Yumbo

PARD JUAN FELIPE BEDOYA MARTINEZ

Nombre de defensor
MÓNICA SÁNCHEZ CORTÉS
Citados
Nombre completo
LUBIER NUMA BEDOYA COLONIA
Parentesco
Padre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Carrera 4 oeste 1B 07 Barrio Pedregal
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
JUAN FELIPE BEDOYA MARTINEZ
Número documento
1104821200
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
019
Departamento

PARD DANNA VALERIA VALENCIA ALARCON

Nombre de defensor
SELENE JOHANA PORTILLA CAICEDO
Citados
Nombre completo
NEICY LUCERO ALARCON
Parentesco
Madre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Nombre completo
ELKIN DE JESUS VALENCIA GIL
Parentesco
Padre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Carrera 4 Oeste No 1B 17 Bario Pedregal
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
DANNA VALERIA VALENCIA ALARCON
Número documento
1150688067
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
050
Departamento

PARD DANNA SOFIA ALMENDRA LOPEZ

Nombre de defensor
SELENE JOHANA PORTILLA CAICEDO
Citados
Nombre completo
JULIETH ANDREA LOPEZ ERAZO
Parentesco
Madre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Nombre completo
JHON JAIRO ALMENDRA MUÑOZ
Parentesco
Padre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Carrera 4 Oeste No 1B 17 Bario Pedregal
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
DANNA SOFIA ALMENDRA LOPEZ
Número documento
1116383007
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
052
Departamento

PARD SAMARA TORRES GARCIA

Nombre de defensor
SELENE JOHANA PORTILLA CAICEDO
Citados
Nombre completo
DIANA JULIETH GARCIA MUÑOZ
Parentesco
Madre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Nombre completo
MIGUEL ANGEL TORRES RODRIGUEZ
Parentesco
Padre
Número documento
0
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Carrera 4 Oeste No 1B 17 Bario Pedregal
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
SAMARA TORRES GARCIA
Número documento
1232815498
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
051
Departamento

PARD NORMAN CHALA VENTE

Nombre de defensor
MÓNICA SÁNCHEZ CORTÉS
Citados
Nombre completo
NORMAN CHALA GRUESO
Parentesco
Padre
Número documento
1003311408
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 4 oeste 1B 07 Barrio Pedregal
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
NORMAN CHALA VENTE
Número documento
1066845256
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
0218
Departamento

ICBF brinda acompañamiento técnico para apertura de primer jardín infantil nocturno en Yumbo

Yumbo
El Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) brindó el  acompañamiento técnico a la gobernación del Valle del Cauca y la alcaldía de Yumbo para la puesta en funcionamiento de Arrullos, primer jardín infantil nocturno del municipio.
 
Con una atención inicial para 47 niños y niñas, el jardín infantil ubicado en el barrio Portales de Comfandi, brindará el servicio en dos jornadas: una entre las 5:30 p.m. y las 10:30 p.m. y otra de 12 horas que va desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Arrullos ofrecerá servicios de dormitorios, comedores, enfermería, psicología, espacio de trabajo social y zonas de recreación, entre otras. Con este servicio se busca garantizar y proteger los derechos de los niños y niñas del municipio; además de permitir que padres, madres y cuidadores puedan laborar en turnos nocturnos con la seguridad que sus hijos están atendidos por un grupo de profesionales idóneos.

(Fin/jgg/pup)
 

Actividades de Bienestar

Directora ICBF verifica apertura gradual de unidades de atención a la primera infancia en Yumbo, Valle del Cauca

Yumbo
Con un recorrido por las instalaciones de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) ‘El Caracolí’ y ‘Alcarrazas de Colores’, en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, verificó en territorio el inicio del piloto de reapertura gradual de estas unidades de servicio para las niñas y niños de primera infancia.
“El retorno de niñas y niños a lugares seguros como son los centros de desarrollo infantil tiene un efecto clave en materia laboral para la mujer. Sabemos que la mujer ha sido una de las más perjudicadas en el marco de la pandemia en materia de desempleo y, por esto, es vital reabrir estos espacios que garantizan entornos protectores y seguros para la primera infancia”, sostuvo Lina Arbeláez.
 
La reapertura gradual a los servicios para la primera infancia con el Piloto de Apertura Presencial Excepcional (PAPE) en el departamento inició en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ‘El Rodeo’ del municipio de Jamundí, donde se están atendiendo más de 50 niñas y niños que acuden alternadamente de lunes y viernes a esta unidad de servicio para garantizarles atención integral. Durante los días que no asisten a la unidad de servicio, tienen seguimiento remoto por parte de los agentes educativos a través de la estrategia del ICBF ‘Mis Manos Te Enseñan’.
 
En esta línea, la Directora General del ICBF destacó que “el modelo de reapertura en alternancia nos permite en esta oportunidad comenzar a atender más de 60 niñas y niños de 0 a 5 años en estas dos unidades de servicio, lo que además genera desarrollo económico y equidad en la región”.
 
De igual manera, sostuvo que el ICBF revisa de manera rigurosa que se cumplan todas las normas de bioseguridad para garantizar el bienestar y la salud de los menores de edad, sus familias, agentes educativos y madres comunitarias en la atención presencial que brinda la entidad en el territorio.
 
Dentro de los requisitos que ha establecido el ICBF para participar en este piloto se tienen en cuenta que la niña o el niño sea mayor de dos años, que cuente con el esquema de vacunación completo, que no viva con personas mayores de 60 años y no presente comorbilidades de base que implican alto riesgo, ni síntomas asociados a sospecha de COVID-19 (fiebre alta, tos, secreciones nasales o malestar general). Estos requisitos también aplican al talento humano.
 
Finalmente, Lina Arbeláez señaló que la formación integral y de calidad para la primera infancia, además de reactivar y generar desarrollo económico y social, equidad y reducción de pobreza, tiene una repercusión directa con el tipo de país que se quiere para las futuras generaciones.

Actividades de Bienestar