ICBF hace un llamado para evitar que la comunidad caiga en estafas de delincuentes
Bogotá, D. C.
Viernes 4 de Agosto de 2023 - 11:15 AM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la ciudadanía que los procesos de contratación no se adelantan a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajería WhatsApp porque todos los bienes y servicios que adquiere la entidad se realizan mediante la plataforma SECOP II y la tienda virtual de Estado y ninguna persona natural está autorizada para adelantar procesos a nombre de la entidad.
Este llamado se hace debido a que personas inescrupulosas han suplantado a funcionarios del ICBF, contactando a comerciantes de todas las regiones del país, haciéndoles creer que están incluidos en procesos para la adquisición de insumos, elementos y enseres, llevándolos a la entrega de bienes o dinero a los falsos compradores. La información e inquietudes sobre cualquier proceso de contratación serán resueltas en los canales oficiales dispuestos por la entidad.
Las conductas de Estafa, Falsedad Personal, Simulación de Investidura o Cargo se encuentran tipificadas como delitos en el Código Penal Colombiano con penas privativas de la libertad que van desde los 2 hasta los 8 años de prisión.
Desde la entidad se seguirán presentando las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación y se adelantarán mesas técnicas con dicha entidad a fin de lograr una mayor eficacia en la investigación de estos delitos.
Las conductas de Estafa, Falsedad Personal, Simulación de Investidura o Cargo se encuentran tipificadas como delitos en el Código Penal Colombiano con penas privativas de la libertad que van desde los 2 hasta los 8 años de prisión.
Desde la entidad se seguirán presentando las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación y se adelantarán mesas técnicas con dicha entidad a fin de lograr una mayor eficacia en la investigación de estos delitos.