El enfoque comunitario: característica de los nuevos centros de recuperación nutricional del ICBF en Maicao y Manaure
Maicao
Sábado 1 de Julio de 2023 - 02:45 PM

El enfoque comunitario será la característica particular de los dos nuevos centros de recuperación nutricional que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) pondrá en funcionamiento en los municipios de Maicao y Manaure en La Guajira.
La estrategia intersectorial (salud e ICBF) que iniciará en Maicao contará con 12 equipos, 8 de ellos extramurales de salud incluido un profesional de ICBF, que recorrerán los territorios; más 4 equipos de apoyo de ICBF que realizarán seguimientos nutricionales a las familias focalizadas por el equipo extramural.
Los equipos tendrán la misión, en territorio de hacer atención primaria en salud, seguimiento nutricional y entregar paquetes alimentarios a los casos que lo requieran. Estas unidades además contarán con interlocutores indígenas, higienista oral, profesional psicosocial, enfermera y médico.
Este proyecto también incluye un albergue temporal y punto de gestión social para la recuperación de niñas y niños que egresan de hospitalización por desnutrición gracias al predio aportado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y las adecuaciones de la obra civil apoyadas por parte del Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo para la Paz). La estrategia será posible con la firma de un convenio entre el ICBF y el Hospital San José de Maicao.
El convenio contempla el trabajo conjunto con las unidades extramurales que van a las comunidades y el apoyo del personal médico y paramédico del hospital en el nuevo albergue temporal de Maicao. El albergue dará apoyo de alojamiento a niñas, niños y su cuidador, alimentación y actividades pedagógicas y artísticas con pertinencia étnica que contribuyan a mejorar su estado nutricional.
De igual manera, en el municipio de Manaure se realizará la misma cooperación con el Hospital Armando Pabón López.
Entre los dos centros atenderán a más de 300 niñas y niños en desnutrición aguda severa que rotan mensualmente por los hospitales.
Los equipos tendrán la misión, en territorio de hacer atención primaria en salud, seguimiento nutricional y entregar paquetes alimentarios a los casos que lo requieran. Estas unidades además contarán con interlocutores indígenas, higienista oral, profesional psicosocial, enfermera y médico.
Este proyecto también incluye un albergue temporal y punto de gestión social para la recuperación de niñas y niños que egresan de hospitalización por desnutrición gracias al predio aportado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y las adecuaciones de la obra civil apoyadas por parte del Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo para la Paz). La estrategia será posible con la firma de un convenio entre el ICBF y el Hospital San José de Maicao.
El convenio contempla el trabajo conjunto con las unidades extramurales que van a las comunidades y el apoyo del personal médico y paramédico del hospital en el nuevo albergue temporal de Maicao. El albergue dará apoyo de alojamiento a niñas, niños y su cuidador, alimentación y actividades pedagógicas y artísticas con pertinencia étnica que contribuyan a mejorar su estado nutricional.
De igual manera, en el municipio de Manaure se realizará la misma cooperación con el Hospital Armando Pabón López.
Entre los dos centros atenderán a más de 300 niñas y niños en desnutrición aguda severa que rotan mensualmente por los hospitales.