Tolima

VIVIANA TRUJILLO ARANGO y JHON ALEXANDER IGLESIAS CELEMIN

Nombre de defensor
JUAN CARLOS CORRECHA DIAZ
Citados
Nombre completo
JESSICA VIVIANA TRUJILLO ARANGO
Parentesco
Madre
Número documento
0000000000
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
JHON ALEXANDER IGLESIAS CELEMIN
Parentesco
Padre
Número documento
0000000000
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
CARRERA 11 No 77 20 PISO 7 EDIFICIO FRONTERA IBAGUÉ
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
DANNA VALENTINA IGLESIAS TRUJILLO
Número documento
1104949845
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
1764793535
Departamento

Maria Carmela Sanchez

Nombre de defensor
MARIA TERESA DIAZ NARANJO
Citados
Nombre completo
Maria Carmela Sanchez
Parentesco
Madre
Número documento
9406171667
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Dirección citación
Calle 13 No 02 94 Barrio Centro
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
Juan David Garcia Sanchez
Número documento
1110538006
Tipo de documento
Registro de nacimiento
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
30565937
Departamento

Bienestar Familiar aporta su memoria institucional para las familias que aún buscan respuestas: el «Libro Rojo» de Armero llega al Archivo General

Tolima
Armero

 

  • El documento original de 1985, de la Regional Tolima, será preservado y digitalizado como patrimonio documental de la Nación y como aporte a las familias que aún buscan respuestas.
  • La entrega fortalece la acción del Estado en la búsqueda de verdad, la protección y la memoria de las niñas, niños y familias sobrevivientes de Armero.
  • Bienestar Familiar pone al servicio del país su memoria institucional y capacidades técnicas para reconstruir la historia de la atención a la niñez tras la tragedia.

 

 

En la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero, Bienestar Familiar entregó al Archivo General de la Nación el «Libro Rojo», documento histórico que registra la atención brindada a niñas, niños y adolescentes damnificados tras la avalancha del 13 de noviembre de 1985.

 

 

El acto, realizado ante cientos de armeritas, autoridades y organizaciones, fue encabezado por Astrid Cáceres, directora general de Bienestar Familiar, y Francisco Flórez Bolívar, director del Archivo General de la Nación. Ambos resaltaron el valor del documento como testimonio institucional y fuente de verdad para las familias que aún buscan respuestas.

 

 

«Hoy ante cientos de armeritas y el país, y como directora de Bienestar Familiar, entrego este documento para que no solo se convierta en patrimonio documental de la Nación, sino también para salvaguardar la memoria y que sea un insumo para que las familias de niñas, niños y adolescentes perdidos puedan apoyar su búsqueda», señaló Astrid Cáceres, directora general de Bienestar Familiar.

 

 

Un testimonio de la atención a la niñez

 

 

El «Libro Rojo», llamado así por el color de su pasta, fue elaborado por una defensora de familia del Bienestar Familiar Regional Tolima durante la atención de la emergencia en 1985. Reúne 274 folios con registros administrativos sobre la protección, atención y entrega a familiares de niñas, niños y adolescentes afectados.

 

 

No contiene registros de adopciones, sino actuaciones institucionales que reflejan la labor del Estado en favor de la niñez en los días posteriores a la tragedia.

 

 

«La existencia de este libro es una evidencia del compromiso de contribuir a la búsqueda de la verdad y a los esfuerzos de las familias de Armero que, durante cuatro décadas, se han negado a sepultar sus memorias y esperanzas», expresó Francisco Flórez Bolívar, director del Archivo General de la Nación.

 

 

Memoria y acompañamiento a las familias

 

 

Tras un proceso de la estabilización integral, el Libro Rojo será digitalizado en alta resolución, generando metadatos técnicos y copias seguras bajo las políticas de preservación digital del AGN. Se elaborará una ficha con información detallada sobre registros, folios, firmas e imágenes, además de definir las condiciones de acceso para investigadores, entidades de memoria, sobrevivientes y familias. Finalmente, se implementará un plan de difusión mediante consulta digital o virtual, y se garantizarán condiciones de conservación ambiental y almacenamiento para proteger este patrimonio documental en el largo plazo.

 

 

Desde 2024, Bienestar Familiar ha desarrollado un proceso integral de conservación y digitalización del documento, acompañado de la recolección de testimonios, revisión de archivos y entrevistas a sobrevivientes, con el fin de aportar al esclarecimiento de los hechos, especialmente en relación con la niñez.

 

 

Estas acciones se articulan con el memorando de entendimiento firmado con la Fundación Armando Armero, que busca reconstruir la memoria de los niños, niñas y adolescentes perdidos en la tragedia de 1985 y acompañar a las familias en sus procesos de búsqueda y verdad.

 

 

«Recordar Armero es recordar a sus niños y niñas». Este libro es un acto de responsabilidad y de memoria: busca que, «después de 40 años, las familias que aún esperan respuestas encuentren acompañamiento institucional y un compromiso real del Estado», concluyó Astrid Cáceres.

 

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y la Fundación Armando Armero firman memorando de entendimiento para contribuir a la búsqueda de los niños y niñas perdidos en Armero

Tolima
Honda
  • · El memorando permitirá revisar de manera individual los casos de niñas, niños y adolescentes perdidos y fortalecer los procesos de búsqueda y reconstrucción de memoria. 
     
  • · La alianza también contempla acciones conjuntas de comunicación y memoria para visibilizar a las víctimas y reafirmar el compromiso del Estado con su dignificación.
En la conmemoración de la tragedia de Armero, Bienestar Familiar y la Fundación Armando Armero firmaron un memorando de entendimiento para articular los mecanismos de colaboración en la reconstrucción de memoria de los niños, niñas y adolescentes perdidos, y contribuir a los procesos de búsqueda dentro de las competencias y misionalidad de cada entidad. 
 
 
El acuerdo contempla la revisión individual de los casos y el intercambio de información entre ambas instituciones, con el propósito de acompañar a las familias que durante cuatro décadas han esperado respuestas sobre el paradero de sus hijos e hijas. 
 
 
Además, el memorando promueve acciones conjuntas de articulación y comunicación que permitirán visibilizar las historias de las víctimas, fortalecer la memoria institucional y avanzar en la dignificación de los niños y niñas desaparecidos. 
 
 
«En estos 40 años que pasaron, muchas familias sintieron un vacío. Ellas y ellos deben encontrar una respuesta institucional hasta donde se logre conocer la información. Bienestar Familiar pone a disposición su capacidad técnica, su memoria institucional y sus canales de comunicación para contribuir a la búsqueda, visibilización y dignificación de las víctimas. Cada historia que se recupere, será una forma de decirle a las familias que no las hemos olvidado, y que la niñez sigue siendo el centro de nuestra tarea como país», afirmó Astrid Cáceres, directora general de Bienestar Familiar, durante el acto conmemorativo. 
 
 
Durante el encuentro, la directora destacó que esta alianza es fruto de un proceso de diálogo y escucha entre las instituciones y las familias. Explicó que Bienestar Familiar ha sostenido durante más de un año conversaciones con la Fundación Armando Armero, escuchando sus historias y comprendiendo los vacíos que aún persisten en la memoria



colectiva sobre los niños y niñas perdidos en la tragedia. Asimismo, precisó que el «Libro Rojo», referenciado por la Fundación como uno de los documentos más significativos de la época, fue identificado por el Instituto como pieza de valor histórico. 
 

 

Por su parte, Juan Francisco Viana Giraldo, director de la Fundación Armando Armero, destacó que el acuerdo «abre un nuevo capítulo de colaboración entre el Estado y la sociedad civil, para que la verdad sobre los niños y niñas de Armero siga construyéndose a partir de la memoria y el respeto a las familias». 
 
La firma del memorando estuvo precedida por un acto simbólico en el río Gualí, donde fueron lanzadas 580 barcas, una por cada caso documentado por la Fundación. 
 
Desde el Gobierno se destacó que esta articulación fortalece la responsabilidad institucional frente a la verdad y la memoria, reafirmando el compromiso de no repetir el olvido que durante años rodeó la tragedia de Armero.

Actividades de Bienestar

MILTÓN ANDRÉS TAFUR CORREA

Nombre de defensor
MABEL BETANCOURT RIVERA
Citados
Nombre completo
MILTÓN ANDRÉS TAFUR CORREA
Parentesco
Padre
Número documento
0000000000
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 11 No 77 20 Centro de Negocios Edificio Frontera Piso 7° Barrio San Francisco de la ciudad de Ibagué Tolima
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
RENZO VALENTINO TAFUR LEYTON
Número documento
1110530281
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
334407376
Departamento

MILTÓN ANDRÉS TAFUR CORREA

Nombre de defensor
MABEL BETANCOURT RIVERA
Citados
Nombre completo
MILTÓN ANDRÉS TAFUR CORREA
Parentesco
Padre
Número documento
0000000000
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 11 No 77 20 Centro de Negocios Edificio Frontera Piso 7° Barrio San Francisco de la ciudad de Ibagué Tolima
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
JHOSET STIVEN TAFUR LEYTON
Número documento
1201464666
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
334407375
Departamento

Edgar Fabian Mendoza Rojas

Nombre de defensor
MARIA TERESA DIAZ NARANJO
Citados
Nombre completo
Edgar Fabian Mendoza Rojas
Parentesco
Padre
Número documento
1007869826
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Calle 13 No 02 94 Barrio Centro
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
Karen Lorena Mendoza Ramos
Número documento
1106781271
Tipo de documento
Cédula
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
30566019
Departamento

Andrés Julián Patiño

Nombre de defensor
CESAR AUGUSTO ACOSTA ZAMORA
Citados
Nombre completo
Andrés Julián Patiño
Parentesco
Padre
Número documento
79980582
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 11 No 77 20 Edificio Frontera Piso 7 Barrio San Francisco Ibagué Tolima
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
Paula Andrea Patiño Bayona
Número documento
1104549108
Tipo de documento
Cédula
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
30566522
Departamento

Edgar Javier Urrea Amaya

Nombre de defensor
CESAR AUGUSTO ACOSTA ZAMORA
Citados
Nombre completo
Edgar Javier Urrea Amaya
Parentesco
Padre
Número documento
93380816
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 11 No 77 20 Edificio Frontera Piso 7 Barrio San Francisco Ibagué Tolima
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
Valeria Urrea Aragón
Número documento
1104945836
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
1764802011
Departamento

LUZ AMPARO HERNANDEZ BOGOTA y FAMILIA EXTENSA o TÍOS y HERMANOS Y DEMÁS FAMILIARES

Nombre de defensor
GLORIA NATHALY VIÑA VARON
Citados
Nombre completo
LUZ AMPARO HERNANDEZ BOGOTA
Parentesco
Madre
Número documento
1108068703
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
Y DEMÁS INTERESADOS FAMILIA EXTENSA TÍOS
Parentesco
Otro
Número documento
000000000
Otro parentesco
HERMANOS Y DEMÁS FAMILIARES
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Calle 13 No 2 94 B Centro Hotel Nelson Inn Of 405 en la ciudad de Ibagué Departamento del Tolima
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
YERSON ANDRES HERNANDEZ BOGOTA
Número documento
1109069806
Tipo de documento
Cédula
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
334405183
Departamento