Investigación de Paternidad

Identidad

Definición:

Es un Derecho Fundamental y consiste en la facultad que tiene toda persona desde su nacimiento a tener un nombre, una nacionalidad y una filiación conforme a la ley. Se formaliza a través del registro civil de nacimiento, pues es la forma legal de demostrar que una persona existe jurídicamente.

Abecedario:

Panelistas

Preguntas Frecuentes de Referencia:

Amparo de pobreza

Definición:

Es el beneficio que se otorga a la parte de un proceso judicial que no pueda solventar los gastos del proceso, sin menoscabo de lo necesario para su propia subsistencia y la de las personas a quienes por ley debe alimentos.

Abecedario:

Panelistas

Preguntas Frecuentes de Referencia:

Filiación

Definición:

Es el vínculo jurídico y natural que existe entre padres e hijos, el cual genera derechos y deberes recíprocos.

Abecedario:

Panelistas

Preguntas Frecuentes de Referencia:

Representación legal

Definición:

Es la facultad que tiene una persona para actuar a nombre de otra, la representación legal permite que el representante se haga cargo de los negocios, obligaciones y hasta derechos del representado.

Abecedario:

Panelistas

Preguntas Frecuentes de Referencia:

Prueba biológica de ADN

Definición:

Es un estudio de parentesco e identidad por ADN, que se aplica, tanto para demostrar la paternidad, como la maternidad.

Es popularmente conocida como prueba de paternidad, pues es la más usual.

Abecedario:

Panelistas

Preguntas Frecuentes de Referencia:

Investigación de la paternidad

Definición:

Proceso mediante el cual se restituye el derecho del niño a su identidad estableciéndole su filiación, cuando no es reconocido voluntariamente por su padre; se adelanta ante un Juez de Familia y para emitir sentencia el juez solicita pruebas, que permitan determinar la paternidad, incluida la prueba biológica de ADN, prueba que puede ser ordenada por la autoridad competente, o aportada por las partes interesadas en el proceso. (Tomado del Concepto 16 de 2012 del ICBF)

Abecedario:

Panelistas

Preguntas Frecuentes de Referencia:

Proceso de Investigación de Paternidad

Definición:

Se presenta, cuando el progenitor no quiere reconocer voluntariamente a un niño, niña o adolescente como su hijo(a). Es el trámite judicial en el que se ordena la realización de la prueba de ADN con marcadores genéticos para establecer el parentesco con el niño, niña o adolescente respecto de quien se presume su paternidad. Se inicia por solicitud de la persona que está interesada en que se declare la paternidad. El trámite puede realizarse con la intervención de la Defensoría, la Comisaria de Familia o de la Inspección de Policía.

Abecedario:

Panelistas

Preguntas Frecuentes de Referencia:

Estoy casada con el padre de mí hijo, pero él no quiere reconocerlo ¿Qué debo hacer?

Código FAQ
IVP01007
Respuesta:

En este caso se aplica la Presunción de Paternidad; es decir, que para la ley se presume que su esposo es el padre del niño, niña o adolescente. Para ello, debe acudir a la Registraduría General de Nación y/o Notaria, con el registro civil de matrimonio y efectuar el registro de su hijo.

Valoración de Contenido

¿Le ha sido útil esta información?

Respuesta en lenguaje de señas

¿Las opciones no responden a su necesidad de información? Permítanos ayudarle, por favor haga clic en la siguiente opción para comunicarse con un asesor que lo guíe respecto a su consulta:

Si no fue posible contactarse con un asesor, por favor envíenos su pregunta, nosotros la escalaremos y le daremos respuesta a su correo electrónico en los términos de ley:

¿Existe algún tiempo determinado para iniciar un proceso de Investigación de la Paternidad?

Código FAQ
IVP01008
Respuesta:

No, este es un trámite que se puede realizar en cualquier momento.

Valoración de Contenido

¿Le ha sido útil esta información?

Respuesta en lenguaje de señas

¿Las opciones no responden a su necesidad de información? Permítanos ayudarle, por favor haga clic en la siguiente opción para comunicarse con un asesor que lo guíe respecto a su consulta:

Si no fue posible contactarse con un asesor, por favor envíenos su pregunta, nosotros la escalaremos y le daremos respuesta a su correo electrónico en los términos de ley: