Colombia fortalece su compromiso para proteger a la niñez en línea en el V Congreso Internacional de Infancia y Adolescencia

Bogotá, D. C.
COMUNICADO DE PRENSA
  • En lo corrido de 2025, la Policía Nacional ha logrado 72 capturas, 12.062 páginas web bloqueadas y la gestión de 355 incidentes relacionados con explotación y riesgos digitales contra la niñez.

  • Niñas, niños y adolescentes participarán con voz incidente en la construcción del Plan de Acción 2026 del Comité Nacional de Tecnología, Niñez y Adolescencia.

 

En el marco del V Congreso Internacional de Infancia y Adolescencia, se realizará en Bogotá el encuentro «Protegiendo la niñez en la era digital», un espacio de articulación nacional e internacional que reafirma el compromiso del país con la construcción de entornos digitales seguros, confiables y protectores para niñas, niños y adolescentes.

 

Este Congreso, organizado por la Policía Nacional de Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Renacer, convoca a instituciones públicas, sector privado, academia, cooperación internacional y sociedad civil para avanzar conjuntamente en respuestas integrales ante los riesgos y violencias que enfrentan la niñez y la adolescencia en línea.

 

La magnitud del reto exige unir capacidades. Según el Childlight – Global Child Safety Institute (instituto internacional que produce datos y evidencia sobre la magnitud y dinámicas de la explotación sexual infantil a nivel global), más de 300 millones de niñas y niños en el mundo sufren explotación y abuso sexual en línea cada año. En Colombia, de acuerdo con cifras oficiales de la Policía Nacional para lo corrido de 2025, se han logrado 72 capturas, se han bloqueado 12.062 páginas y se han gestionado 355 incidentes a través del CAI Virtual, discriminados en 25 casos de sextorsión, 58 casos de grooming, 104 reportes de ciberbullying y 168 situaciones de ciberacoso.

 

El Congreso, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de noviembre en la Cámara de Comercio de Bogotá, permitirá consolidar avances en la implementación de las políticas nacionales para la garantía de derechos, atención, prevención y judicialización de riesgos en línea, en especial de la Ley 2489 de 2025, que establece la Política Nacional para la Protección de la Niñez en los Entornos Digitales, definiendo lineamientos para su abordaje integral a través  del Plan de Acción 2026 del Comité Nacional de Tecnología, Niñez y Adolescencia.

 

Durante las jornadas participarán representantes del Gobierno Nacional, sector Justicia, sector Educación, empresas tecnológicas, cooperación internacional, organizaciones sociales, academia y personas expertas en protección digital, así como niñas, niños y adolescentes con voz incidente en la construcción de propuestas. 

 

Este espacio constituye una oportunidad para renovar el compromiso nacional en torno a la protección digital y reafirmar que garantizar entornos seguros para la niñez es una responsabilidad compartida. La invitación está abierta a medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, academia y ciudadanía interesada. 

 

El registro estará disponible hasta el 18 de noviembre en el siguiente enlace:

 V CONGRESO INTERNACIONAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

 

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Actividades de Bienestar