Jamundí

PARD SAMUEL ALMENDRA NAVIA

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
BLADIMIR ALMENDRA URMENDIS
Parentesco
Padre
Número documento
1060802614
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
SAMUEL ALMENDRA NAVIA
Número documento
1114955053
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
117
Departamento

PARD MARIA JOSE DIAZ QUINAYAS

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
VICTOR ALFONSO DIAZ CARABALI
Parentesco
Padre
Número documento
1112485867
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
MARIA JOSE DIAZ QUINAYAS
Número documento
1112059021
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
083
Departamento

PARD SINDI PAOLA LEDEZMA FONTALVO

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
MILENA LEDEZMA
Parentesco
Madre
Número documento
1112477605
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
SINDI PAOLA LEDEZMA FONTALVO
Número documento
1109923943
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
053
Departamento

PARD GABRIEL RAMIREZ BETANCOURTH

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
JESUS ANTONIO RAMIREZ MONTOYA
Parentesco
Padre
Número documento
6300732
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
GABRIEL RAMIREZ BETANCOURTH
Número documento
1114890943
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
065
Departamento

PARD CAMILA MARGARITA SALINAS LONDOÑO

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
JULIAN ANDRES SALINAS FERNANDEZ
Parentesco
Padre
Número documento
16941733
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
CAMILA MARGARITA SALINAS LONDOÑO
Número documento
1108337393
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
069
Departamento

PARD DANNA VALENTINA SALINAS LONDOÑO

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
JULIAN ANDRES SALINAS FERNANDEZ
Parentesco
Padre
Número documento
16941733
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
DANNA VALENTINA SALINAS LONDOÑO
Número documento
1108335582
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
068
Departamento

PARD LLAUREN SOFIA CAICEDO PISSO

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
Jorge Ignacio Caicedo
Parentesco
Padre
Número documento
1061798124
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
LLAUREN SOFIA CAICEDO PISSO
Número documento
1059248326
Tipo de documento
NUIP
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
064
Departamento

PARD GIJANNA PAJOY MOSQUERA

Nombre de defensor
Sandra Josefina Medina Soto
Citados
Nombre completo
IRNE SANTIAGO PAJOY SALINAS
Parentesco
Padre
Número documento
4718857
Tipo de documento
Sin documento - SD
Dirección citación
Carrera 14 N° 16 67 Barrio La Pradera municipio de Jamundí Valle del Cauca
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
GIJANNA PAJOY MOSQUERA
Número documento
1112478912
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
051
Departamento

Bienestar Familiar atenderá 3.600 niños, niñas, adolescentes y familias en la nueva sede del centro zonal Jamundí

Jamundí
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),Regional Valle del Cauca, inauguró la nueva sede del Centro Zonal Jamundí, donde atenderá a 3.600 niños, niñas, adolescentes y familias de todo el municipio.
La nueva sede está ubicada en la carrera 14 No. 16-67 barrio Pradera de Jamundí y va permitir fortalecer la atención integral a las familias del municipio, la zona urbana, 19 corregimientos y 106 veredas. De esta forma, Bienestar Familiar asegura la protección de la infancia, el fortalecimiento familiar y la articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). 

Asimismo, permitirá robustecer la atención de la Casa de la Niñez y la Juventud, un espacio creado para la orientación y protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, donde se brindan servicios psicosociales, asesoría legal y programas de prevención y promoción de derechos.

La secretaria general del Bienestar Familiar, Diana Mireya Parra Cardona, afirmó: ”contamos con unas instalaciones nuevas, adaptadas a los servicios y necesidades de cada uno de los servidores públicos, colaboradores, niños, niñas y adolescentes que hacen uso de nuestros servicios en este centro zonal”; de igual forma agregó: “centro zonal Jamundí, lo logramos con acciones afirmativas, en el camino de dignificación de los servidores y colaboradores, como fue la indicación de la directora general del ICBF”.

Por otro lado, la directora encargada de la regional Valle del Cauca, Janet Quiñones Preciado, dijo: “estamos felices de tener un centro zonal digno, donde los colaboradores pueden realizar sus labores con calidad y mejorar la atención a los usuarios”. A su vez la coordinadora del centro zonal, Dafne Kasandra Quintana, enfatizó en que “se cuenta con un nuevo espacio para los niños, niñas, adolescentes y sus familias, donde les vamos a ofrecer atención de calidad.

De esta forma, el centro zonal va garantizar espacios adecuados y accesibles, mejor calidad en el servicio, mayor comodidad y seguridad para los usuarios, Condiciones dignas para los colaboradores y modernización de la infraestructura tecnológica.
 
(Fin/Jgg/)
 

Actividades de Bienestar

Casa Sofía y Casa Jamundí, dos nuevos espacios para proteger a la niñez y adolescencia en Valle del Cauca

Jamundí
En honor a Sofía Delgado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inauguró una casa de la niñez en el corregimiento de Villagorgona, Valle del Cauca, donde infortunadamente fue asesinada la niña.
 
Este nuevo espacio, en articulación con la alcaldía de Candelaria, busca brindar a los niños de la región un lugar para formarse y divertirse, pero también un espacio seguro en donde se puedan denunciar presuntas violencias.
 
La subdirectora general de Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla, aseguró que “en tiempo récord logramos esta alianza, este sueño que nos ayuda a prevenir muchas situaciones para la niñez de Candelaria y del Valle del Cauca”. Estamos invitados junto a la familia, la Alcaldía, el equipo de ICBF y los vecinos de Villagorgona a que sembremos esa semilla de amor, para que ningún niño tenga una experiencia tan lamentable como la de Sofía”.

Durante esta apertura de la casa Atrapasueños también se contó con la articulación de Profamilia, que realizó dos acompañamientos a las niñas, niños y adolescentes. Por una parte, con adolescentes y jóvenes la actividad de prevención de violencias basadas en género y en la inauguración de la casa Sofía un taller para la promoción de entornos seguros y protectores para la niñez y la adolescencia.    

La casa Sofía hace parte de la estrategia Atrapasueños y allí recibirán atención 150 niñas, niños y adolescentes de Villagorgona, quienes contarán con un espacio para vivir sus sueños a través del arte, la música, el juego, el deporte y la ciencia.
De otro lado, en el municipio de Jamundí Bienestar Familiar abrió sus puertas una nueva casa Atrapasueños que tendrá atención para 330 niñas, niños y adolescentes del territorio.
 
La directora de Adolescencia y Juventud del ICBF, Naya Gutiérrez, dijo: “esta casa es una infraestructura social que está pensada para promover los sueños de las niñas y niños y para proteger esos sueños”.
Estas dos nuevas casas Atrapasueños en Valle del Cauca se suman a las casas ya inauguradas en Buga y la ciudad de Cali, como una muestra del compromiso de Bienestar Familiar con la niñez y adolescencia de este departamento.
 

Actividades de Bienestar