Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa

 

Otros Documentos

La familia no debe delegar responsabilidades
Recomendaciones para el cepillado de los dientes
Aprendamos en familia más sobre el cambio climático y la salud mental
Nuestro cuerpo no es un producto: aprendamos jugando sobre la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA)
Los padres de familia también son responsables de la salud oral de sus hijos
Todas y todos contra el acoso escolar o bullying
¿Por qué empoderar a las niñas y adolescentes para protegerlas de la violencia?
Recomendaciones para pintar en familia la casa
El bienestar y la felicidad de los niños, niñas y adolescentes bajo protección es nuestro motor
Consejos del abuelo Dador Gracia para prevenir la anemia en los niños y niñas
Las recomendaciones de la abuela Graciela en lactancia materna, desde La Guajira
Consejo 2 del abuelo Dador Gracia para prevenir la anemia en los niños y niñas
Todos hacia una convivencia libre de racismo
Conoce la estrategia Padrinos de Corazón
Minimicemos los riesgos, fortalezcamos nuestras capacidades
La familia debe ser el primer entorno protector
Decálogo de justicia restaurativa
El Cambio Es Sin Pólvora
Consejos para afrontar en familia la ludopatía
La seguridad vial: un tema que le compete a todas las familias
Navidad: una época para compartir lo que tienes para darle al mundo
Vacúnate contra la xenofobia
De la inseguridad y el temor, a la seguridad y la voz
La adolescencia, una oportunidad para la participación en familia
programa tv cuentazos con efectazos
Audioteca Digital
Mi Plato
Maloka para niños
Policía para niños y adolescentes
portal educativo colombiano