«Que no recluten tus sueños», una campaña para prevenir el reclutamiento en Quindío
El Bienestar Familiar Regional Quindío, participó del lanzamiento de la campaña «Que no recluten tus sueños», liderada por la Octava Brigada del Ejército Nacional, una estrategia institucional diseñada para prevenir el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados.
Durante la jornada, el Bienestar Familiar presentó la modalidad de Hogar Sustituto Tutor, en la cual son atendidos las niñas, niños y adolescentes desvinculados de grupos armados. A través de esta modalidad, el Instituto garantiza un proceso administrativo de restablecimiento de derechos, brindándoles acompañamiento integral mientras permanecen en un entorno familiar estable, seguro, sustituto y temporal. Allí reciben atención psicosocial, protección y asistencia especializada, con el propósito de favorecer su recuperación emocional, su bienestar y su reintegración a una vida digna y libre de violencias.
«Buscamos que esta alianza se fortalezca y tengamos atención inmediata cuando se presenten casos de reclutamiento. El Quindío es un departamento receptor; por fortuna no tenemos un conflicto interno marcado, pero siempre buscamos la garantía de sus derechos y el acompañamiento que hacemos con la Defensoría de Familia Especializada, hasta que sean mayores de edad y logren reincorporarse a la sociedad», expresó Alexandra Candelo Zapata, directora regional.
Durante la jornada se enfatizó en la importancia de fortalecer los entornos protectores y sensibilizar a las comunidades del departamento del Quindío, sobre las graves consecuencias del reclutamiento y otras vulneraciones asociadas. La campaña busca sensibilizar a la ciudadanía en general, para que se conviertan en aliados activos en la defensa, protección y garantía de los derechos de la infancia.






















