Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa

 

Otros Documentos

Conoce de qué se trata el tránsito armónico en niños y niñas
Consejo 3 para evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos en el hogar
Conoce la ruta de atención de acoso escolar o bullying
Consejos para que hijas e hijos se adapten al regreso al colegio en la pospandemia
Pintemos juntos nuestro árbol familiar
LIGA SUPERCRACK 2 | Episodio 11 | Luz de Selenio
Conoce más sobre el acoso escolar y qué hacer para prevenirlo
Recomendaciones en el retorno a la presencialidad para instituciones educativas
Credibilidad y apoyo: lo que necesitan niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual
Adolescente, desde San Andrés, hace un llamado para cuidar los ecosistemas
La Liga Supercrack 2 | Episodio 12 | Guardianes del corazón
La Liga Supercrack 2 | Episodio 13 | Una sola raza, una misma yema
Comunidades de Aprendizaje en Vivo, una conversación desde y para la primera infancia
Huella digital: qué es y por qué es importante
¿Sabes qué diferencia a los defensores de los comisarios de familia?
Desmitificando la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes
¿Cómo acompañar sensiblemente las preguntas de niñas y niños?
Generaciones Étnicas con Bienestar, una apuesta por la apropiación de los saberes y valores ancestrales
Desde Carepa. Luis Santiago nos habla sobre lo importante de construir su propia identidad
Conoce más sobre la esclavitud infantil y cómo reportar un caso
Daniel, un niño con discapacidad, nos invita a luchar por nuestros sueños: «no hay barreras para seguir»
Niños y niños scout, como los de la manada Iwoka, se dedican servir a la comunidad
¿Sabes qué es el CACNNA y a qué se dedica? Daniela y Gabriela nos cuentan
La pasión de Saileth por el fútbol es una demostración de que no existen barreras
Los saberes ancestrales son la raíz de nuestra identidad
Juegos, lenguajes y mundos posibles de niñas y niños
¿Cómo enseñarle a mi hija o hijo el valor del trabajo?
¿Cómo saber si estoy promoviendo el trabajo infantil?
Niño de Providencia exhorta a no botar basura al mar
Entendiendo la mendicidad como problemática y no como negligencia