ICBF y British Council presentan Conexión Futuro, una oportunidad para jóvenes egresados del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Cúcuta
Martes 7 de Diciembre de 2021 - 12:39 PM

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el Director de British Council en Colombia, Tom Birtwistle, presentaron Conexión Futuro: Jóvenes echados pa´ lante, un proyecto que nace para los egresados del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, para que su proceso de inclusión social se dé integralmente, evitar la reincidencia y fortalecer sus habilidades ocupacionales para obtener ingresos en el marco de la legalidad.
“Cambiar es de valientes, yo creo que los jóvenes de responsabilidad penal deben hablar de nuevas oportunidades. Muchas veces construir proyectos de vida se condiciona por el lugar donde nacemos, la familia, el género o el color de la piel, y eso es absolutamente incoherente. Los proyectos de vida se deben construir a partir de todas los potenciales y talentos que ustedes como jóvenes, como seres humanos tienen”, dijo la Directora General del ICBF.
Igualmente, Lina Arbeláez resaltó que "este proyecto es para forjar talentos, habilidades y poder trabajar desde el individuo. Con esta metodología que nos ha entregado el British Council, los jóvenes del SRPA entienden y comprenden que el trabajo hacia la sociedad requiere de unos elementos totalmente diferentes a los que generaciones pasadas hemos venido entregándole a la sociedad, como la empatía y la solidaridad para entender que el trabajo en equipo no solo ayuda a llegar más lejos, sino también a llegar mejor a nuestro proyecto de vida”.
Como parte del proceso, los jóvenes participantes en Conexión Futuro tienen la oportunidad de acceder a jornadas de formación grupal donde se brindan herramientas y saberes que contribuyen a fortalecer sus habilidades comunicativas y emocionales. Dentro de los temas a tratar se encuentran el enfoque restaurativo, la construcción de relaciones sociales, la generación de proyectos de vida y la consolidación de espacios seguros.
Otro de los componentes del proyecto son las jornadas restaurativas, escenarios que permiten a los jóvenes experimentar un proceso de reconciliación e inclusión social. Estas se realizan a través de ejercicios de participación, reconocimiento y reflexión, actividades lúdico-pedagógicas y encuentros donde se involucran a las familias, redes de apoyo y comunidad de los participantes.
"Para el British Council es muy importante invertir en programas como Conexión Futuro que se enfocan en brindar nuevas oportunidades. Confiamos en este modelo que venimos desarrollando y confiamos en las habilidades y fuerza de todos los jóvenes que hacen parte de este programa. Tenemos los mejores aliados y el mejor equipo para que este esfuerzo se mantenga, crezca y siga siendo exitoso", señala Tom Birtwistle, Director del British Council en Colombia.
Durante los 12 meses que dura el proceso, los jóvenes participantes en Conexión Futuro recibirán un apoyo económico mensual que estará condicionado al cumplimiento de las reglas preestablecidas tales como asistencia mínima al 80% de las actividades de formación, mantenerse alejados del delito y cumplir los acuerdos de convivencia.
El ICBF y el British Council presentan este modelo piloto de atención para ser replicado en otras ciudades del país a mediano y largo plazo, con el fin de contribuir a la disminución de la reincidencia de los adolescentes y jóvenes egresados del Sistema Penal para Adolescentes.
Igualmente, Lina Arbeláez resaltó que "este proyecto es para forjar talentos, habilidades y poder trabajar desde el individuo. Con esta metodología que nos ha entregado el British Council, los jóvenes del SRPA entienden y comprenden que el trabajo hacia la sociedad requiere de unos elementos totalmente diferentes a los que generaciones pasadas hemos venido entregándole a la sociedad, como la empatía y la solidaridad para entender que el trabajo en equipo no solo ayuda a llegar más lejos, sino también a llegar mejor a nuestro proyecto de vida”.
Como parte del proceso, los jóvenes participantes en Conexión Futuro tienen la oportunidad de acceder a jornadas de formación grupal donde se brindan herramientas y saberes que contribuyen a fortalecer sus habilidades comunicativas y emocionales. Dentro de los temas a tratar se encuentran el enfoque restaurativo, la construcción de relaciones sociales, la generación de proyectos de vida y la consolidación de espacios seguros.
Otro de los componentes del proyecto son las jornadas restaurativas, escenarios que permiten a los jóvenes experimentar un proceso de reconciliación e inclusión social. Estas se realizan a través de ejercicios de participación, reconocimiento y reflexión, actividades lúdico-pedagógicas y encuentros donde se involucran a las familias, redes de apoyo y comunidad de los participantes.
"Para el British Council es muy importante invertir en programas como Conexión Futuro que se enfocan en brindar nuevas oportunidades. Confiamos en este modelo que venimos desarrollando y confiamos en las habilidades y fuerza de todos los jóvenes que hacen parte de este programa. Tenemos los mejores aliados y el mejor equipo para que este esfuerzo se mantenga, crezca y siga siendo exitoso", señala Tom Birtwistle, Director del British Council en Colombia.
Durante los 12 meses que dura el proceso, los jóvenes participantes en Conexión Futuro recibirán un apoyo económico mensual que estará condicionado al cumplimiento de las reglas preestablecidas tales como asistencia mínima al 80% de las actividades de formación, mantenerse alejados del delito y cumplir los acuerdos de convivencia.
El ICBF y el British Council presentan este modelo piloto de atención para ser replicado en otras ciudades del país a mediano y largo plazo, con el fin de contribuir a la disminución de la reincidencia de los adolescentes y jóvenes egresados del Sistema Penal para Adolescentes.