ICBF presente en el festival para tejer lo público en Puerto Guzmán, Putumayo
Otro espacio fue para la literatura, con esta actividad sepretendió promover e incentivar en las familias participantes experiencias lectoras y crear conciencia para eliminar estereotipos en la crianza. Para este ejercicio se utilizó el cuento educativo «Daniela la pirata», de la autora Susanna Isern.
También hubo espacio para el arte, teniendo en cuenta que la educación inicial es el medio por el cual las niñas y los niños manifiestan toda su creatividad, fundamental para su desarrollo integral. Las actividades de pinturitas fueron el sello característico de este espacio.
En otras de las áreas asignadas al ICBF se expuso la importancia del juego para el desarrollo y aprendizaje de la niñez ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, entre otras cosas. Para complementar la actividad se realizaron juegos tradicionales autóctonos de la región como el chicle, el lapicero, rondas, el yermis.
Además, se difundieron las acciones para el acompañamiento a las familias en el paso de lamodalidad de educación inicial al grado transición, con la proyección de videos, audios educativos, juegos y títeres.Paralelo a estas actividades se acompañó el desarrollo de la feria con bailes como el mapalé y chuchugua.






















