Baranoa

En Atlántico, bajo protección de Bienestar Familiar permanece niño en situación de calle

Baranoa
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó la ruta de protección para garantizar los derechos de un niño de cinco años que se encontraba en situación de vulnerabilidad en la capital del departamento del Atlántico.
El caso fue reportado inicialmente por la Personería Municipal, alertando sobre la situación del niño, quien se encontraba en la calle en condiciones inadecuadas.

Posteriormente, la Alcaldía de Soledad proporcionó la ubicación exacta, permitiendo que un equipo de Defensoría de Familia del ICBF interviniera e iniciara el proceso administrativo de restablecimiento de derechos, determinando su ingreso a protección.

El ICBF reafirma su compromiso con la protección de la nuñez y recuerda a la comunidad la importancia de reportar cualquier situación de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes a través de las líneas de atención 141 y 01800818080.

Actividades de Bienestar

En Hogar Sustituto de ICBF, niña que se habría ido de su casa por maltrato

Baranoa
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) permanece una niña de nueve años, quien fue encontrada en una calle del norte de la ciudad por un agente de la Policía Nacional, a quien le aseguró haber salido de su casa por el maltrato físico del que era víctima.
 
Conocido el caso, inmediatamente y en coordinación con la Dirección Regional del ICBF, la Policía trasladó a la niña a un Centro Zonal, donde fue atendida por un equipo de Defensoría de Familia que tomó la decisión de ubicarla en un Hogar Sustituto, después de escucharla y hallar en su cuerpo marcas que evidenciarían el maltrato.

En el marco del proceso de restablecimiento de sus derechos, la niña será remitida al Instituto de Medicina Legal para las valoraciones pertinentes. Hasta el momento ningún familiar se ha hecho presente en el ICBF.
 
El Director Regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández, reiteró el llamado a la crianza amorosa y a la resolución pacífica de los conflictos, de tal manera que la primacía de los derechos de la niñez sea una realidad.
 
“La violencia no es una alternativa de crianza. Nuestros niños, niñas y adolescentes deben permanecer en entornos protectores que garanticen su sano desarrollo y la familia debe ser el primero de ellos. Sin embargo, en casos como este, donde al parecer eso no se cumple, debemos actuar para evitar que se sigan repitiendo conductas que atentan contra su vida e integridad”, puntualizó el Director.
 

Actividades de Bienestar

ICBF inició mesas públicas en el Atlántico para rendir cuentas a la comunidad

Baranoa
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Regional Atlántico, inició su cronograma de mesas públicas 2020 para rendir cuentas a la comunidad que inicia con una sesión virtual del Centro Zonal Suroccidente, cuya jurisdicción corresponde a las localidades Suroccidente y Metropolitana del Distrito de Barranquilla, con la temática de prevención de violencia a niñas, niños y adolescentes.

Desde este centro zonal, el ICBF atiende a más de 44 mil beneficiarios en sus diferentes modalidades de Primera Infancia; Niñez, Adolescencia y Juventud; Familias y Comunidades y Protección. Así mismo, entre los meses de marzo y julio entregó 150.403 canastas alimentarias para niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes y lactantes, como parte de la flexibilización de los servicios por el COVID-19.

 

El ICBF se comprometió, desde sus competencias, a continuar trabajando por la prevención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, en especial, la basada en género. Estas mesas públicas se seguirán realizando de manera virtual en cada uno de los seis centros zonales restantes y, en el mes de noviembre, la Regional Atlántico realizará su rendición de cuentas general.

Actividades de Bienestar

ICBF Atlántico realiza seguimiento a beneficiarios de Generaciones Sacúdete

Baranoa
Son 3.750 niños, niñas y adolescentes del departamento del Atlántico, beneficiarios del programa Generaciones Sacúdete del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quienes reciben seguimiento permanente de los equipos psicosociales, a través de plataformas tecnológicas en medio del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
“La protección de nuestros niños, niñas y adolescentes no se puede ver afectada en esta emergencia sanitaria. Desde el ICBF, a través de las herramientas virtuales, trabajamos día a día por la garantía de sus derechos y la prevención de situaciones de vulneración, porque esa es nuestra prioridad”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

En cada comunicación con los niños, niñas y adolescentes, los profesionales del ICBF les brindan apoyo psicosocial, actividades para el descubrimiento y desarrollo de sus talentos, seguimiento a su estado de salud y acompañamiento para evitar situaciones de estrés o violencia generados por el confinamiento.

De igual forma, a los niños, niñas y adolescentes que no cuentan con ningún tipo de herramientas tecnológicas en sus casas, se les hizo entrega de un kit con diferentes materiales que les permitan desarrollar actividades en sus viviendas.

Actividades de Bienestar

ICBF atiende caso de bebé encontrada en aeropuerto de Barranquilla

Baranoa
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) amonestó a los padres de una bebé de un año de edad que fue encontrada sola en el aeropuerto Ernesto Cortizzos que sirve a la ciudad de Barranquilla, en un aparente caso de negligencia.
El ICBF abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de la menor de edad e impuso una amonestación a los padres, que consiste en la asistencia obligatoria a un curso pedagógico de buenas prácticas de crianza.

Los padres se hicieron presentes en el Centro Zonal respectivo, hasta donde fue trasladada la menor de edad por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, y se les hizo entrega de la niña con la firma de un acta de compromiso.

Aunque en este caso los ciudadanos se percataron de la situación, dieron aviso a las autoridades y la niña se encuentra bien de salud, el ICBF reitera el llamado a padres para cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes, ya que la negligencia también es un tipo de maltrato.

Actividades de Bienestar

ICBF invita a alcaldes a trabajar en equipo por la niñez del Atlántico

Baranoa

Durante el Primer encuentro de alcaldes como agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para la garantía de los derechos de la niñez en el Atlántico, el Director Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Benjamín Collante Fernández, invitó a los mandatarios locales a trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el departamento.

Collante Fernández llamó la atención de los mandatarios sobre temas como la violencia sexual, señalando que en el año 2018 el ICBF inició 881 Procesos de Restablecimiento de Derechos a niños, niñas y adolescentes en el departamento por este motivo. Así mismo, recordó que otras situaciones como la negligencia, maltrato físico y trabajo infantil sgiuen vulnerando los derechos de los menores de edad y exhortó a los mandatarios a que se articulen acciones de prevención y protección.

 

De otro lado, el funcionario destacó la atención integral a niños y niñas menores de cinco años de edad, en el marco de la Política De Cero a Siempre, mediante la cual se atienden a más de 100 mil usuarios en el departamento e informó de la puesta en funcionamiento de nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para el 2019, lo cual se traduce en mayor cobertura.

 

Actividades de Bienestar