ICBF implementa modelo de prevención de desperdicios de alimentos en 8 departamentos
Bogotá, D. C.
Jueves 29 de Septiembre de 2022 - 02:43 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza con la implementación de un modelo para la medición y prevención de los desperdicios de alimentos, en el marco de la política de Prevención de Perdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA).
“Estamos desarrollando junto a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) una herramienta orientada a la medición y prevención del desperdicio de alimentos, en los servicios y modalidades del ICBF que incluyen un componente de alimentación”, explicó Concepción Baracaldo Aldana, Directora General del ICBF, a propósito del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
En este sentido, el modelo cuenta con dos componentes: medición; y prevención y gestión. El primero, consiste en la aplicación de procedimientos para conocer la cantidad de alimentos desperdiciados, además de las razones que la causaron. El segundo, busca hacer frente a las medidas a implementar para prevenir ese desperdicio.
Actualmente, el ICBF está aplicando este modelo en los departamentos de Amazonas, Bolívar, Casanare, Guainía, La Guajira, Norte de Santander, Valle del Cauca y Vaupés, con la perspectiva de llegar a un total de 20 departamentos en 2023.
Las pérdidas y desperdicios de alimentos hacen referencia a la reducción de la cantidad de alimentos que fue destinada inicialmente para consumo humano, independientemente de la causa y en todas las fases de la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta el consumo.
Finalmente, la Directora General del ICBF explicó que las acciones de prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos son importantes para generar una sostenibilidad del sistema alimentario y aporta al derecho humano a la alimentación y, por ende, al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este sentido, el modelo cuenta con dos componentes: medición; y prevención y gestión. El primero, consiste en la aplicación de procedimientos para conocer la cantidad de alimentos desperdiciados, además de las razones que la causaron. El segundo, busca hacer frente a las medidas a implementar para prevenir ese desperdicio.
Actualmente, el ICBF está aplicando este modelo en los departamentos de Amazonas, Bolívar, Casanare, Guainía, La Guajira, Norte de Santander, Valle del Cauca y Vaupés, con la perspectiva de llegar a un total de 20 departamentos en 2023.
Las pérdidas y desperdicios de alimentos hacen referencia a la reducción de la cantidad de alimentos que fue destinada inicialmente para consumo humano, independientemente de la causa y en todas las fases de la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta el consumo.
Finalmente, la Directora General del ICBF explicó que las acciones de prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos son importantes para generar una sostenibilidad del sistema alimentario y aporta al derecho humano a la alimentación y, por ende, al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.