción de varios proyectos de la isla.

Para el caso puntual del CDI se logró recaudar $315 millones que fueron donados por la comunidad de Nueva York, gracias a la gestión del Consulado de Colombia, en   cabeza de la Cónsul Susana Berenguer, y el apoyo de la Fundación Caring for Colombia, una obra fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas menores de cinco años.

'Nuevamente estamos en Providencia con toda nuestra capacidad para iniciar el retorno a la presencialidad en el segundo Centro de Desarrollo Infantil que tenemos en la isla, cumpliéndole a los padres y madres con la entrega de un lugar donde sus hijos tengan garantizado su desarrollo físico, cognitivo y socioemocional”, manifestó la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.

La Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, afirmó que 'el desarrollo integral de las niñas y niños del país son nuestra prioridad y, por ello, estamos aquí desde Providencia. Juntos hemos logrado la reconstrucción de este Centro de Desarrollo Infantil ‘Little Angels’ para entregarlo a la niñez de la Isla, un espacio para que sigan potenciando sus talentos, capacidades, habilidades y para que sigan construyendo los sueños de ellos y ellas, que son el presente y el futuro del país”.

“Hoy, gracias a la solidaridad de los colombianos y a la unión de esfuerzos de nuestra Primera Dama de la Nación, y grandes aliados que están presentes acá, hemos logrado que la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’ siga reconstruyendo, reactivando y nutriendo en cuerpo y alma de las niñas y niños de Providencia”, añadió la Consejera.
Por su parte, Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia, agradeció a las empresas, fundaciones, a la cooperación internacional y a la sociedad civil por su solidaridad y compromiso con quienes más se han visto afectados por la temporada de lluvias que golpeó al país.
“Desde iNNpulsa Colombia nos sentimos muy orgullosos de ser testigos de la solidaridad de empresarios, emprendedores y ciudadanos que con sus aportes están cambiando vidas. La reconstrucción y reactivación de Providencia ha sido un proceso centrado en restablecer y mejorar, de la mano de aliados y de los donantes, las condiciones de salud, recreación y atención a los colombianos de esta región del país que día tras días nos demuestra que con esperanza, emprendimiento, creatividad e innovación podemos superar los obstáculos”, dijo.

Dotación del CDI

La Fundación Éxito, que donó $50 millones para la dotación del CDI Little Angels, entre lo que se encuentra implementos de aseo, cocina, equipos antropométricos, material pedagógico, mobiliario y todo lo necesario para garantizar un servicio de calidad a los niños y niñas, recibió un reconocimiento por parte de la Primera Dama por su aporte significativo en la reconstrucción de este CDI.
Paula Escobar Gutiérrez, Directora Ejecutiva de la Fundación Éxito, destacó que “en nuestro compromiso inaplazable con la niñez de nuestro país, la Fundación Éxito se ha hecho presente en Providencia, después de la pasada temporada de lluvias, con proyectos de nutrición para el cuerpo y el alma, acompañando a los niños y sus familias en la conexión y reconstrucción de sus entornos seguros. Hoy, particularmente, nos complace hacer parte de la reinauguración de este CDI, en donde nos hemos sumado con recursos para la dotación del espacio”.

Durante su visita a Providencia, la Primera Dama también constató los avances de otros proyectos por reconstruirse como el Centro Cultural, el hospital y una iglesia, obras que serán entregadas en el marco de la campaña.

Así mismo, conoció una de las unidades productivas de iNNpulsa que ya está en operación y visitó, una vez más, la cocina ‘Miss Elma’, la cual hace parte de la ruta gastronómica; ambos negocios aportan a la reactivación de la Isla.

En esta jornada también participaron Susana Correa, Directora General de Prosperidad Social; Jorge Norberto Gari Hooker, Alcalde de Providencia y Santa Catalina, y algunos de los donantes del sector privado que se han sumado a ‘Ayudar Nos Hace Bien’, Diana Pineda, Directora (e) de la Fundación Éxito; Gian Paolo Daguer, Gerente de Sostenibilidad de Enel; Juan Esteban Ángel, Gerente Corporativo de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Coomeva; Tatiana Gaona, Gerente Legal Compliance y RSE de Allianz Colombia; Zhou Cong, Secretaria General de Huawei, y Juan Sebastián Jiménez, Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Coca-Cola.
 

  • (Boletín conjunto del Despacho de la Primera Dama, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, iNNpulsa Colombia, ICBF y Fundación Éxito)

Actividades de Bienestar

ICBF reabre Centro de Desarrollo Infantil para los niños y niñas de la primera infancia en la isla de Providencia

Providencia
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, visita hoy el Centro de Desarrollo Infantil Bottom House que reanuda la atención de 90 niños y niñas de la primera infancia en la Isla de Providencia, fuertemente golpeada por el paso del huracán Iota.  
Los usuarios de este CDI tienen a su disposición cuatro espacios pedagógicos donde recibirán atención psicosocial, nutricional y pedagógica para garantizar su desarrollo integral. De igual manera, tendrán el 100% del requerimiento nutricional para su edad.
 
"Con orgullo iniciamos las operaciones del Centro de Desarrollo Infantil Bottom House que atenderá gradualmente a 90 niñas y niños, garantizando el derecho a la educación inicial con calidad”, explicó la Directora. "Es la primera infraestructura puesta a disposición para la primera infancia que reabre sus puertas para que las niñas y los niños vivan diversas experiencias que potencian su desarrollo y aprendizaje, lo cual tiene una correlación directa con el tipo de país que queremos”, agregó.  
  
Inicialmente los profesionales del CDI atenderán a 56 de los 90 niños y niñas en un modelo de alternancia presencial. Para los 34 restantes se mantendrá la atención remota, hasta que las condiciones derivadas de la pandemia permitan su regreso a las instalaciones. 
 
La reconstrucción del CDI, cuya infraestructura quedó inservible y sin posibilidades de operar luego del huracán, fue desarrollada en tiempo récord por mano de obra 100% isleña. El resultado no solo permitirá volver a tener espacios propicios para la educación inicial de los niños, su interacción y recreación, sino también facilitará la posibilidad de que sus familias sigan contando con la atención del ICBF y puedan reconstruir sus vidas. 
  
En la Isla de Providencia, el ICBF presta atención a 255 niños y niñas de la Primera Infancia y madres gestantes. Además del equipo de trabajo habitual, entre diciembre y enero se contó en territorio con pedagogos de la Dirección de Primera Infancia del Instituto, quienes realizaron un acompañamiento técnico y operativo para la reactivación de la atención.

Actividades de Bienestar

Presidente Duque y Directora ICBF se unen a la niñez de Providencia para plasmar en mural la isla que imaginan

Providencia
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, con pincel en mano se unió a la jornada artística realizada por las niñas, niños y adolescentes de Providencia, quienes plasmaron en un mural denominado Nueva Providencia, Nuevo Comienzo, cómo se imaginan nuevamente su isla.
"La comunidad de Providencia es ejemplo de resiliencia y fortaleza, con y por ellos el Gobierno Nacional trabaja unido por recuperar la isla", sostuvo la Directora del ICBF.

Así mismo, Lina Arbeláez le mostró al Presidente de la República, Iván Duque, quien también se sumó a la jornada artística, los resultados del esfuerzo y trabajo comprometido que da sus frutos. La reconstrucción del Centro de Desarrollo Infantil ‘Bottom House’ es una muestra de ello y próximamente allí recibirán atención integral las niñas y niños de primera infancia de Providencia.

De igual forma, el mandatario y la Directora del ICBF encabezaron una novena con niñas, niños, adolescentes y familias de la isla. En este espacio de reflexión y agradecimiento, se les reiteró a los asistentes que "en solidaridad, unión y trabajo en equipo, Providencia mira hacia adelante".

Actividades de Bienestar