Huertas sostenibles: aulas al aire libre para la primera infancia en Magdalena
Santa Marta
Jueves 25 de Julio de 2024 - 12:25 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco de su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de la primera infancia, fomenta la creación de huertas sostenibles en las unidades de servicio donde se brinda educación inicial a niñas y niños menores de 5 años en departamento de Magdalena.
Un ejemplo de esta iniciativa es la huerta construida en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Pijiño del Centro Zonal Santa Ana que además de servir como aula al aire libre donde niñas y niños aprenden sobre la importancia de la agricultura ecológica, la reforestación y el cuidado del medio ambiente, embellece el entorno que rodea a la primera infancia.
A través de actividades lúdicas y pedagógicas, niños y niñas del CDI Pijiño exploran el mundo natural, siembran y cosechan hortalizas, frutas y verduras, y aprenden sobre la importancia de una alimentación sana y nutritiva. La iniciativa de las huertas sostenibles en las unidades de servicio de Bienestar Familiar tiene un gran potencial para ser replicada en otras unidades de servicio a lo largo del país.
Bienestar Familiar, a través de la promoción de las huertas sostenibles, empodera a la primera infancia, brindándole la oportunidad de aprovechar los recursos del medio ambiente para su propio aprendizaje y desarrollo. El consumo de los alimentos cosechados en las huertas sostenibles no solo promueve una alimentación sana, sino que también le enseña sobre el valor de los productos locales y la importancia de un consumo responsable.
(Fin/djp/pu)
A través de actividades lúdicas y pedagógicas, niños y niñas del CDI Pijiño exploran el mundo natural, siembran y cosechan hortalizas, frutas y verduras, y aprenden sobre la importancia de una alimentación sana y nutritiva. La iniciativa de las huertas sostenibles en las unidades de servicio de Bienestar Familiar tiene un gran potencial para ser replicada en otras unidades de servicio a lo largo del país.
Bienestar Familiar, a través de la promoción de las huertas sostenibles, empodera a la primera infancia, brindándole la oportunidad de aprovechar los recursos del medio ambiente para su propio aprendizaje y desarrollo. El consumo de los alimentos cosechados en las huertas sostenibles no solo promueve una alimentación sana, sino que también le enseña sobre el valor de los productos locales y la importancia de un consumo responsable.
(Fin/djp/pu)