Conciliación para revisión de cuota de alimentos
¿De qué se trata?
Trámite de conciliación para intentar modificar un acuerdo formal (es decir con acta de conciliación, resolución administrativa, sentencia o escritura pública) en el cual se solicita el aumento o disminución de la cuota de alimentos previamente fijada en favor de los niños, niñas y adolescentes, en las situaciones en las cuales las condiciones del menor de 18 años o la persona obligada a dar los alimentos han variado.
En caso de no llegar a un consenso frente a la modificación, sigue vigente el acuerdo incial y la parte que lo desee puede solicitar la remisión del proceso a instancia judicial.
Dirigido a
- Niños, niñas y adolescentes
- La mujer en embarazo, siempre que se haya fijado la cuota alimentaria a favor del hijo(a) que está por nacer, o que el progenitor hubiere reconocido la obligación alimentaria.

¿Quién puede presentarlo?
Padres, representantes legales, parientes, el guardador o quien tenga bajo su cuidado al niño, niña o adolescente.

¿A dónde dirigirse?

Cobertura
¿Qué documentos se deben presentar?
- Fotocopia del registro civil de nacimiento de los niños, niñas y adolescentes.
- Tarjeta de identidad para mayores de 7 años.
- Originales y copias del documento de identidad de las partes.
- Documento inicial del acuerdo conciliatorio o de la decisión judicial o administrativa en la que conste la fijación de la obligación alimentaria.
- Demás documentos que quieran hacer valer dentro de la audiencia.
No obstante, en ningún caso se exigirá la presentación de los anteriores documentos como requisito para recibir la atención inicial, ni podrá ser condicionante para la prestación del servicio.


No Más Filas
Consultar información del trámite priorizado en el sitio web: No Más Filas
Click the edit button to change this HTML