Facatativá

Familias de Facatativá fortalecen sus vínculos en el primer Encuentro Comunitario de Aprendizaje liderado por el Bienestar Familiar

Cundinamarca
Facatativá

Acompañamos, desde Familias y Comunidades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto al Instituto de Deportes y Recreación de Facatativá (IDRF), la Secretaría de Educación de Facatativá y la Institución Educativa Municipal Técnica Comercial Santa Rita, llevaron a cabo el primer Encuentro Comunitario de Aprendizaje.

 

La jornada, orientada por profesionales psicosociales del servicio «Presencia para la Convivencia y el Fortalecimiento de Vínculos Familiares y Comunitarios», convocó a 21 familias focalizadas que han participado  en distintos niveles de atención.

 

 

Durante el encuentro, las familias expresaron y resignificaron sus historias por medio de la danza, la literatura y el arte, fortaleciendo sus vínculos y fomentando dinámicas de empoderamiento comunitario.

 

 

Este espacio, inspirado en los lineamientos de acompañamiento comunitario del servicio «Presencia», favorece la reflexión y el diálogo entre experiencias de convivencia, prácticas culturales y proyectos familiares del territorio, contribuyendo a la construcción de tejido social.

 

 

En palabras de la directora regional (e), Ingrid Cubides Puentes: «Este encuentro comunitario nos recuerda que proteger a las familias no solo es una labor institucional, sino un compromiso vivo con cada historia, cada sueño y cada abrazo que construimos desde el arte, el diálogo y el cuidado mutuo. Aquí crecemos juntos, como red de cuidado, como comunidad».

 

 

Reafirmamos así nuestra apuesta por procesos de acompañamiento integral, donde las familias participan en su propio aprendizaje, la convivencia se fortalece desde el sentido cultural y la transformación se impulsa desde el corazón del territorio.

 

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña jornada «Semillas de memoria ancestral» con comunidad embera en La Florida

Facatativá

Tras recibir una petición anónima en el Centro Zonal Soacha relacionada con fortalecer la identidad cultural y promover el bienestar integral de la comunidad embera asentada en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida, el Bienestar Familiar Cundinamarca y el Centro Zonal de Facatativá, junto con el operador Fundestar, llevaron a cabo una jornada denominada «Semillas de memoria ancestral: fortalecimiento comunitario en contexto de ciudad».

Durante esta jornada, se atendieron integralmente a 112 niñas y niños, y 22 madres gestantes, mediante acciones con enfoque diferencial, intercultural y comunitario que integran saberes ancestrales con prácticas de salud, alimentación y protección.  
 

 
A lo largo de los encuentros celebrados desde 2023 hasta la fecha, se ha promovido la diversificación de la dieta con 420 raciones para preparar, recuperación de la cultura alimentaria (Festival del Maíz), huertas pedagógicas con la participación de 60 niñas y niños, y talleres de sensibilización sobre derechos, prevención de violencias y protección infantil. 
 

 
La actividad refleja un proceso de empoderamiento de las mujeres indígenas para la toma de decisiones dentro de sus hogares y comunidad, y además reafirma el compromiso institucional de articular acciones que garanticen entornos seguros, inclusivos y protectores, especialmente para poblaciones vulnerables desplazadas y víctimas del conflicto armado. 
 

 
«Cada semilla sembrada en comunidad es también una semilla de resistencia, memoria y dignidad. Con orgullo acompañamos este proceso para que la cultura embera, su identidad y su cuidado formen parte del presente en ciudad», afirmó la directora regional encargada, Íngrid Cubides Puentes.  
 

 
El Bienestar Familiar reitera su voluntad de continuar este camino con la comunidad embera, tejiendo alianzas interinstitucionales, fortaleciendo el acompañamiento psicosocial, nutricional y cultural, y avanzando en acciones diferenciales de protección para la niñez indígena en contextos urbanos.

Actividades de Bienestar

Primera infancia embera asentada en Facatativá recibirá atención del ICBF

Facatativá
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) suscribió un contrato para garantizar la educación inicial a 160 niñas y niños menores de cinco años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, pertenecientes a la comunidad indígena embera, de las etnias chamí, katío y dobida, asentadas en el municipio de Facatativá, Cundinamarca.
Para lograr esta atención, el ICBF llevó a cabo un proceso de preparación que incluyó una visita de reconocimiento por parte de los enlaces territoriales; la organización de cinco mesas de trabajo que contaron con la participación de los gobernadores y líderes de las tres etnias embera, y la intervención de profesionales en primera infancia. 

De esta manera, el ICBF reafirma su compromiso por garantizar el bienestar y desarrollo integral de las comunidades indígenas del territorio nacional. La atención a 160 niñas, niños, madres gestantes y lactantes representa un paso significativo hacia la promoción de una infancia saludable y el fortalecimiento de los lazos comunitarios en la región de Facatativá, Cundinamarca.

Actividades de Bienestar