Modalidad de atención Familiar y Comunitaria
Es un escenario de educación inicial enmarcado en la atención integral, donde las familias, los cuidadores principales y las comunidades desempeñan un papel central.
Esta modalidad se implementa en zonas urbanas y rurales, utilizando espacios como las viviendas de madres y padres comunitarios, lugares comunitarios o espacios acordados con las familias. El objetivo es generar experiencias que conectan saberes y tradiciones propias de cada comunidad.
- Implementar las acciones pedagógicas y de cuidado intencionadas y centradas en los intereses de niñas, niños y sus familias con sus características particulares y culturales para promover su desarrollo integral.
- Promover el acceso y consumo diario de alimentos en cantidad, calidad e inocuidad por parte de niñas y niños, que favorezcan las condiciones de salud, alimentación, nutrición y hábitos de vida saludable de niñas y niños.
- Articular acciones con entes territoriales y entidades del SNBF involucrados en procesos de atención para la garantía de los derechos de la primera infancia. Apoyar a las familias en el fortalecimiento de vínculos afectivos y su función socializadora y protectora para favorecer el desarrollo integral de niñas y niños.
- Realizar seguimiento al desarrollo integral y a la garantía de los derechos de niñas y niños usuarios del servicio, mediante la aplicación de los instrumentos definidos por el ICBF, con la periodicidad y herramientas requeridas.
- Promover en la atención el reconocimiento, respeto y participación de la diversidad de las niñas, los niños, adultos, familias y comunidades vinculados al servicio.
- Generar acciones para propiciar una atención pertinente para niñas y niños, sus familias y cuidadores a la luz de las categorías priorizadas en el Modelo de Enfoque Diferencial de Derechos del ICBF (género, discapacidad, pertinencia étnica y víctimas del conflicto armado).

Educación Inicial en el Hogar
El servicio de Educación Inicial en el Hogar está dirigido a niñas y niños desde los 7 meses hasta los 3 años. Su objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral en un escenario donde la familia y la comunidad son protagonistas.
Este servicio se desarrolla en los hogares y en espacios comunitarios y busca implementar estrategias de acompañamiento familiar y grupal.

FAMI BienVenir
El objetivo es fortalecer los ‘Hogares Comunitarios de Bienestar FAMI’ existentes, mediante un equipo interdisciplinario que promueva el bienestar de las mujeres en estado de gestación y lactancia, y el desarrollo integral de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 6 meses de edad.
Este servicio acompaña a las mujeres gestantes, a los bebés y a sus familias, respetando sus características culturales y necesidades particulares, en temas relacionados con la gestación, parto, postparto y los cuidados del bebé, invitando a observar y atender las necesidades e intereses de cada niño o niña para fomentar un cuidado sensible y su desarrollo integral.
El objetivo de este servicio es aportar experiencias significativas que promuevan un inicio de vida saludable y empático, convencidos de que mejorar las condiciones del nacimiento puede transformar el mundo.

Hogares Comunitarios de Bienestar FAMI
Tienen como propósito potenciar el bienestar de las mujeres gestantes y el desarrollo integral de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 5 meses y 29 días. Se enfoca en crear relaciones, experiencias y ambientes enriquecedores, donde el protagonismo recae en la familia y la comunidad.
Se desarrolla de acuerdo con las necesidades del servicio, las características del contexto y especialmente atendiendo a situaciones no previsibles que se puedan presentar y que interrumpan la prestación del servicio. De allí que el ICBF está facultado para realizar procesos contractuales de conformidad con lo establecido en el presente manual.

Hogar Comunitario de Bienestar
El Hogar Comunitario de Bienestar funciona en la vivienda de una madre o padre comunitario y atiende a 13 niñas y niños desde los 18 meses hasta los 4 años, 11 meses y 29 días. Se permite la atención de un solo niño o niña en el rango de 18 a 24 meses.
Jardín Comunitario
El Jardín Comunitario es un espacio donde varias madres y padres comunitarios se agrupan para ofrecer servicios de educación inicial. Estos jardines pueden ubicarse en espacios vecinales o empresariales.
La atención se presta durante cinco días a la semana por ocho horas diarias para garantizar un entorno adecuado de aprendizaje y desarrollo en las niñas y los niños.