Protección

Justicia y Práctica Restaurativa

 
 

La Justicia y la práctica restaurativa dan una perspectiva integral al abordaje y tratamiento de las situaciones que se generan en la convivencia y en las relaciones que se dan entre las personas y que pueden derivar en la integración de un adolescente o joven al SRPA. Ambas buscan en la mayor medida posible que todos los involucrados en una situación resuelvan entre ellos y a veces con el apoyo de un facilitador, como tramitar, buscar alternativas, dar solución y/o reparar un daño, identificando afectados y responsables, siempre en el marco de los derechos humanos.

El componente restaurativo viene siendo trabajado desde la Subdirección de Responsabilidad Penal a través de diferentes estrategias, alianzas y convenios en articulación con los operadores de servicio SRPA quienes promueven el alcance de la finalidad restaurativa del SRPA, y cuando aplica, de sus sanciones. la articulación entre las entidades del SRPA es fundamental para lograr resultados más restaurativos.

 
 

Biblioteca restaurativa


Guías, Protocolos y Recursos

Seis cosas que debes saber acerca de los Hogares Sustitutos
Cómo saber si soy víctima de violencia intrafamiliar
¿A qué edad puedo darle un celular, una tableta o acceso a internet a un niño?
Actividades ideales para adolescentes, al aire libre y en 30 minutos
De regreso al aire libre: conoce todos los requisitos que debes cumplir para disfrutar tus salidas sin correr riesgos
Leche animal vs. ‘leche’ vegetal. Conoce las diferencias
Crea tu propio comic y publícalo
La hora del baño: un momento ideal para conectarte con tu bebé desde el vientre materno
¿Qué tan juiciosos somos en nuestras salidas al aire libre? Descúbrelo aquí
Medias nueves, onces y snacks saludables y nutritivos
Ideas para divertirnos en el espacio público mientras nos protegemos
Manejo de emociones vs. violencia intrafamiliar
RAPUNZEL Y PULGARCITO
LA GATA BLANCA
Meñique
Fábulas
Cuentos de la selva
Cantos populares de mi tierra
Ocho acciones para promover desde casa la inclusión social de un niño o niña con discapacidad
La bella y la bestia
Mantener un noviazgo en tiempos de pandemia, posible pero…¡cuidado con el sexting!
¿Se debe premiar o castigar a las niñas y niños con alimentos?
Recomendaciones alimentarias dirigidas a las comunidades que habitan la costa Atlántica
Viviendo con el COVID
¡Hagamos una huerta casera!
¿Cómo construir una familia democrática?
Anorexia, bulimia y otros trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia ¿qué señales de alerta debes conocer?
Trastornos de la Conducta Alimentaria ¿qué son y por qué los adolescentes son tan vulnerables a padecerlos?
Señales de alerta que indican que un adolescente está presentando un trastorno de conducta alimentaria
Un cerebro que necesita unos “empujoncitos”